Herunterladen Diese Seite drucken

SWR Sound California Blonde II Bedienungsanleitung Seite 11

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 22
H. GAIN - Ajusta el nivel de señal del preamplificador. La
función principal de este mando es ajustar el balance
del nivel de volumen entre los dos canales mientras se
mantiene la relación señal-ruido óptima usando el
piloto CLIP como indicador:
PILOTO CLIP - Se enciende cuando el previo, los
circuitos de tono o el buffer de salida están saturados
(clip) lo que producirá distorsión de señal. El mejor
ajuste para GAIN para la mínima distorsión es cuando
este piloto CLIP solo parpadea en los picos de señal de
su instrumento. Sin embargo, el tipo de saturación que
indica este piloto no es dañina para su amplificador, por
lo que reduzca solo la posición de GAIN si escucha
alguna distorsión no deseada con este piloto
encendido. Compruebe los pilotos CLIP después de
ajustar los controles de tono o reverb dado que pueden
contribuir a aumentar el nivel de ganancia.
GAIN también controla el nivel de salida enviado a
todas las clavijas de salida del panel trasero,
incluyendo las salidas EFFECTS SEND {Y}. Por tanto,
puede reducir el valor de GAIN si una unidad de
efectos exterior está siendo sobrecargada y el resto
de niveles han de ser reajustados. NOTA: Si incluso
con un valor bajo de GAIN sigue escuchando una
distorsión (y el piloto CLIP no parpadea), compruebe
la pila de su guitarra.
I.
PUSH PHASE - Invierte la fase de entrada/salida de
cada canal, lo que puede reducir la realimentación
regenerativa que se produce a una distancia concreta
del amplificador. Si se produce una realimentación de
instrumento o micro, invierta la fase de ese canal o
cambie su posición/distancia con respecto al
amplificador.
J. INTENSIFICADOR AURAL - Incluido en casi cada
amplificador SWR
en 1984, es una parte fundamental del "sonido SWR"
que la gente conoce y adora. Fue diseñado para realzar
las notas fundamentales de la guitarra, intensificar los
transitorios de agudos y reducir determinadas
frecuencias que "enmascaran" los fundamentales. El
efecto final es un sonido más transparente que abre las
características sibilantes de todos los instrumentos sin
hacer que resulten desagradables.
Así es como funciona el INTENSIFICADOR AURAL:
Piense en él como un control de tono variable que
cambia el rango de frecuencia Y el nivel de acuerdo a
la posición en la que ajusta este control:
Conforme gire este control hacia la derecha desde su
posición "MIN", estará aumentando los niveles de las
frecuencias graves, medias y agudas en unos rangos
que son distintos y complementarios a los de los
controles de tono BASS, MID y TREBLE. La posición
de las "2 en punto"—un ajuste preferido por muchos
usuarios—realza tanto los fundamentales graves
como los agudos más brillantes a la vez, añadiendo
un ligero toque de rango medio grave que le ayudará
a sobresalir del resto de los músicos. A partir de ahí,
Downloaded from
www.Manualslib.com
desde la fundación de esta empresa
®
s s w
w r r s s o
manuals search engine
P P
a a
n n
e e
l l
f f
r r
o o
n n
P P
a a
n n
e e
l l
f f
r r
o o
n n
si gira el mando más hacia la derecha, las frecuencias
medias elegidas comenzará a caer—especialmente,
un grupo de frecuencia centradas alrededor de los
200 Hz. Aunque son aparentes, estas curvas también
son suaves, de forma opuesta a los efectos extremos
que puede crear con los controles básicos de tono.
Cuando se trata de localizar los mejores ajustes para
su instrumento, deje que sus oídos juzguen por usted.
Las teorías son lo de menos si el sonido final no le
gusta! Así que, toque un acorde, una melodía o un
armónico y vaya girando este INTENSIFICADOR
AURAL a distintos puntos del mando hasta que
consiga SU sonido.
K. BASS - Ajusta la respuesta de frecuencias graves de
cada canal. Con su centro en 110 Hz, su rango le
permite conseguir pegada a su sonido. El control
BASS no tiene efecto cuando está en "0."
L. MID RANGE - Ajusta la respuesta de medios de cada
canal. Centrado en 800 Hz, su rango crea un toque
distintivo a su sonido, algo crítico para la mayoría de
los instrumentos. El mejor ajuste dependerá de la
situación y del valor—un ajuste de MID RANGE que
produzca un sonido duro cuando toque solo puede
ser que resulte perfecto en una sala llena de gente o
en un estudio de grabación. El control MID RANGE no
tiene efecto cuando está en "0."
M. TREBLE - Ajusta la respuesta de agudos de cada
canal. Con centro en 3.2 kHz, su rango añade brillo al
sonido y puede resaltar el sonido oscuro de un
instrumento. Dado que las frecuencias altas son
"direccionales" por naturaleza, es importante que
escuche el sonido desde distintos ángulos para
localizar el mejor ajuste de este TREBLE y la mejor
posición para su amplificador. TREBLE no tiene
ningún efecto en la posición "0."
N. EFX BLEND - Controla el nivel de su bucle de efectos
o, por ser más preciso, la relación de la señal del
bucle de efectos exterior (húmeda) con respecto a la
del amplificador interno (seca) para cada canal. Usado
junto con las clavijas de bucle de efectos del panel
trasero, EFX BLEND queda activado cuando
introduzca una toma de tipo auriculares de 6,3 mm en
EFFECTS RETURN {S}.
O. REVERB - Ajusta el nivel de la reverb para ambos
canales.
P. REVERB DEFEAT - Desactiva la REVERB para cada
canal:
REVERB ON
Q. MASTER VOLUME - Ajusta el volumen global del
amplificador después de los ajustes del resto de
controles.
R. INTERRUPTOR POWER - Enciende o apaga el
amplificador, tal como verá indicado por el LED.
o u
u n
n d
d . . c
c o
o m
m
t t
a a
l l
—continuación
t t
a a
l l
REVERB OFF (ANULADA)
11

Werbung

loading

Verwandte Produkte für SWR Sound California Blonde II