I percorsi di transito all'interno di sistemi di scaffalature devono essere predisposti con una larghezza minima di 1,25 m, i percorsi laterali di almeno
0,75 m. La distanza di sicurezza da mezzi di movimentazione deve essere di almeno 0,50 m su ogni lato.
Le portate massime indicate per ripiano e campata non possono essere superate.
Gli scaffali con portata ripiano superiore a 200 kg, o con portata a campata superiore a 1.000 kg, devono essere dotati di targhetta corrispondente.
Indicazioni della targhetta: produttore, anno di fabbricazione o numero di commissione, carichi ripiano e campata ammessi. La targhetta fornita con
lo scaffale deve essere collocata in modo chiaramente visibile.
In caso di pavimenti industriali corrosivi (ad es. pavimento in magnesite), deve essere apportato un isolamento nell'ambito dei piedi di appoggio.
Devono essere assolutamente osservate le istruzioni per l'uso del produttore del pavimento.
Le scaffalatura possono essere caricate esclusivamente secondo le indicazioni pertinenti alla loro destinazione d'uso. Gli scaffali dovrebbero essere
caricati in modo equilibrato, dato che i calcoli statici suppongono che il carico sia distribuito egualmente sulla superficie. I carichi dinamici puntiformi
e i carichi di spinta sono pertanto fondamentalmente da evitare.
Le cornici e gli scomparti degli scaffali, in particolare i piani, non devono essere calpestati da persone.
Gli elementi portanti danneggiati o deformati di una scaffalatura devono immediatamente essere sostituiti, giacché la resistenza al carico può essere
garantita da META solo in condizioni ineccepibili.
A norma dell'art 10, "Controllo degli strumenti di lavoro", della legge per la sicurezza delle apparecchiature e dei prodotti, gli scaffali sono sottoposti
all'obbligo di controllo.
Consigliamo:
- controllo mensile di eventuali danni, a cura dell'utilizzatore, e
- ispezione annuale da parte del produttore
Obbligo di ispezione annuale per le attrezzature di magazzino
Il datore di lavoro è tenuto a ispezionare periodicamente in modo sistematico tutti gli impianti di magazzino, ossia scaffalature statiche e movimen-
tate elettricamente. Nel caso in cui, a motivo della costruzione o delle condizioni d'uso, non vengano richieste ispezioni severe al produttore di
scaffali, devono essere rispettate le regolamentazioni del DGUV (assicurazione sociale tedesca contro gli infortuni sul lavoro) Regel 108-007 (BGR
234) e dei di norma DIN EN 15512, DIN EN 15620, DIN EN 15629 e in particolare DIN EN 15635. Secondo la direttiva sulla sicurezza delle aziende
(BetrSichV) il datore di lavoro è responsabile per la sicurezza degli arredi di magazzino. Gli scaffali devono dunque essere ispezionati da un esperto
almeno ogni 12 mesi. META offre tale ispezione da parte di un esperto mediante un ispettore di scaffali certificato dall'associazione (di categoria). Per
maggiori informazioni: www.regalinspektion.de
È vietato depositare alimenti direttamente su piani o pannelli zincati.
Le accidentalità massime del pavimento ammesse sul posto di installazione dello scaffale sono riportare in DIN EN 15620.
Instrucciones de seguridad para el montaje y manejo de las estanterías META.
Por favor lea la información que aparece en esta guía antes de montar su estantería META.
Por favor durante el montaje y posterior utilización de las estanterías siga exactamente las instrucciones de este manual y del resto de nuestros
documentos así como las indicaciones de nuestro personal cualificado.
El material suministrado por META puede ser utilizado únicamente de acuerdo a su uso previsto. META no asume ninguna responsabilidad por el
montaje, manejo o uso indebido.
La información en estas instrucciones no son aplicables a estanterías al aire libre o bien a estanterías que además se encuentren sometidas a cargas
de viento, nieve, sismo u otras acciones adicionales. En tal caso es esencial un cálculo especifico por parte del fabricante.
Las condiciones de utilización y carga de la estantería podrían variar en caso de remodelación o re-ensamblaje.
En caso de re-ensamblaje o bien si se encuentran dificultades durante el montaje, se recomienda pedir consejo a nuestro personal cualificado.
El montaje y modificación de la estantería esta solamente permitida cuando esta se encuentra descargada, según nuestras instrucciones de montaje
y uso adjuntas.
La estantería puede ser cargada únicamente cuando el montaje ha sido completamente finalizado.
Para el montaje de la estantería es necesario un mínimo de dos personas. Es útil el uso de una mesa con una altura por encima de la cadera o de
dos caballetes, donde se puedan colocar los componentes para su pre-montaje.
Durante el ensamblaje de los componentes no se debe forzar la inserción del material mediante el uso de martillo o palancas. Puede usarse única-
mente un martillo de goma.
Como fabricantes de sistemas de almacenaje estamos sujetos a la norma RAL-RG 614, reconocida por el instituto RAL, con el fin de prevenir lesiones
y daños materiales.
En la planificación de instalaciones de estanterías son vinculantes las "Directrices para instalaciones y equipos de almacenamiento DGUV Regla 108-
007 (BGR 234 fecha 10/1988)" del Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo así como los reglamentos sobre lugares de trabajo aplicables;
asimismo hay que observar las normativas generales de prevención de accidentes.
META establecerá las cargas máximas y la carga transmitida a la solera. El cliente y usuario deben confirmar que la solera es capaz de soportar
dichas cargas. Salvo que se indique lo contrario META asumirá que la solera soporta un mínimo de 50 Kg/cm2
La anchura mínima de los pasillo de circulación es de 1,25 m, y para los pasillos de picking es de 0,75 m. La distancia mínima de seguridad entre la
estantería y los aparatos de transporte / elevación es de 0,5m por cada lado.
La cargas máxima por bandeja y por modulo no deben ser superadas.
Las estanterías con una carga por bandeja superior a 200 Kg o una carga por modulo superior a 1000 Kg deben ser equipadas con placas de carac-
terísticas.
Los datos necesarios en estas placas son:
Fabricante, año de construcción o número de puesta en marcha, cargas admisibles por bandeja y por modulo. Las placas de identificación deben ser
colocadas en un lugar visible.
En caso de suelos corrosivos (p. ej. magnesita) el área de las bases debe ser aislada.
Las instrucciones de uso suministradas por el fabricante deben ser cumplidas estrictamente.
Las estanterías deben ser cargadas conforme a su fin previsto. La carga de la estantería debe hacerse de forma uniforme, ya que el cálculo estático
se basa en el supuesto de una carga uniformemente repartida. Los impactos y las cargas deslizantes deben ser evitadas.
Nadie debe ponerse encima y/o caminar sobre los bastidores o las bandejas.
Los materiales dañados deben ser sustituidos de inmediato ya que las capacidades de carga son solo garantizadas en caso de que la estructura al
completo este en perfecto estado.
De acuerdo con §10 "Ley de prueba de equipos y seguridad del producto" la inspección de la estantería es obligatoria.
Se recomienda:
•
Inspecciones mensuales de daños, llevada a cabo por operario de planta.
•
Inspección anual llevada a cabo por el fabricante.
Inspección anual obligatoria para equipo de almacén.
El empleador esta obligado a inspeccionar todo su material de almacén, incluidos vehículos impulsados eléctricamente así como estanterías, sis-
temáticamente y a intervalos regulares.
Siempre y cuando el fabricante no estipule inspecciones adicionales debido a un diseño o condiciones de uso especiales, debe cumplirse la siguiente
normativa: DGUV (Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo) Regel 108-007 (BGR 234) así como las normas DIN EN 15512, DIN EN 15620,
DIN EN 15629 y en particular la norma DIN EN 15635.
Según la normativa alemana de seguridad e higiene (BetrSichV) el empleador es responsable de la seguridad de sus sistemas de almacenaje. Por
este motivo los sistemas de almacenaje deben de ser revisados por un experto cada 12 meses. META ofrece una inspección llevada a cabo por un
organismo certificado.
Para mas información véase: www.regalinspektion.de
Los alimentos no deben de ser depositados directamente sobre estanterías o paneles galvanizados.
Para ver las desviaciones máximas de nivelación en el lugar de montaje véase DIN EN 15620.
Montageanleitung Multiline L 1.0.docx.doc
E
6
Stand vom 03.11.2016