Una entrada del gas de aspiración lateral es posible, y varios grupos de conductos de aspiración pueden funcionar
en paralelo (p. ej. con diferentes presiones de aspiración). En este caso se recomienda una instalación con depó-
sito de alta presión para «refrigerantes estándar» para garantizar una presión de aceite suficiente a los regulado-
res bajo todas las condiciones de funcionamiento. Los tubos a los compresores, sin embargo, deberían correspon-
der al diseño recomendado.
AVISO
!
!
¡Riesgo de empujes de líquido!
¡Observar la colocación de la tubería recomendada en baterías de compresores en paralelo con regulado-
res de nivel de aceite!
Construir la instalación de modo que un retorno del aceite o del condensado de refrigerante (del colector) al
compresor sea posible durante la parada.
Los colectores de descarga y las válvulas de retención generalmente deben cumplir los criterios arriba menciona-
das ( ver capítulo Batería de compresores en paralelo con colector de aspiración optimizado, Página 74 ).
5 Más componentes de la instalación frigorífica
Purificador en el lado de aspiración
En tuberías amplias con muchas conexiones soldadas es casi imposible evitar por completo la formación de yesca
y otra suciedad. Por eso es muy recomendable montar un purificador con cartuchos monobloque reemplazables
en el lado de aspiración. Los elementos filtrantes solo permanecen temporáneamente en la instalación para reco-
ger impurezas sueltas. Si fuera necesario (p. ej. daño del motor), filtros antiácidos pueden utilizarse.
Posición de montaje delante del colector de aspiración.
Separador de líquido en el lado de aspiración
Un separador de líquido eventualmente necesario se selecciona en función de la potencia mínima y/o máxima indi-
cada por el fabricante. En particular en la refrigeración a baja temperatura, sin embargo, los rangos de potencia
están bastante limitados teniendo en cuenta la caída de presión y la recirculación de aceite. Se recomienda mon-
tar eventualmente varios separadores distribuidos en las secciones individuales. En instalaciones en serie se reco-
mienda diseñar el colector de aspiración como un separador de líquido. Muchas veces el montaje de un separador
especial puede evitarse diseñando y controlando la instalación debidamente. Las excepciones son instalaciones
con inversión de la circulación o casos con un riesgo de retorno irregular de refrigerante o aceite. En este caso hay
que considerar particularmente la tubería para obtener una recirculación de aceite continua y descongelar los eva-
poradores individuales en distintos momentos.
Condensador, enfriador, colector de líquido
Para una distribución regular y utilización óptima del condensador debería utilizarse únicamente un intercambiador
de calor común. En baterías de colectores de líquido, enfriadores y condensadores refrigerados por agua en para-
lelo hay que prever cada vez un tubo entre aceite y gas.
Debido al gran rango de potencia así como temperaturas ambiente que varían según la estación del año se re-
quiere una regulación de la presión del condensador. Esto evita ampliamente fluctuaciones considerables de la
temperatura de condensación y la influencia resultante sobre la temperatura de evaporación. Hay que tener en
cuenta los siguientes aspectos en la regulación de presión:
• Limitación de la temperatura de condensación mínima posible según los límites de aplicación de los compreso-
res
• Regulación «inteligente» de la temperatura de condensación (en función de carga y temperatura del aire de su-
ministro) por medio de un volumen de aire variable de los ventiladores del condensador. Para un coeficiente de
rendimiento (COP) óptimo el algoritmo de regulación debería garantizar un balance óptimo entre el consumo de
potencia de los compresores y ventiladores bajo todas las condiciones.
KT-600-3 // PDF Download
83