Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Medidas De Seguridad; Utilización Prevista; Antes De La Puesta En Marcha - SPERONI TSN 200 Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für TSN 200:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 16
BOMBAS SUMERGIBLES

1. Medidas de seguridad

CUANDO se usa la bomba no debe en-
contrarse ninguno en el agua o en el
líquido a bombear.
La bomba debe estar conectada solamente por
medio de un interruptor diferencial, con una cor-
riente nominal de apertura hasta los 30 mA y una
toma de tierra instalada de conformidad con las
disposiciones vigentes.
Protección: mínimo 10 Amperios.
La utilización de la bomba en piscinas o estanques
de jardín es permitida.
Por otras utilizaciónes, tienen que ser respetadas las
disposiciones conformes a la norma VDE 0100, parte 702.
ATENCIÓN: Antes de efectuar el control de la
bomba, desenchufar la clavija de la red de alimen-
tación.
Para la sustitución del cable de alimentación debe
ser utilizada una herramienta especial, por lo tanto
es necesario dirigirse al centro de asistencia autori-
zado.
La bomba puede funcionar con una alargadera reali-
zada con un cable modelo H07 RNF conforme a las
normas vigentes y de una sección de hilo no inferior
a 1 mm, de acuerdo con las normas DIN 57282 o DIN
57245.
(Para su seguridad)
La tensión (230 Voltios corriente alterna) indicada
en la placa de la bomba debe coincidir con la
tensión de la red de alimentación.
Antes de poner en marcha la bomba hace falta asegurarse,
por medio de un control efectuado por personal cualificado,
de que existan todas las medidas eléctricas de seguridad
necesarias.
Conexión a masa.
Conexión a tierra del neutro.
El interruptor de protección para corriente de falta
cumple con las normas de seguridad de la entidad
suministradora de energía eléctrica y funciona perfecta-
mente.
Conexiones a la red de alimentación protegidas contra
la penetración del agua.
En caso de riesgo de inundación, las conexiones a la
red de alimentación deberán estar colocadas en lugar
seguro.
Evitar completamente el bombeo de líquidos agresivos
y de productos abrasivos. En caso de eventuales
averías de la bomba, los trabajos de reparación podrán
ser efectuados solamente por los talleres de reparación
del servicio de asistencia. Deben ser usados solamente
repuestos originales.
Se advierte que, de acuerdo con la ley sobre la respon-
sabilidad del producto,
no respondemos
por los daños causados por nuestro aparato:
a) por reparaciones inadecuadas que no lleva a cabo el
personal de nuestros centros de asistencia autorizados;
b) si no se utilizan REPUESTOS ORIGINALES para
sustituir las piezas;
c) si no se cumplen con las indicaciones y las disposicio-
nes contenidas en el manual de instrucciones.
Para los accesorios rigen las mismas disposiciones.
Resistencia
La temperatura máxima del líquido a bombear no debe
superar los +35 C en funcionamiento continuo.
¡Con esta bomba no pueden ser transportados líqui-
dos inflamables, combustibles o explosivos!
En modo particular, evitar el uso de carburante para
motores, detergentes u otros productos químicos.
2. Utilización prevista
¡ATENCIÓN! Sector de uso
"DRENAJE" – Para trasvasar y vaciar agua
dulce o poco contaminada de depósitos de agua
de lluvia.
"VORTEX" – Electrobomba sumergible transpor-
table, para aguas grasas con partes en suspen-
sión. También puede utilizarse como bomba de
emergencia en caso de inundaciones donde el
agua está cargada de lodo, gracias a las amplias
aberturas de la rejilla de aspiración.
Para obtener un óptimo enfriamiento del motor,
el cuerpo de la bomba cuenta con un respiradero,
que permite la salida de aire y de agua.
Puesta en marcha
Primero colocar la bomba en agua, luego
enchufar la clavija en la toma de corriente.
La bomba está lista para ser utilizada.

3. Antes de la puesta en marcha

La instalación de la electrobomba sumergible puede
llevarse a cabo de modo:
Prestar atención
Para la instalación es necesario prestar mucha atención
25

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis