Amplificador para megafonía
de gran potencia
Estas instrucciones van dirigidas a instaladores
con conocimientos técnicos sobre la tecno
logía de 100 V en aplicaciones para mega
fonía . Lea atentamente estas instrucciones
antes de la instalación y guárdelas para usos
posteriores .
Puede encontrar todos los elementos de fun
cionamiento y las conexiones que se descri
ben en la página 2 .
Contenidos
1
Vista general . . . . . . . . . . . . 24
1 .1 Panel frontal . . . . . . . . . . . . 24
1 .2 Panel posterior . . . . . . . . . . 24
2
Consejos de seguridad y utilización . 24
3
Aplicaciones . . . . . . . . . . . . 25
4
Instalación de módulos adicionales . 25
4 .1 Módulo PA6FD . . . . . . . . . . 25
4 .2 Módulo PA6FM . . . . . . . . . . 25
5
Colocación del amplificador . . . . . 26
5 .1 Instalación de rack . . . . . . . . . 26
6
Conexión del amplificador . . . . . 26
6 .1 Altavoces . . . . . . . . . . . . . 26
6 .2 Entradas de señal de línea . . . . . 26
6 .3 Entrada 100 V . . . . . . . . . . . 26
6 .4 Relé de prioridad y salida de 24 V . 26
6 .5 Activación / desactivación
por control remoto . . . . . . . . 26
6 .6 Alimentación y
alimentación de emergencia . . . . 26
7
Funcionamiento . . . . . . . . . . . 26
8
Circuito de Protección . . . . . . . . 27
9
Especificaciones . . . . . . . . . . . 27
1 Vista general
1.1 Panel frontal
1 Control de volumen PGM para la señal en
la entrada PGM INPUT (12)
2 LED PRIORITY: se ilumina cuando el ampli
ficador se cambia a la entrada PRIORITY
INPUT (17) mediante los terminales PRI
CTL (15)
3 LED Power
4 LED SIGNAL: se ilumina cuando se alcanza
un cierto volumen en las salidas SPEAKER
OUTPUTS (9)
5 LEDs para indicación de error
FAULT
se ilumina si sucede algún fallo
en el amplificador
PROTECT se ilumina si se sobrecalienta
el amplificador o ha sucedido
algún fallo en el amplificador
CLIP
se ilumina en caso de sobre
carga del amplificador [baje el
control de volumen PGM (1) o
LEVEL (16)]
24
6 Interruptor POWER
Nota: Si se aplica un voltaje de 24 V de un
alimentador de emergencia a los terminales
BATTERY (21), no se podrá desconectar el am
plificador .
7 LED STANDBY: se ilumina si se conecta el
amplificador a la alimentación de 230 V
y se desconecta el interruptor POWER (6)
sin tener ninguna alimentación de 24 V
en los terminales BATTERY (21)
8 Entradas de aire para el ventilador
1.2 Panel posterior
Nota: Para facilitar el manejo cuando enrosque los
cables de conexión, pueden desconectarse todas las
tiras de terminal verdes de sus conexiones .
9 Terminales de altavoz
¡Importante!
Debido a los ajustes de
del amplificador, los terminales
fábrica
COM y 3 tienen que utilizarse para al
tavoces de 100 V .
10 Terminales PRIORITY RELAY: Los contactos
de relé se cambian si el amplificador se
pasa a la entrada PRIORITY INPUT (17)
mediante los terminales PRI CTL (15) .
11 Entrada alternativa SLAVE INPUT para
conectar a un cable de altavoz de 100 V
12 Entrada de señal de línea simétrica PGM
INPUT para anuncios normales y música
de fondo; sensibilidad para potencia RMS
de salida 0,775 V (0 dBu)
13 Interruptores DIP
No . 1 Activar/ desactivar el filtro pasa alto
de 400 Hz (atenúa las frecuencias
de graves para mejorar la compren
sión del habla)
No . 2 Posición inferior ON (ajuste de fá
brica) si el módulo PA6FD (acceso
rio) no está instalado
Posición superior si el módulo está
instalado
No . 3 Activar/ desactivar el tono de test de
20 kHz si el módulo PA6FD está ins
talado (ver apartado 4 .1 .1, paso 6)
14 LED indicador; se ilumina cuando el am
plificador funciona correctamente
15 Terminales OUT para la salida 24 V
(el voltaje se aplica siempre cuando el am
plificador está conectado; carga máxima
posible de 0,5 A)
Terminales PRI CTL para interruptor de
prioridad: si el interruptor de prioridad
está cerrado, el amplificador cambia de
la entrada PGM INPUT (12) a la entrada
PRIORITY INPUT (17)
16 Control de volumen LEVEL para la señal
en la entrada PRIORITY INPUT (17)
17 Entrada de señal de línea simétrica PRIO
RITY INPUT para anuncios importantes,
ver también los puntos 15 y 16;
sensibilidad para potencia RMS de salida
0,775 V (0 dBu)
18 Tapa, extráigala para insertar el módulo de
monitorización de errores PA6FM
19 Tapa, extráigala para insertar el módulo
de detección de errores PA6FD
20 Rejillas de ventilación
21 Terminales BATTERY para la alimentación
de emergencia de 24 V
22 Terminales POWER REMOTE para un con
mutador externo para activación / desacti
vación por control remoto
Note: No hay que conectar el amplificador con
el interruptor POWER (6) para el control remoto .
23 Cable de corriente para la conexión a una
toma de corriente (~ 230 V / 50 Hz)
2 Consejos de seguridad y
utilización
Este aparato cumple con todas las directivas
relevantes de la UE y por lo tanto está mar
cado con el símbolo
.
ADVERTENCIA El aparato está alimentado
con un voltaje peligroso .
Deje el mantenimiento sólo
para el personal cualificado
y no inserte nunca nada en
las rejillas de ventilación;
el manejo inexperto puede
producier una descargada .
Durante el funcionamiento, existe el peli
gro de un contacto de hasta 100 V en los
terminales SPEAKER OUTPUTS (9) y SLAVE
INPUT (11) . Desconecte siempre el sistema
de megafonía antes de hacer o cambiar al
guna conexión .
•
El aparato está adecuado para su utilización
sólo en interiores . Protéjalo de salpicaduras
y goteos, elevada humedad o calor (tempe
ratura ambiente admisible 0 – 40 ºC) .
•
No coloque ningún recipiente con líquido
encima del aparato, p . ej . un vaso .
•
El calor generado en el interior del aparato
debe expulsarse con la circulación del aire .
Así pues, no cubra las rejillas de ventilación
de la carcasa .
•
No utilice el aparato y desconéctelo inme
diatamente de la alimentación:
1 . En caso de daño visible en el aparato o
en el cable de corriente
2 . Si ha sufrido algún daño por caída o ac
cidente similar
3 . Por mal funcionamiento
El aparato debe repararse por expertos en
cualquier caso .
•
Un cable de corriente dañado solo puede
reemplazarse por el personal cualificado .
•
No tire nunca del cable de corriente para
desconectar el enchufe de la toma, tire
siempre del enchufe .
•
Para la limpieza utilice sólo un paño seco y
suave, no utilice nunca ni agua ni productos
químicos .
No podrá reclamarse garantía ni responsa
bilidad alguna por cualquier daño personal
o material resultante si se utiliza el aparato
para fines diferentes a los originalmente con
cebidos, si no se conecta o se utiliza correcta
mente, o si no lo repara un experto .
Si el aparato se va a dejar fuera de
servicio definitivamente, deshágase
del aparato según las normativas
locales .