Herunterladen Diese Seite drucken

Pramac TG Serie Handbuch Für Die Bedienung Und Wartung Seite 8

Zapfwellen generatoren

Werbung

INSTRUCCIONES INTRODUCTIVAS
El objetivo de las instrucciones que se
encuentran a continuación es de indicar a los
usuarios finales las correctas condiciones de
utilización de los Grupos Generadores de
Cardán serie TG; por lo tanto una cuidadosa
lectura de éstas antes de la puesta en servicio
resulta fundamental.
Además se aconseja la conservación del
presente manual en un lugar protegido y de
fácil accesibilidad, para permitir una rápida
consulta cuando sea necesario.
¡ATENCIÓN!
Cuanto informado está destinado a ser
aplicado por personal técnico calificado;
además estas instrucciones deben ser
siempre integradas con el cumplimiento de la
legislación vigente en materia de Seguridad y
protección de accidentes.
UTILIZACIÓN PREVISTA
Los generadores de cardán de la serie TG han
sido previstos exclusivamente para alimentar
equipos eléctricos conectados a las tomas
disponibles en el cuadro eléctrico.
Los datos nominales se indican en la
específica plaquita aplicada al alternador.
Las características técnicas y los límites a
esta utilización se indican en el apartado
"Puesta en servicio" del presente manual
USO INCORRECTO
– se prohíbe el funcionamiento de los
generadores en zonas con riesgo de
explosión.
– se prohíbe el funcionamiento de los
generadores TG en paralelo con otros
grupos generadores.
– se prohíbe el tránsito por encima de los
cables eléctricos que conectan el
generador con los equipos que alimenta
(pag6 f3.0)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Los generadores de cardán de la serie TG
suministran energía eléctrica cuando se
llevan a rotación mediante un acoplamiento
mecánico (a través de una junta de Cardán)
con la toma de fuerza de un tractor agrícola.
La interposición de un multiplicador de
revoluciones, permite adaptar la velocidad de
rotación del tractor a la velocidad
característica del alternador que constituye el
grupo.
La frecuencia y la tensión eléctricas
suministradas tienen una directa dependencia
con el número de revoluciones del alternador;
por lo tanto se recomienda mantener los más
constante posible este valor, en las varias
condiciones de carga.
Se debe considerar que durante el paso
desde el funcionamiento en vacío al
funcionamiento bajo carga, ocurre una
disminución de la velocidad de rotación del
tractor. por lo tanto se aconseja calibrar esta
velocidad (en el funcionamiento en vacío) a un
valor ligeramente superior al de normal
utilización (tal de medir una frecuencia de
aproximadamente 52-53Hz), para compensar
el fenómeno que se ha descrito antes.
Es importante que la velocidad de rotación del
alternador permanezca siempre correcta: el
funcionamiento bajo carga con un valor
equivocado durante un tiempo prolongado
puede causar graves daños al grupo
generador y a los equipos utilizados. Durante
la utilización, comprobar a menudo el valor de
la frecuencia, y, si necesario, corregirlo
modificando el número de revoluciones del
tractor.
Todos los generadores de la serie TG están
realizados con un grado de protección IP23, o
bien IP44 si incluyen la específica caja; el
grado de protección se indica en la plaquita de
datos aplicada en el generador.
El funcionamiento a plena potencia
(entendida como servicio continuo S1 con
IP23, servicio con duración limitada S2 60
minutos con IP44) es posible en un intervalo
de temperaturas de -15°C a +40°C; para
temperaturas superiores la potencia debe
reducirse del 8% por cada 10°C de aumento
del umbral máximo
PRECAUCIONES DE UTILIZACIÓN Y
CORRESPONDIENTES INDICACIONES
Las máquinas eléctricas giratorias son
potencialmente peligrosas ya que tienen
partes bajo tensión y en rotación, señaladas
mediante la aplicación de específicas
etiquetas (pag6).
Una utilización no prevista, un mantenimiento
insuficiente y la eliminación o desconexión de
los dispositivos de protección pueden
provocar graves daños a personas y bienes.
Además, con el funcionamiento en carga, el
generador pueden alcanzar temperaturas
elevadas.
Por todos estos motivos:
– el usuario debe utilizar equipos de
protección individual que cumplan la
normativa que incorpora la directiva
89/656/CEE en el país de utilización
– el usuario no debe permanecer cerca del
árbol de cardán cuando el grupo está en
funcionamiento; evitar siempre la
utilización de ropa de trabajo en la que
haya partes que puedan engancharse
(como por ejemplo correas, cordones, etc.)
– el usuario debe prever la utilización de un
adecuado limitador de par para proteger el
árbol de cardán y el generador de los picos
de par debidos a sobrecargas causadas
por un mal funcionamiento del equipo o por
un bloqueo accidental.
VERIFICACIONES PRELIMINARES
En el momento de la recepción se recomienda
examinar el grupo generador para comprobar
que no haya sufrido daños durante el
transporte.
Para el desplazamiento del grupo generador
utilizar un aparato elevador de capacidad
adecuada,
siempre aplicando todas las
precauciones posibles para poder trabajar en
condiciones de máxima seguridad.
DESPLAZAMIENTO
El generador cuenta con específicas rendijas
en su bastidor de apoyo que permiten su
desplazamiento utilizando una carretilla
elevadora de capacidad de carga adecuada
(pag6 f4.0). Si el generador está acoplado al
tractor, el usuario puede desplazarlo por la red
d e c a r r e t e r a s ( d e s p u é s d e h a b e r
adecuadamente elevado el generador)
respetando lo previsto por el código de
circulación en vigor en el país de utilización.
ALMACENAMIENTO, CONTROL DEL
AISLAMIENTO
Si el alternador no se pone inmediatamente en
servicio, se deberá almacenar en lugar
cubierto, limpio y sin humedad.
Antes de la puesta en servicio, después de
prolongados períodos de almacenamiento o
ante la presencia de signos
humedad o de condensación, es necesario
verificar el estado del aislamiento de los
bobinados entre si y entre ellos y masa .
La prueba de aislamiento la deberá efectuar
5
un técnico cualificado: con la máquina a
temperatura ambiente se deben obtener
valores superiores a 2MOhm.
ACOPLAMIENTO MECÁNICO
Referirse a cuanto indicado más adelante, en
la sección relativa a las instrucciones de
instalación del grupo.
Generadores con escobillas: comprobar que
la posición de las escobillas esté bien
centrada en los anillos del colector
CONEXION ELECTRICA
Comprobar que los varios equipos que deben
empalmarse al generador cumplan las
características indicadas en la plaquita de
datos nominales.
Proceder a la puesta a tierra del grupo
generador, utilizando una barra de tierra
que se debe conectar al borne que se ha
preparado en la estructura: la ejecución y
el control de esta operación deben
encargarse exclusivamente a un técnico
cualificado (la resistencia de tierra no debe
superar 600 Ohm).
Antes de destinar el generador a la utilización
resulta necesario controlar que lo que se ha
i n d i c a d o a n t e s s e h a y a r e a l i z a d o
correctamente, controlando además que no
existan impedimentos para la rotación del
rotor, y controlando que durante el
funcionamiento en vacío las tensiones
eléctricas presentes en cada toma de
corriente del cuadro eléctrico correspondan a
lo que se ha previsto.
Se recomienda comprobar la correcta
ejecución de las conexiones a la carga a
conectar, prestando especial atención a
que, durante el funcionamiento, los cables
de conexión no puedan entrar en contacto
con el generador para toma de fuerza.
¡ A t e n c i ó n ! : C o m o s e h a i n d i c a d o
anteriormente, es peligroso el funcionamiento
bajo carga por un tiempo prolongado con un
número de revoluciones diferente del valor
nominal (diferencia máxima: -2%, +5%):
este tipo de servicio representa una condición
de sobrecarga, y puede causar graves daños
al alternador y a los equipos utilizados.
ADVERTENCIAS GENERALES
Instalar el grupo en un local bien ventilado.
Asegurarse de que las ventanas de aspiración
y expulsión del aire de refrigeración estén
libres.
El alternador tiene que aspirar aire limpio: es
importante evitar la aspiración del aire caliente
expulsado por el alternador y/o por el motor
primario, así como los gases de escape del
motor, polvo y suciedad en general.
Con el funcionamiento bajo carga la superficie
externa del alternador puede alcanzar
temperaturas elevadas: por lo tanto prestar la
m á x i m a a t e n c i ó n a l o s c o n t a c t o s
accidentales. Además se debe evitar apoyar
sobre el mismo alternador contenedores con
material inflamable. En caso de incendio,
intervenir solamente con extintores del tipo de
polvos.
MANTENIMIENTO
Referirse a cuanto indicado sucesivamente en
el presente manual.
De cualquier forma recordarse que el grupo
generador nunca se debe limpiar mediante
evidentes de
la utilización de chorros de agua (u otros
líquidos) directos o bajo presión, para
evitar que la misma entre en contacto con los
bobinados, con la posibilidad de dañarlos.

Werbung

loading