Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Manual De Instalación - BFT DEIMOS AC A 600 Installations- Und Gebrauchsanleitung

Antrieb für zahnstangen-schiebetore
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für DEIMOS AC A 600:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

1) GENERALIDADES
El accionador DEIMOS AC A ofrece una amplia versatilidad de instalación,
gracias a la posición sumamente baja del piñón, a la estructura compacta
del accionador y a la regulación de la altura y la profundidad con la que
cuenta. La maniobra manual de emergencia se realiza con suma facilidad,
mediante una palanca de desbloqueo.
La parada de final de carrera es controlada por microinterruptores
electromecánicos.
2) DATOS TÉCNICOS
Alimentación
Revoluciones motor
Potencia absorbida
Condensador
Protección térmica
Clase de aislamiento
Módulo piñón (standard)
Velocidad hoja (standard)
Peso máx. hoja - standard**
Módulo piñón (rápido)
Velocidad hoja (rápido)
Peso máx. hoja - rápido**
Par máx.
Relación de reducción
Reacción al golpe
Lubricación
Accionamiento manual
Tipo de uso
Unidad de control
Condiciones ambientales
Grado de protección
Nivel de ruido
Peso operador
Dimensiones
(*) Tensiones especiales de alimentación bajo pedido.
** No están previstas dimensiones mínimas ni máximas para la parte
guiada que puede ser utilizada
3) DISPOSICIÓN DE TUBOS Fig. A
Realizar la instalación eléctrica remitiéndose a las normas vigentes para
las instalaciones eléctricas CEI 64-8, IEC364, armonización HD384 y otras
normas nacionales.
4) DISPOSICIÓN FIJACIÓN DEL MOTOR FIG.B
• Disponer una excavación donde realizar la base de cemento con los
tirafondos de la placa de apoyo para fijar el grupo reductor respetando
las cotas indicadas en la FIG.B.
5) DESMONTAJE CÁRTER DE PROTECCIÓN Fig.C
• Desenroscar los dos tornillos frontales específicos (FIG. C - ref.1)
• Empujar como se indica en la figura (FIG.C - ref.2 - ref.3) para desengan-
char el cárter de los dos bloqueos traseros (FIG.C - ref.3A e FIG.C - ref.3B).
• Levantar el cárter (FIG.C - ref.4).
6) MONTAJE MOTOR FIG.D
7) MONTAJE ACCESORIOS TRANSMISIÓN FIG.E - E1
Tipos de cremallera recomendados (FIG.H)
8) CENTRADO CREMALLERA RESPECTO AL PIÑÓN FIG.I-J1-K
PELIGRO – La operación de soldadura debe ser realizada por
una persona capaz y equipada con todos los dispositivos de
protección individuales previstos por las normas de seguridad
vigentes FIG.L.
9) FIJACIÓN ABRAZADERAS FINAL DE CARRERA FIG.F
MANUAL DE INSTALACIÓN
600
800
120V 60Hz
220-230V 50/60 Hz(*)
1400 min
-1
400 W
330 W
14 µF (220-230 V)
10 µF (220-230 V)
50 µF (120 V)
40 µF (120 V)
160° C
130° C
F
4mm (14 dientes)
9 m/min
600kg (≈6000N)
800kg (≈8000N)
4mm (18 dientes)
11m/min
370kg (≈ 3700N)
500kg (≈5000N)
18Nm
20Nm
1/30
Véase apartado 15
Grasa permanente
Desbloqueo mecánico de palanca
Residencial
SHYRA
de -20°C a + 55°C
IP24
<70dBA
8,1 kg (≈81N)
9,4 kg (≈94N)
Véase Fig. G
10) TOPES DE PARADA FIG.L
PELIGRO – La cancela debe estar equipada con topes de parada
mecánicos, tanto en fase de apertura como en fase de cierre,
de manera de impedir que la cancela salga de la guía superior. Y se
deben fijar firmemente al suelo, algunos centímetros más allá del
punto de parada eléctrico.
Nota: el canto activo P1 se debe instalar de manera tal que no sea
activado por los topes de parada mecánicos.
11) ESBLOQUEO MANUAL (Véase MANUAL DE USO -FIG.3-).
Atención No empujar VIOLENTAMENTE la hoja de la cancela, sino
ACOMPAÑARLA en toda su carrera.
12) CONEXIÓN TABLERO DE BORNES FIG. M
Una vez pasados los cables eléctricos adecuados en los canales y fijados los
varios componentes de la automatización en los puntos predeterminados,
se pasa a conectar los mismos según las indicaciones y los esquemas
reproducidos en los manuales de instrucción correspondientes. Realizar
la conexión de la fase, del neutro y de tierra (obligatoria). El cable de
red se debe bloquear en el prensacable específico (FIG.M-ref.1) y en el
conductor de protección (tierra) con cubierta aislante de color amarillo/
verde, se debe conectar en el borne específico (FIG.M-ref.2).
ADVERTENCIAS – En las operaciones de cableado e instalación seguir
las normas vigentes y los principios de buena técnica. Los conductores
alimentaos con tensiones diferentes deben estar físicamente separados,
o bien deben estar debidamente aislados con aislamiento suplementario
de al menos 1 mm.
Los conductores deben estar unidos por una fijación suplementaria
cerca de los bornes, por ejemplo mediante abrazaderas. Todos los
cables de conexión deben ser mantenidos adecuadamente alejados
de los disipadores.
13)
PARA CONFIGURAR LOS PARÁMETROS DEL MOTOR,
CONSULTAR EL MANUAL DE LA CENTRAL.
14) REGULACIÓN DE PAR MOTOR
PRECAUCIóN: el embrague mecánico no es un dispositivo de seguridad,
ya que no garantiza la inversión del movimiento.
La regulación se debe ejecutar respetando las disposiciones de las nor-
mas de seguridad vigentes. A tal fin, es necesario regular el par motor
de la siguiente manera:
• Corte la alimentación de red.
• Quite los tornillos de sujeción del cárter del motorreductor.
• Bloquear el eje motor (fig. N-ref. 1) con la llave fija. Enroscar la tuerca
autobloqueante (fig. N-ref. 2) con la llave (de 13) NO SUMINISTRADA
CON EL EQUIPAMIENTO para aumentar el par o, aflojarla para dismi-
nuirlo.
• Restablezca l a a limentación e léctrica y , a yudándose c on u n d inamóme-
tro, controle que el movimiento se interrumpa respetando los valor
de resistencia mecánica previstos por las normas vigentes.
• Coloque de nuevo la tapa de protección del motorreductor y fíjela
con los tornillos.
PELIGRO - Ajuste el regulador de par antes de poner en funciona-
miento la automatización.
15) APLICACIÓN DE DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ACTIVOS
Si el motor funciona sin vigilancia hay que instalar dispositivos de segu-
ridad de tipo "C" o "E", de acuerdo con EN12453 y conformes a EN12978.
Si protegen los bordes peligrosos de la hoja a través de cantos activos,
compruebe que los datos indicados sean compatibles con la unidad de
accionamiento. En particular, compruebe que:
a. la carrera extra sea mayor que 30 mm;
b. la velocidad máxima sea mayor que 9m/min, (11m/min versión rápida);
c. el rango de temperatura sea de al menos -20 ° C a +55 ° C;
d. el tiempo de respuesta sea compatible con el motor;
e. el canto sea adecuado para el tipo de borde a proteger;
ATENCION: Hay que controlar que el valor de la fuerza de im-
pacto medido en los puntos previstos por la norma EN 12445
sea inferior al indicado en la norma EN 12453.
¡ATENCIÓN! Una configuración incorrecta, puede ocasionar daños
a personas, animales o cosas.
DEIMOS AC A 600 - DEIMOS AC A 800 -
13

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Deimos ac a 800

Inhaltsverzeichnis