Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Riesgos Residuales - DeWalt XR LI-ION DCG426 Bersetzt Von Den Originalanweisungen

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 16
EsPañOL
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES
PARA TODAS LAS OPERACIONES
Causas y prevención de rebote por parte del
operador
El rebote es una reacción repentina al quedar enganchados o
atrapados una muela, plato portadiscos, cepillo u otro accesorio
en movimiento. Al engancharse o quedar presionado un accesorio
en movimiento, este se detiene rápidamente y a su vez causa que
la herramienta eléctrica no controlada quede forzada en dirección
opuesta a la rotación del accesorio en el punto del trabado.
Por ejemplo, si una muela abrasiva se engancha o queda
presionada por la pieza de trabajo, el borde de la muela que
entra en el punto de presión puede incrustarse en la superficie del
material ocasionando que la muela se salga o se trabe. La muela
puede saltar hacia el operador o lejos de él, dependiendo de la
dirección del movimiento de la muela en el punto de presión. Las
muelas abrasivas pueden también romperse en estas condiciones.
El rebote es el resultado del mal uso de la herramienta o de
procedimientos o condiciones de operación incorrectos y puede
ser evitado si se toman las precauciones debidas, enumeradas a
continuación:
a ) Sujete firmemente la herramienta eléctrica y sitúe
el cuerpo y el brazo de manera que pueda resistir
la fuerza del rebote. Para un máximo control del
rebote o reacción del par motor durante la puesta
en funcionamiento utilice siempre la empuñadura
auxiliar, si la hubiera. El operador puede controlar la
reacción del par motor o la fuerza del rebote, si se toman
las precauciones adecuadas.
b ) Tenga especial cuidado cuando trabaje esquinas,
bordes afilados, etc. Evite hacer rebotar o enganchar
el accesorio. Las esquinas, los bordes afilados o los
rebotes tienen tendencia a enganchar el accesorio en
movimiento y ocasionar pérdida de control o tensión
de retroceso.
c ) No acople una hoja de tallado de madera de sierra
de cadena o una hoja de sierra dentada. Dichas hojas
ocasionan frecuentes rebotes y pérdida de control.
d ) Alimente siempre los trozos en el material en la
misma dirección en la que el filo de corte sale
del material (la misma dirección en que saltan
los trozos). Alimentar la herramienta en la dirección
contraria causa que el filo de corte sobresalga del
trabajo y mueva la herramienta en la dirección de
esta alimentación.
e ) Cuando use limas rotatorias, corte las ruedas,
cortadores de alta velocidad o cortadores de
tungsteno y asegure siempre el trabajo. Estas ruedas
se atascarán su se cantean ligeramente en la ranura, y
pueden producir un rebote. Cuando una muela de corte
se atasca, la propia muela a menudo se rompe. Cuando
se atasca una lima rotatoria, cortador de alta velocidad
o cortador de tungsteno, puede saltar de la ranura
produciendo que pierda el control de la herramienta.
42
Advertencias de seguridad específicas para
operaciones de amolado y corte
a ) Utilice solo discos del tipo recomendado para su
herramienta eléctrica y solo para las aplicaciones
recomendadas. Por ejemplo: No use el costado de un
disco de corte para amolar. Los discos de corte abrasivo
están previstos para el amolado periférico y, si se aplican
fuerzas laterales a estos discos, se podrían romper.
b ) Para conos abrasivos roscados y tapones, utilice
exclusivamente mandriles de disco sin daños,
con bridas con rebordes sin rebajes, que tengan
el tamaño y la longitud correctos. Los mandriles
adecuados minimizan la posibilidad de una rotura.
c ) No «atasque» el disco de corte ni aplique una presión
excesiva sobre este. No intente hacer un corte de
profundidad excesiva. Al ejercer demasiada presión
sobre el disco, aumenta la carga y la susceptibilidad de
giro o bloqueo del disco durante el corte y la posibilidad de
contragolpe o rotura del disco.
d ) No posicione su mano alineada respecto del disco
en movimiento ni detrás de él. Cuando el disco, en el
punto de funcionamiento, se aleja de su mano, un posible
contragolpe puede impulsar el disco en movimiento y la
herramienta eléctrica directamente hacia usted.
e ) Si el disco pellizca o se engancha o si, por algún
motivo, se interrumpe el corte, apague la
herramienta y no la mueva hasta que el disco se
haya detenido por completo. No intente nunca
sacar del corte el disco de corte mientras este se
encuentre en movimiento pues puede producirse un
contragolpe. Investigue y tome medidas correctivas para
eliminar la causa del pellizco o enganche del disco.
f ) No reinicie la operación de corte en la pieza de
trabajo. Espere a que el disco alcance la velocidad
máxima y vuelva a introducirlo en el corte con
cuidado. El disco puede bloquearse, saltar o rebotar si la
herramienta eléctrica vuelve a ponerse en marcha en la
pieza de trabajo.
g ) Apoye los paneles o cualquier otra pieza de trabajo
de tamaño grande, para minimizar el riesgo de
presión o rebote del disco. Las piezas de trabajo
grandes tienden a combarse por su propio peso. Se deben
colocar soportes debajo de la pieza de trabajo cerca de la
línea de corte y del borde de la pieza de trabajo, a ambos
lados del disco.
h ) Tenga mucho cuidado cuando realice «cortes de
inmersión» en paredes existentes u otras zonas
ciegas. Un disco saliente puede cortar los tubos de gas
o agua, el cableado eléctrico u otros objetos y ocasionar
un contragolpe.

Riesgos residuales

No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad
pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen
determinados riesgos residuales que no pueden evitarse. Dichos
riesgos son los siguientes:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis