Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Instalación Vertical En La Tapa; Motor Eléctrico; Conexión; Motor Eléctrico Alimentado Por Inverter - FPZ SCL K07 MS Betriebsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SCL K07 MS:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 42
4.1.5
INSTALACIÓN VERTICAL EN LA TAPA
Para ser instalada en posición vertical, instalar directamente en
la tapa los elementos antivibraciones suministrados junto con la
unidad, para fijar todo en la estructura de apoyo.
Véase
el
punto
4.1.2
INSTALACIONES.
¡Un accionar no conforme al destino de uso
de la unidad puede causar graves accidentes
e inclusive la muerte!
Para la instalación en vertical NO utilizar el pie suministrado
con la unidad ya que es idóneo sólo para la instalación en
horizontal.
Quitar las protecciones de las bocas antes de controlar el
sentido de rotación y antes de la conexión definitiva.
NOTA PARA EL USUARIO
Está disponible como accesorio el pie específico para la
fijación de la unidad en posición vertical en la tapa.
El pie cuenta con orificios para la fijación, utilizar todos los
orificios y elegir el tipo de tornillo adecuado.
¡ATENCIÓN!
Comprobar el sentido de rotación del motor.
(véase punto 4.2.1 SENTIDO DE ROTACIÓN)
Para conectar la unidad al conducto, desmontar las bridas de
los cuerpos silenciadores para realizar las conexiones
adecuadas mediante mangos flexibles, evitando así conexiones
rígidas que pudieran inducir tensiones y provocar vibraciones
dañinas.
Volver a montar las bridas en los cuerpos silenciadores con las
juntas y apretar.
4.2
MOTOR ELÉCTRICO
¡Peligro debido a la electricidad!
¡Un comportamiento no apropiado puede causar graves
accidentes e inclusive la muerte!
¡Los
trabajos
en
(instalación,
mantenimiento)
exclusivamente
por
autorizados!
Antes de comenzar a realizar trabajos en la unidad o en
la instalación es necesario adoptar las siguientes
precauciones:
asegurarse de que la línea NO esté bajo tensión;
adoptar medidas para prevenir una posterior conexión;
¡abrir la caja de bornes sólo tras haberse cerciorado de
que no haya tensión!
La caja de bornes no debe contener:
cuerpos extraños;
impurezas;
humedad.
Cerrar con la tapa la caja de bornes y sellar las aperturas de
los sujetacables de manera tal de impedir que penetren el
polvo, el agua y la humedad.
Controlar periódicamente los cierres estancos.
¡En caso de unidad defectuosa, subsistiría un peligro de
descarga eléctrica!
Montar el interruptor de sobrecarga.
Hacer
controlar
regularmente
eléctricos por un electricista.
El motor eléctrico está dimensionado para funcionar en
ambiente con temperatura de -15° C (+5° F) ÷ +40° C (+ 104° F) a
una altitud máxima de 1000 m sobre le nivel del mar.
para
las
CONDICIONES
los
equipamientos
eléctricos
deben
ser
realizados
electricistas
cualificados
los
equipamientos
En condiciones diferentes, el motor no puede ser utilizado a
plena carga, por lo tanto pueden surgir dificultades de
arranque, especialmente en caso de alimentación con motores
monofásicos.
DE
¡ATENCIÓN!
Se admiten un máximo de n° 6 de arranques por hora
igualmente distribuidos.
El incumplimiento de esta disposición puede dañar
gravemente la unidad.
4.2.1
CONEXIÓN
¡ATENCIÓN!
Una conexión incorrecta del motor puede dañar gravemente
la unidad.
La alimentación del motor y de eventuales equipamientos
auxiliares debe ser realizada utilizando cables de sección
idónea, para evitar sobrecalentamientos anómalos y altas
caídas de tensión.
Comprobar que los datos de la placa sean compatibles con la
tensión y frecuencia de línea.
Se admite una diferencia de tensión con respecto al valore
nominal igual a ± 10%.
Conectar el cable de toma de tierra del motor al relativo borne
identificado con el siguiente símbolo ,
conexión a la red y comprobar la capacidad de dispersión.
El cable de toma a tierra se puede reconocer por el color
(amarillo/verde).
Realizar la conexión a la red siguiendo el correspondiente
esquema presente en la caja de bornes.
Utilizar las aperturas de los sujetacables para el paso de los
cables de alimentación en el interior de la caja de bornes.
Apretar los cables de alimentación, teniendo presente a su vez
la sección de los cables eléctricos.
Los bornes de las conexiones eléctricas deben ser apretados
para evitar resistencias de contacto elevadas y consecuentes
sobrecalentamientos.
Se debe tener la precaución de que se mantengan las
distancias de aislamiento requeridas por las normas en aire y
superficiales entre los diferentes conductores.
Todos los tornillos utilizados para el cierre del tablero de bornes
deben ser apretados a fondo. Los tornillos dañados se deben
y
sustituir de inmediato con tornillos de calidad equivalente o
superior.
La conexión debe garantizar:
-
una seguridad duradera en el tiempo;
-
que no sobresalgan cables por el extremo.
Los fusibles no constituyen una protección para el motor, sino
que sólo protegen contra cortocircuitos.
Dimensionar los fusibles teniendo en consideración las
corrientes de arranque, especialmente en caso de arranque
directo.
La protección con interruptor de sobrecarga (térmico o
amperométrico) es indispensable contra los riesgos de
sobrecarga, en caso de falta de una fase de red, excesiva
variación de la tensión o bloqueo del rotor.
Regular el interruptor de sobrecarga según la corriente nominal
indicada en la placa como valor máximo.
4.2.2
MOTOR ELÉCTRICO ALIMENTADO POR INVERTER
¡ATENCIÓN!
Se admiten un máximo de n° 6 de arranques por hora
igualmente distribuidos.
El incumplimiento de esta disposición puede dañar
gravemente la unidad.
E - 59/64
siempre antes de la

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis