Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Hilti PMP 34 Bedienungsanleitung Seite 42

Punktlaser
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für PMP 34:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
8.
Repita el proceso con un ángulo de 180° y 270°.
INDICACIÓN Los 4 puntos resultantes delimitan
una cruz donde los puntos de intersección de las
diagonales d1 (1-3) y d2 (2-4) marcan el punto
exacto de plomada.
7.3.1.1 Cálculo de la precisión
10
R =
x
RH [m]
30
R =
x
RH [ft]
El resultado (R) de la fórmula (RH=altura de la habita-
ción) hace referencia a la precisión en "mm sobre 10
m" (fórmula(1)). Este resultado (R) no debe divergir
de la especificación para la herramienta: 3 mm sobre
10 m.
7.3.2 Comprobación de la divergencia de
altura del rayo frontal y/o del rayo láser
acodado 8
1.
Coloque la herramienta sobre una superficie
plana y horizontal, aprox. a 20 cm de la pa-
red (A) y alinee el rayo láser en la pared (A).
2.
Marque el centro del rayo láser con una cruz en
la pared (A).
3.
Gire la herramienta 180° y marque el centro del
rayo láser con una cruz en la pared opuesta (B).
4.
Coloque la herramienta sobre una superficie lisa
y horizontal, aprox. a 20 cm de la pared (B) y
alinee el rayo láser en la pared (B).
5.
Marque el centro del rayo láser con una cruz en
la pared (B).
6.
Gire la herramienta 180° y marque el centro del
rayo láser con una cruz en la pared opuesta (A).
7.3.2.1 Cálculo de la precisión
6mm – 4mm
=
10 x 2
1.
Mida la distancia d1 entre 1 y 4 y d2 entre 2 y 3.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5071513 / 000 / 00
(d1 + d2) [mm]
(1)
4
(d1 + d2) [inch]
(2)
4
2mm
=
1mm/10m
20m
2.
Marque el punto central de d1 y d2.
Si los puntos de referencia 1 y 3 se encontraran
en distintos lados del punto central, reste d2 de
d1.
En caso de que los puntos de referencia 1 y 3
quedaran en el mismo lado del punto central,
sume d1 a d2.
3.
Divida el resultado con valor doble de la longitud
del espacio.
El error máximo es de 3 mm sobre 10 m.
Ejemplo: d1 = 6 mm/d2 = 4 mm/longitud del
espacio (D) = 10 m
Los puntos 1 y 3 se encuentran en distintos
lados de las horizontales exactas.
7.3.3 Comprobación del ángulo entre
el rayo frontal y el rayo láser
acodado 9 10 11 12 13
1.
Coloque la herramienta en el borde de una ha-
bitación con unas dimensiones mínimas de 10
m de longitud y 5 m de anchura (o la misma
proporción en volumen de 2:1).
INDICACIÓN La superficie del suelo debe ser lisa
y horizontal.
2.
Conecte la herramienta.
3.
Fije una diana a un mínimo de 10 m de la
herramienta para que el rayo frontal se proyecte
en los puntos de intersección de la diana.
4.
Marque una cruz de referencia en el suelo con
una segunda diana a 5 m (distancia de medición).
La línea vertical de la segunda diana debe pasar
exactamente por el centro del rayo frontal.
5.
Fije la segunda diana a un mínimo de 5 m del
punto de referencia calculado en el paso 4, de
manera que la línea vertical de la segunda diana
pase exactamente por el centro del rayo frontal.
6.
Coloque la herramienta con el rayo de plomada
inferior en el centro de la cruz de referencia del
paso 4, de manera que la línea vertical de la
primera diana (del paso 3) pase exactamente por
el centro del rayo frontal.
7.
Fije una segunda diana o un papel duro a una
distancia de 5 m del rayo acodado, más o menos
en el centro. Marque el punto central (d1) del
rayo acodado.
es
37

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis