español
► No sumergir el acumulador en líqui‐
dos.
► Mantener el acumulador apartado de
pequeños objetos metálicos.
► No someter el acumulador a alta presión.
► No someter el acumulador a microondas.
► Proteger el acumulador contra productos
químicos y sales.
4.5
Estado seguro
4.5.1
Compartimento doble para baterías
El compartimento doble para baterías se
encuentra en un estado seguro cuando se cum‐
plen las siguientes condiciones:
– El compartimento doble no está dañado.
– El compartimento doble está limpio.
– El compartimento doble funciona y no está
modificado.
– En este compartimento doble para baterías se
han montado accesorios originales STIHL.
– Los accesorios están montados correcta‐
mente.
ADVERTENCIA
■ En un estado que no sea seguro, es posible
que ciertos componentes ya no funcionen
correctamente y se desactiven dispositivos de
seguridad. Pueden producirse lesiones graves
o mortales.
► Trabajar con un compartimento doble para
baterías que no presente daños.
► Si el compartimento doble para baterías
está sucio: limpiar el compartimento doble
para baterías.
► No modificar el compartimento doble para
baterías.
► Montar accesorios originales STIHL para
este compartimento doble.
► Montar el compartimento doble para bate‐
rías de la manera descrita en este manual
de instrucciones.
► No poner los contactos del compartimento
doble para baterías en contacto con objetos
metálicos (no cortocircuitarlos).
► No abrir el compartimento doble para bate‐
rías.
► Sustituir los rótulos desgastados o daña‐
dos.
► En caso de dudas: consultar a un distribui‐
dor especializado STIHL.
36
4 Indicaciones relativas a la seguridad
4.5.2
Acumulador
El acumulador se encuentra en un estado
seguro, cuando se cumplen las siguientes condi‐
ciones:
– El acumulador está intacto.
– El acumulador está limpio y seco.
– El acumulador funciona y no se ha modifi‐
cado.
ADVERTENCIA
■ En un estado inseguro, el acumulador ya no
puede funcionar de forma segura. Las perso‐
nas pueden sufrir lesiones graves.
► Trabajar con un acumulador que no esté
defectuoso y que funcione bien.
► No cargar un acumulador dañado o defec‐
tuoso.
► Si el acumulador está sucio: limpiarlo.
► Si el acumulador está mojado o húmedo:
dejarlo secar,
► No modificar el acumulador.
► No introducir objetos en las aberturas del
acumulador.
► No unir nunca los contactos eléctricos del
acumulador con objetos de metal ni corto‐
circuitarlos.
► No abrir el acumulador.
► Sustituir los rótulos de indicación que estén
desgastados o dañados.
■ De un acumulador dañado puede salir líquido.
En caso de que el líquido entre en contacto
con la piel o los ojos, se pueden irritar.
► Evitar el contacto con el líquido.
► Si se ha producido contacto con la piel,
lavarse las zonas de la piel afectadas con
agua abundante y jabón.
► Si se ha producido contacto con los ojos,
enjuagarlos durante, al menos, 15 minutos
con agua abundante y acudir al médico.
■ Un acumulador dañado o defectuoso puede
oler, echar humo o arder de forma poco
corriente. Las personas pueden sufrir lesiones
graves o mortales y se pueden producir daños
materiales.
► Si el acumulador huele o echa humo de
forma poco corriente: no utilizar el acumula‐
dor y mantenerlo alejado de materiales
inflamables.
► Si el acumulador se está quemando: inten‐
tar apagarlo con un extintor o agua.
16.3.
0478-909-9930-C