Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Objetos Observables Junto Con Los Aumentos Del Telescopio; Apropiados Para Cada Uno - Globaltronics GT-Tel-02 REFRACTOR Gebrauchsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

OBJETOS OBSERVABLES JUNTO CON LOS AUMENTOS DEL
TELESCOPIO APROPIADOS PARA CADA UNO
MERCURIO
Mercurio es el planeta más próximo al sol. Aumento adecuado: 100 x
JÚPITER
La utilización de un aumento de 40 x permite la observación de la conocida luna „Galileo". Para
la observación de las franjas claras y oscuras de Júpiter, se precisa de mucha atención y de una
atmósfera despejada. Aumentos adecuados: 80 x-100 x.
SATURNO
Los anillos de saturno, que son una imagen excepcional en todos los cielos, pueden ser
observados con un aumento de 50 x. La observación de la forma elíptica y de las bandas
del planeta precisa de un aumento de 100 x. En ocasiones no se pueden ver los anillos debido
a su inclinación.
VENUS
Venus, que por su brillo se le llama „Estrella de la mañana" o „Estrella vespertina", está cubierto
completamente por una densa atmósfera. Como no se puede ver su superficie, la observación
se debería centrar en el seguimiento del crecer y menguar del planeta (parecido al de la luna).
Aumento adecuado: 40 x
MARTE
Marte se acerca a la tierra cada 26 meses. La observación de Marte es muy difícil. El uso de un
telescopio con un diámetro de abertura de 100 mm o más y con un aumento de 100 x, nos permite
la observación del casquete polar.
ESTRELLAS MÚLTIPLES
Algunas estrellas parecen ser sólo una a simple vista, pero a través del telescopio se reconoce
que están formadas por dos, tres o más estrellas. Estrellas dobles constan de dos componentes
y estrellas triples de tres estrellas. Es recomendable la utilización de un aumento inferior, más o
menos de 40 x.
NEBULOSAS Y CÚMULOS ESTELARES
La gran nebulosa que se encuentra en la región de la Espada de la constelación de Orión y
la gran nebulosa en espiral de Andrómeda, se pueden ver a simple vista. Cuando observe
nebulosas y cúmulos estelares, recomendamos utilice el menor aumento posible con respecto al
diámetro de abertura del telescopio.
11

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis