Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Crown CT33098 Originalbetriebsanleitung Seite 48

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Recomendaciones sobre el funciona-
miento de la máquina
Trabajos preliminares (vea la fig. 4)
• Se recomienda dar acabado a los bordes de las pie-
zas a soldar�
• El ángulo de borde (a: vea la fig. 4.1) - ser rea-
liza cuando el metal tiene más de 3 mm de espesor�
La ausencia de muescas puede dar como resultado
el derrame de una sección de la soldadura y, ade-
más, el sobrecalentamiento y el quemado del metal,
en la ausencia de muescas, para el mantenimiento
de la penetración de la soldadura, el soldador siem-
pre trata de aumentar el tamaño de la corriente de
soldadura�
• Coletazo (b: vea la fig. 4.2) - correctamente fijo
antes de la soldadura, permite la penetración com-
pleta de la misma en una sección de dicha solda-
dura al imponer la capa de imprimación de la junta�
• La longitud del bisel de una lámina (c: vea la
fig. 4.3) - ajusta la transición homogénea del detalle
soldado más grueso al más delgado, de este modo
se eliminan los concentradores de la tensión en la
estructura soldada�
• Limpie la superficie de soldadura para evitar el óxi-
do y las capas de pintura�
• Por favor, recuerde que se libera una gran cantidad
de calor durante la soldadura, la cual puede cambiar
los elementos que se encuentran alrededor, por con-
siguiente, elija cuidadosamente el sitio y tome las
medidas preventivas que sean necesarias para evitar
incendios�
Electrodos
La elección correcta de los electrodos, en gran me-
dida, predetermina la calidad de la costura de la sol-
dadura y la velocidad del funcionamiento� Antes de
comprar los electrodos, revise cuidadosamente sus
instrucciones de uso� Si es necesario, consulte a un
especialista� También es importante conocer las con-
diciones de almacenamiento de los electrodos�
Recomendaciones generales para su funciona-
miento (vea la fig. 4)
Las siguientes recomendaciones se apli-
can a todas las máquinas conectadas
a un tomacorriente. En el caso de una
conexión estacionaria, el montaje de la
máquina y la conexión a la red se realizarán pre-
viamente.
• Coloque la máquina sobre una superficie pareja,
seca y que no vibre, teniendo en cuenta todos los pro-
cedimientos de seguridad antes mencionados�
• Conexión al cable con descarga a tierra�
• Conecte los cables de soldadura a la máquina� La
soldadura se puede realizar con polaridad directa
o inversa� La selección de la polaridad depende de
los materiales a soldar y las recomendaciones sobre
cómo utilizar los electrodos�
• Polaridad directa - conecte el soporte para elec-
trodo 14 en el enchufe "-" 10� Conecte la abrazadera
a tierra 13 en el enchufe "+" 11� En este modo, el
electrodo calienta menos que el metal básico, se
funde más lentamente y la costura de la soldadura
se completa con una penetración más profunda�
• Polaridad inversa - conecte el soporte para elec-
trodo 14 en el enchufe "+" 11, conecte la abrazadera
a tierra 13 en el enchufe "-" 10� En este modo, la pie-
za de trabajo se calienta menos que el electrodo y
puede utilizarse para soldar elementos con alto con-
tenido de carbono, aleaciones y aceros especiales
sensibles al sobrecalentamiento así como también
para soldar láminas de metales�
• Presione la palanca del soporte para electrodos 14
e instales el extremo del electrodo (el extremo sin re-
cubrimiento) en el soporte para electrodos 14 y suelte
la palanca�
• Ajuste la abrazadera con descarga a tierra 13 en
una de las partes a soldar�
• Conecte la máquina a la alimentación de la red ge-
neral y enciéndala�
• Establezca el valor de corriente de soldadura utili-
zando el control 5� La selección de la corriente de sol-
dadura depende del electrodo a utilizar, el espesor del
material a soldar y la posición espacial del borde, etc�
• Elija parámetros adicionales de soldadura (fuerza
del arco, arranque en caliente, reducción de voltaje
en funcionamiento inactivo), si la máquina cuenta con
estas funciones�
• Encienda el arco de soldadura en una de sus dos
formas: arranque táctil (vea la fig. 4.4); arranque por
frotación (vea la fig. 4.5).
• A continuación se describen las principales prácti-
cas del manejo del electrodo de soldadura:
• generalmente, la soldadura se realiza con un elec-
trodo ubicado en forma vertical o inclinado con res-
pecto a la junta, en una esquina frontal o posterior�
Cuando se suelda mediante la esquina posterior, se
proporciona una mejor fusión y un ancho más peque-
ño de la junto (pero el rendimiento del trabajo, en este
caso, requiere de cierta habilidad);
• movimiento progresivo del electrodo (vea la
fig. 4.6): en la dirección del eje del electrodo, para el
mantenimiento de la longitud necesario del arco, la
que debería ser 0,5-1,1 del diámetro del electrodo. La
longitud del arco tiene una seria influencia en la cali-
dad de la junta soldada y su forma� Un arco largo pro-
voca una oxidación y una nitración intensas del metal
fundido y aumenta la salpicadura del mismo;
• movimiento longitudinal del electrodo (vea la
fig. 4.7): para la formación de una junta soldada� La
velocidad del movimiento de un electrodo depende de
la corriente eléctrica, el diámetro del electrodo, el tipo
y la ubicación espacial de la junta;
a alta velocidad del electrodo el metal básico no
tiene tiempo para fusionarse, lo cual resulta en una
profundidad insuficiente de la fusión de la soldadu-
ra; se forman derrames;
a velocidad insuficiente del movimiento del elec-
trodo, que da como resultado el sobrecalentamiento y
el quemado del arco (a través de la fusión) del metal;
la velocidad correctamente elegida del movimiento
longitudinal a lo largo del eje de una junta soldada per-
mite obtener un ancho de 2-3 mm más que el diámetro
del electrodo;
• Movimiento lateral del electrodo (vea la fig. 4.8):
para la formación de una junta soldada ensanchada�
El electrodo se mueve en movimientos laterales os-
cilatorios con más frecuencia que la frecuencia y la
amplitud constantes, combinadas con el movimiento
progresivo del electrodo a lo largo del eje de la mues-
ca preparada y hacia el eje del electrodo� Las oscila-
ciones laterales del electrodo son numerosas y están
Español
48

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Ct33102Ct33099Ct33100Ct33101

Inhaltsverzeichnis