4) Maniobra manual o desbloqueo
Modelos SU2000 - SU2010
Tire del tirador hacia abajo, colocándolo en posición 1.
Abra o cierre manualmente la puerta (Figs. 16 - 16a)
5) Ensayo
El ensayo de toda la instalación tiene que ser efectuado por personal
experto y cualificado, que deberá hacerse car
requeridos, según el riesgo presente.
Para probar SUMO, siga este procedimiento:
• cierre la puerta;
• corte la alimentación a la central;
• desbloquee el motorreductor;
• controle que la carr era de deslizamiento sea per fecta y no tenga
puntos de fricción;
• abra con la mano la puerta completamente, asegurándose de
ejercer un esfuerzo siempre inferior a 300N (30 kg);
• controle que la puerta durante el movimiento no tenga puntos de
fricción;
• controle que la puerta seccional, detenida en cualquier posición y
desbloqueada, no tienda a bajar ni a subir;
6) Mantenimiento
La central de mando A924 está equipada con un indicador luminoso
de mantenimiento (para mayores informaciones, véase el manual de
instrucciones de la central eléctrica A924), que advier
necesario efectuar el mantenimiento programado de la instalación.
Un mantenimiento r egular no sólo garantiza una mayor duración,
6.1) Desguace
SUMO está formado de varios tipos de materiales. El desguace de
dichos materiales se debe efectuar respetando las nor mas locales
vigentes.
En el caso de desguace de la automatización, no existen peligr os o
riesgos particulares causados por la misma automatización.
All manuals and user guides at all-guides.com
El desbloqueo se debe hacer sólo con la puer ta detenida.
Para las operaciones de pr ogramación y r egulación del par a pr ueba
de aplastamiento, véanse las instrucciones de la central A924.
• controle que los sistemas de seguridad y los topes mecánicos
go de los ensayos
• controle que las conexiones de tor nillo estén bien apretadas;
• controle que la tensión de la cadena y su deslizamiento sean
• concluya los controles bloqueando nuevamente el motorreductor y
• regule la fuerza del actuador (desde la central electrónica) de
• mida la fuerza de impacto, como pr evisto por las nor mativas EN
sino que también asegura un funcionamiento cor recto y segur o del
sistema.
te que es
Sólo personal cualificado puede llevar a cabo el mantenimiento.
El mantenimiento consiste en repetir el procedimiento de
ensayo.
Si se debe r ealizar una r ecogida selectiva, es opor tuno separar los
materiales por tipo (piezas eléctricas, aluminio, plástico, etc.).
estén en buenas condiciones;
correctos, si fuera necesario, lubríquela.
conectando la central;
manera que logre mover sólo la puerta;
12453 y EN 12445.
E
37