Herunterladen Diese Seite drucken

BFT SP 3500 Installations- Und Gebrauchsanleitung Seite 22

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 18
1) DATOS GENERALES
El operador SP3500 está constituido por un motorreductor robusto.
El motor autofrenante y el reductor de tipo irreversible permiten paradas rápidas
de la hoja, evitando desplazamientos incontrolados por inercia de dicha hoja.
El motorreductor se acopla a la cancela mediante una cremallera. El cuadro de
mando está incorporado e incluye: relé de marcha, interruptor de sobrecarga
trifásico, central de mando.
La lógica de funcionamiento permite diferentes configuraciones para adecuar
mejor el uso de la automatización al equipo (ej.: cierre automático, cierre acciona-
do, fotocélulas activas en fase de cierre, etc.). Para modificar las configuraciones
contactar con personal cualificado (instalador).
El motorreductor de tipo irreversible mantiene la hoja bloqueada en fase de
cierre, haciendo superfluo el uso de cerraduras eléctricas.
Un sistema de desbloqueo manual permite abrir manualmente la hoja en caso
de que falte alimentación de red o de servicio.
Se recomienda montar un perfil de canto pasivo.
2) DATOS TÉCNICOS
Alimentación
trifásica+N 400V : trifásica 230V ±10% 50Hz (*)
Potencia absorbida
0,55 kW
Corriente absorbida máx.
2A (400V); 3A (230V)
Protección
interruptor cableado en el cuadro
Clase de aislamiento
F
Relación de reducción
1/50
Módulo piñón
m=6mm z=19 dientes
Peso máximo hoja
3500N (≈350kg)
Velocidad hoja
10,5 m/min
Reacción al golpe
parada (con canto sensible)
Lubricación reductor
aceite
Accionamiento manual
desbloqueo mecánico de llave
Unidad de control
SIRIO TEL con interfaz
Condiciones ambientales
de -15°C a +50°C
Grado de protección
IP 54
Dimensiones
Fig. J
Peso operador
54 kg.
Carrera máx.
30 m
Velocidad salida
28 rpm.
Uso
100% hasta 2200 kg. / 60% más de 2200 kg.
Alimentación
Trifásica + N 400V~: trifásica 230V~
Aislamiento red - baja tensión
> 2MOhm 500V
Rigidez dieléctrica red/bt
3750V~ 1'
Alimentación accesorios
24V~/0.5A
Indicador de cancela abierta
24V/3W
(*) Tensiones especiales de alimentación bajo pedido.
(*) Disponible alimentación 230V trifásica..
3) DISPOSICIÓN DE TUBOS FIG. A
Realizar la instalación eléctrica remitiéndose a las normas vigentes para las instalacio-
nes eléctricas CEI 64-8, IEC364, armonización HD384 y otras normas nacionales.
4) DISPOSICIÓN FIJACIÓN MOTOR FIG. B-K
• Disponer una excavación donde realizar la base de cemento con los tirafondos
de la placa de apoyo para fijar el grupo reductor respetando las cotas indicadas
en la FIG.B.
5) MONTAJE MOTOR FIG.C
6) MONTAJE ACCESORIOS TRANSMISIÓN FIG.D-D1
7) CENTRADO CREMALLERA RESPECTO AL PIÑÓN FIG.L
PELIGRO – La operación de soldadura debe ser realizada por una persona
capaz y equipada con todos los dispositivos de protección individuales
previstos por las normas de seguridad vigentes.
8) FIJACIÓN ABRAZADERAS FINAL DE CARRERA FIG.E
9) TOPES DE PARADA FIG.M
PELIGRO – La cancela debe estar equipada con topes de parada mecá-
nicos, tanto en fase de apertura como en fase de cierre, de manera de
impedir que la cancela salga de la guía superior. Y se deben fijar firmemente
al suelo, algunos centímetros más allá del punto de parada eléctrico.
22 -
SP 3500
https://alborzsanat.com
MANUAL DE INSTALACIÓN
MOTOR
CENTRAL
10) DESBLOQUEO MANUAL (Véase MANUAL DE USO -FIG.2-).
Atención: no empujar VIOLENTAMENTE la hoja de la cancela, sino ACOM-
PAÑARLA en toda su carrera.
11) INTERRUPTOR DE SOBRECARGA FIG. N
Controlar que esté regulado para la corriente nominal absorbida por el motor
(400V/2A) (230V/3A).
12) CONTROL SENTIDO FIG. N1
Desbloquear el motor y llevar la hoja hasta la mitad de la carrera. Volver a bloquear
el motor y desconectar y conectar la alimentación. Accionar un mando de start.
Si el sentido de dirección no es el de apertura, invertir las fases de alimentación.
ATENCIÓN: comprobar también que los finales de carrera SWO-SWC funcionen
correctamente.
13) CONEXIÓN TABLERO DE BORNES FIG. F-G
Una vez pasados los cables eléctricos adecuados en los canales y fijados los varios
componentes de la automatización en los puntos predeterminados, conectarlos
según las indicaciones y los esquemas reproducidos en los manuales de instrucción
correspondientes.
Realizar la conexión de la fase, del neutro y de tierra (obligatoria) Fig. Q-R.
BORNE
DEFINICIÓN
Alimentación trifásica 400V~, 50-60Hz
N
1
N NEUTRO
2
R
R LÍNEA 1
3
S
S LÍNEA 2
T
4
T LÍNEA 3
Alimentación trifásica 230V~, 50-60Hz
2
R
R LÍNEA 1
3
S
S LÍNEA 2
T
4
T LÍNEA 3
8-9
BLINK 230V
Salida parpadeante 230V 40W máx.
Contacto libre (N.O.).
SCA
10-11
Salida Indicador Cancela Abierta SCA 24V~ máx. 3W.
11
24V AUX ~
Alimentación de accesorios:
24V~ funcionamiento en presencia de red.
12
0V AUX ~
Salida alimentación dispositivos de seguridad (transmisor
12
Vsafe -
fotocélulas y transmisor canto sensible). NOTA IMPORTANTE:
salida activa sólo durante el ciclo de maniobra.24V~ Vsafe
Vsafe +
13
funcionamiento en presencia de red.
Entrada comprobación dispositivos de seguridad LOOP 1
14
LOOP 1
(véase fig.G)
Entrada comprobación dispositivos de seguridad LOOP 2
15
LOOP 2
(véase fig.G)
16-17
2°CH.R
Contacto libre (N.O.).Salida 2° canal radio. 24V~ máx. 3W.
Antena (18 señal - 19 protección).Usar una antena sintonizada
en los 433 MHz. Para la conexión Antena-Receptor, usar cable
18
ANT
coaxial RG58. La presencia de cuerpos metálicos cerca de la
SHIELD
19
antena puede provocar interferencias en la recepción radio.
En caso de escaso alcance del transmisor, desplazar la antena
hasta un lugar más adecuado.
ENTRADAS
Conexión dispositivos de seguridad comprobados (véase
DISPOSITIVOS
20-21-22
fig. O-P)
COMPROBADOS
ENTRADAS
Conexión dispositivos de seguridad comprobados (véase
DISPOSITIVOS
23-24-25
fig. O-P)
COMPROBADOS
Entrada de mando START (N.O.).Funcionamiento según
26-27
START
lógicas 2-4 pasos.
Entrada STOP (N.C.)El mando interrumpe la maniobra.Si no
STOP
26-28
se utiliza, dejar el puente conectado.
Entrada FOTOCÉLULA (N.C.) Funcionamiento según la lógica
26-29
PHOT
fotocélula en fase de apertura. Si no se utiliza, dejar el puente
conectado.
Final de carrera de apertura SWO (N.C.). Si no se utiliza, dejar
SWO
26-30
el puente conectado.
Final carrera de cierre SWC (N.C.). Si no se utiliza, dejar el
26-31
SWC
puente conectado.
Entrada de mando PEATONAL (N.O.)El mando realiza una
PED
26-32
apertura peatonal.
Entrada de mando OPEN (N.O.).El mando realiza una apertura.
Si el contacto está cerrado, las hojas permanecen abiertas
OPEN
26-33
hasta la apertura del contacto. Con el contacto abierto la
automatización cierra tras el tiempo de tca, si estuviera
activado.
26-34
CLOSE
Entrada de mando CLOSE (N.O.).El mando realiza un cierre.
Entrada canto sensible BAR (N.C.). En fase de cierre el mando
invierte el movimiento durante 2 seg, en fase de apertura el
BAR
26-35
mando bloquea el movimiento.Si no se utiliza, dejar el puente
conectado.
NON
No utilizado
36
UTILIZZATO
40-53
Véase cableado fig. Q-R
DESCRIPCIÓN

Werbung

loading