OBSERVACIÓN SOLAR
Mucha gente sabe lo peligroso que puede resultar mirar al sol. Las gafas de sol ofrecen una
buena protección contra la radiación solar en nuestras latitudes. En Australia y en los Alpes la
radiación es a menudo de valores mucho más elevados y las gafas de sol, que suelen obtenerse en
el mercado, no ofrecen apenas protección. ¡Imagínese entonces lo que conlleva el que los rayos
solares que atraviesan el telescopio (también el buscador) sean de 35 veces e incluso 350 veces
más potentes, comparable con un rayo láser capaz de atravesar en pocos segundos una puerta
blindada!.
Por ello es imprescindible tomar las debidas precauciones:
• Nunca mire directamente hacia el sol. ¡¡¡Peligro de lesiones oculares!!!
• ¡¡¡Asegúrese de que los niños, no usen el telescopio sin estar acompañados!!!
• ¡¡¡Aun usando un filtro solar no se pueden descartar por completo lesiones oculares!!!
• Utilice un filtro en caso de estrellas muy reflejadas (por ejemplo, en observaciones lunares)
• Atención: Realizar observaciones del sol siempre sin oculares ya que éstos pueden ser
dañados debido a un calentamiento excesivo.
Un método seguro para la protección de su vista, durante observaciones solares y lunares, es
el de la utilización de una pantalla de proyección. Ésta puede ser obtenida como suplemento.
Para prácticas iniciales es suficiente con que confeccione la pantalla de proyección, siguiendo el
ejemplo a continuación:
Sírvase de un cartón y efectúe un corte en forma cuadrada de 10 x 10 cm.
En el centro del cuadrado, realice una perforación circular del tamaño del portaobjetivo y haga
dos pequeños agujeros (1 arriba a la derecha, 1 abajo a la izquierda) a unos 2 cm del borde (ver
fig. Pieza B). Tome 2 pajitas gruesas y fíjelas introduciéndolas en los agujeros. Vuelva a coger el
cartón y recorte nuevamente un cuadrado de unos 10 x 10 cm. Pegue en uno de los lados papel
blanco. Haga dos agujeros en el mismo sitio que en la pieza anterior.
17