Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Instalación Mecánica; Puesta En Servicio - Franklin Electric E-Tech EV 30/15 Betriebs- Und Installationshandbuch

Mehrstufige vertikale elektropumpen
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 25
ESPAÑOL
Traducción de las instrucciones originales
Esto significa que la altura de la bomba respecto al nivel del líquido que se debe
aspirar no debe superar los 4,4 metros
5.2 Comprobación de la presión máxima
Presión de funcionamiento
La suma de la presión en entrada (p1) y la presión máxima que produce la
bomba debe ser siempre inferior a la presión máxima de funcionamiento,
Pmáx, indicada en la placa de datos.
Caso 1: Bomba individual estándar (fig. A8-A)
P1 [bar]+ Hmáx [m]/10 <= Pmáx [bar]
Caso 2: Bomba estándar + bomba de alta presión (fig. A8-B)
P1 [bar]+ Hmáx,1[m] /10 <= Pmáx,1 [bar]
P1 [bar]+ Hmáx,1[m] /10 + Hmáx,2[m] /10 <= Pmáx,2 [bar]
Presión en aspiración
La presión en aspiración no debe sobrepasar los límites indicados en las tablas
(figura A9, valor P1 máx).
6 INSTALACIÓN MECÁNICA
Extraiga la bomba del embalaje y compruebe su estado. Compruebe asimismo,
que los datos de la placa correspondan con los deseados. Para cualquier anomalía,
póngase en contacto inmediatamente con el proveedor, indicando la naturaleza de
los defectos.
6.1 Desplazamiento de la máquina
Para levantar la máquina, utilice solo equipos apropiados, provistos de los
marcados oportunos y en buen estado. No supere la capacidad del dispositivo
menos resistente entre todos los utilizados (cáncamo, tornillo de gancho, gancho,
mosquetón, cadena, cable, polipasto, etc.). Utilice solo ganchos con pasador de
seguridad. Utilice cáncamos orientables o bien compruebe su capacidad máxima
para cargas no axiales.
Compruebe el peso de la máquina antes de empezar las operaciones de
elevación. El peso se indica en la placa de datos. Para las bombas vendidas
sin motor, el peso se refiere solo a la bomba y basta.
El punto de suspensión previsto en la bomba/electrobomba no coincide con
el baricentro de la máquina.
Durante la elevación, la máquina tenderá a girar alrededor del punto de elevación
hasta alcanzar la posición de equilibrio. Desplace la máquina con precaución.
Preste atención a la inercia del objeto (oscilaciones en la dirección del movimiento,
dificultad de ralentización y parada).
Los cáncamos que llevan los motores solo deben ser usados para desplazar
el motor (vea la fig. A10-C).
Si el aparato lleva anillas de elevación, enganche las correas o las cadenas a las anillas
con los ganchos o con los grilletes de elevación, como se ve en la fig. (A10-B y F).
Siga las instrucciones de uso que le proporciona el fabricante de los dispositivos de
elevación. Para las bombas sin anillas, enrolle las correas alrededor del soporte del
motor de la bomba (fig. A10-E), sobre todo procurando no dañar las protecciones de
cobertura de las juntas laterales. Para las electrobombas sin anillas (fig A10-A), siga
estrictamente las indicaciones siguientes (vea también la fig. A10 - del punto 1 al 4):
1) Enrolle las correas alrededor del soporte del motor.
2) Acompañe el aparato para depositarlo en el suelo girando este alrededor de una
de las esquinas de la base, controlando el movimiento con la ayuda de un sistema
de elevación auxiliar y controlando si se vuelca de manera improvisa con un pie.
3) Tumbe el aparato en el suelo.
4) Eleve este lentamente hasta que el aparato llegue a la posición en la que esté
en equilibrio (con el motor dirigido hacia arriba o hacia abajo, según los casos).
Preste atención a las cargas suspendidas. No se detenga bajo las mismas.
Preste atención a las personas, animales y objetos presentes en el área de
trabajo. Utilice herramientas de indicación y delimitación adecuadas del
área de trabajo, cuando sea necesario. No maniobre ni transite por encima de
personas.
6.2 Colocación
• Instale la electrobomba en un lugar accesible y protegido de las heladas;
alrededor de esta deje un espacio suficiente para poder efectuar las operaciones
durante el uso y el mantenimiento.
• No se permite montar en vertical con el motor situado en la parte inferior (vea
la fig. A11-A).
• Las máquinas pueden instalarse en horizontal solo usando el kit específico
(accesorio). Véase la fig. A11-B. No instalar en posiciones distintas de las descritas
o si no hay el soporte y la fijación a tierra adecuados.
• Compruebe que no haya obstáculos para el paso del flujo de aire de enfriamiento
del motor, asegúrese de que hay al menos 100 mm de espacio libre por encima
del ventilador (Fig. A5).
20
ELECTROBOMBAS MULTIETAPA VERTICALES
• Eventuales pérdidas de líquido o eventos similares se deben eliminar y no deben
inundar el lugar donde se instala y/o donde se sumerge la unidad.
• La electrobomba SIEMPRE debe fijarse firmemente a unos cimientos de hormigón
o a una estructura metálica equivalente, de las dimensiones y el peso adecuados
para las medidas totales de la misma; use tornillos adecuados para los agujeros
de fijación que están hechos (vea la fig. A9 para las dimensiones y los pares de
apriete).
• Para eliminar o reducir al mínimo las vibraciones coloque juntas antivibraciones
entre la bomba y los cimientos.
• Asegúrese de orientar correctamente la bomba: las flechas de dirección del flujo
indicadas en la bomba deben estar dirigidas hacia la dirección del flujo de las
tuberías.
• Las tuberías de conexión deben ser aptas para la presión, la temperatura y el
tipo de líquido que se bombea. Entre las conexiones de las tuberías y la bomba
deben colocarse juntas de retención. Los pares y las fuerzas que se ejercen en las
conexiones de las bridas no deben sobrepasar los valores indicados en la fig. A9.
• El motor puede girarse, respecto a la posición que lleva de fábrica, según las
necesidades de instalación. Vea las fig. A12 y A13 en el anexo, según el modelo.
6.3 Grupos de alta presión de dos bombas
Los grupos de alta presión deben instalarse como se ve en la fig. A8-B. La bomba de
alta presión SIEMPRE debe colocarse la segunda, como indica la dirección del flujo.
Si la bomba de alta presión se coloca de forma equivocada, puede causar
lesiones personales y daños a las cosas.
6.4 Bombas de eje libre – Instalación del motor
• Utilice solo motores equilibrados dinámicamente y con grado normal de vibración
(A) según la IEC 60034-14, cuyas dimensiones y potencia sean conformes a las
normas IEC 60072 e IEC 60034, con grado de protección IP55 y clase térmica de
aislamiento F o superior.
• Consulte la fig. A9 para escoger el tamaño correcto de motor (vea la potencia
nominal y la interfaz IEC).
La potencia indicada en la placa de datos y en las tablas se refiere al uso con
agua limpia. Para líquidos más densos o más viscosos consulte al Fabricante.
• El eje del motor debe tener una ranura y una lengüeta.
• Compruebe que la superficie de acoplamiento sea plana.
• Para facilitar el acoplamiento entre la bomba y el motor puede que sea necesario
desmontar al menos una de las protecciones.
• El motor eléctrico se debe instalar bajándolo encima de la bomba (ya en
posición vertical) y encajando el eje del motor con el agujero de la junta o del
eje intermedio de la bomba. Fije el motor usando los tornillos adecuados para
los agujeros que lleva. Consulte las fig. A12-4 e A13 en el anexo, según el modelo.
• Control facultativo: Antes de poner en marcha el motor, desmonte una protección,
gire el eje a mano y preste atención a eventuales ruidos metálicos, lo cual significa
que hay posibles problemas de acoplamiento. Consulte al Fabricante en ese caso.
• Para el uso y las conexiones del motor consulte el relativo manual "Instrucciones
de instalación".
Vuelva a colocar las protecciones cuando termine las operaciones, si se han
retirado.
6.5 Otras protecciones y dispositivos de seguridad
• En base a la temperatura del líquido que se bombea, las superficies de la
electrobomba pueden alcanzar altas temperaturas. Si lo considera necesario,
prepare protecciones para evitar el contacto accidental, sin interferir en las
funciones normales de la máquina (ej. enfriamiento del motor).
• En caso de roturas, de errores de instalación o durante las operaciones de llenado
se puede salpicar líquido a alta velocidad. Si las salpicaduras o pérdidas de líquido
pueden ser peligrosas o dañosas para la salud humana o la animal, prepare las
protecciones fijas o temporales adecuadas, según el caso.
6.6 Accesorios
• Kit de conexiones hidráulicas: permiten conectar la parte hidráulica a las tuberías
(según el tipo de conexión que desee).
• Kit de instalación horizontal para bombas verticales: permite instalar las bombas
en posición horizontal, garantizando el funcionamiento correcto (fig. A11-B).
• Kit de montaje de grupos de alta presión de dos bombas: permite conectar
hidráulicamente las dos bombas del grupo de alta presión (fig. A8-B).

7 PUESTA EN SERVICIO

Pueden producirse salpicaduras de líquidos peligrosas para las personas
o las cosas.
No ponga nunca en marcha la bomba sin las protecciones tapa-juntas
bien instaladas.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis