Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Cardin Elettronica SL Serie Bedienungsanleitung Seite 39

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SL Serie:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 28
TODOS LOS CONTACTOS N.C. QUE NO SE UTILICEN DEBERÁN PUEN-
TEARSE.
Si se puentea la entrada FTCI, deberá deshabilitarse el test en el dispositivo
de seguridad FTCI (Dip 7 "OFF"). Si desean activarse los tests en FTCI, tanto
en la parte transmisora como en la parte receptora de dichos dispositivos de
seguridad, los mismos deben ser conectados a las cargas controladas (CTRL
30 Vdc). Considerar que si el test está habilitado, transcurre aproximadamente
1 segundo entre la recepción del mando y el movimiento de la puerta.
Alimentar el circuito y controlar que el estado de los LEDs rojos de señalización
resulte según se indica a continuación (Nota: si el display está apagado, pulsar
el botón PROG para visualizar el estado de los dispositivos de seguridad).
- L1
LED de alimentación tarjeta
- L2
LED de conexionado batería erróneo
- L3
LED de programación códigos transmisores
- L4
LED de batería bajo carga
- L5
LED de señalización botón de bloqueo (TB)
- L6
LED de señalización fotocélulas de inversión (FTCI)
- L7
LED de señalización reborde de seguridad (CSP)
- L8
LED de señalización botón de apertura (TA)
- L9
LED de señalización botón de cierre (TC)
- L10 LED de señalización botón de apertura limitada (TAL)
- L11 LED de señalización control secuencial (TD/CH1)
Nota
Si este LED está encendido, invertir de inmediato el conexionado de
(1)
la batería.
Nota
Encendido si las baterías están bajo carga.
(2)
Nota
Comprobar que la activación de los dispositivos de seguridad apague
(3)
el LED asociado a los mismos.
En caso de que el PILOTO verde "L1" de alimentación no se encienda, com-
probar las condiciones de los fusibles y la conexión del cable de alimentación
de lo primario trasformador.
En caso de que uno o más PILOTOS de seguridad no se enciendan, controlar
que los contactos de los dispositivos de seguridad sin utilizar están conectados
en puente en la bornera.
INDICACIONES DEL DISPLAY (D1, PÁGINA 44)
Visualizaciones tras el encendido
Se visualiza por dos segundos:
"860" = modelo de la centralita
" _40" = versión del firmware
señaliza la memorización de la configuración
de los dip-switches
Señalizaciones de alarma
Sistema sin programar
Se debe entrar en la modalidad de programación para programar el sistema.
Fuera de posición
En el caso de que se realice la instalación, se deberá entrar en programación
para programar el recorrido de la verja; en cambio, en funcionamiento corriente,
señaliza que se cumplirá el procedimiento de reposicionamiento automático
(véase pág. 8). En este caso, cualquier control recibido (TA, TC, TAL o TD) activa
de inmediato este procedimiento.
¡Atención! La verja se activa incluso sin recibir control alguno.
Bloqueo durante la programación del codificador
Se verifica cuando se activa un contacto N.C. (TB, FTCI, CSP) durante la progra-
macióndelcodificador.Trashaberrestablecidoelestadopasivodelosdispositivos
de seguridad, automáticamente la puerta se activa de nuevo.
Error en los tests de los dispositivos de seguridad
Se debe controlar el estado de los dispositivos de seguridad, comprobando que
se pongan en alarma (LED correspondiente apagado) cuando un objeto cruce el
radio de acción de los mismos. Si se detecta una anomalía, sustituir el dispositivo
de seguridad en avería, puentear la entrada correspondiente o inhabilitar el test
correspondiente al dispositivo de seguridad mismo (dip 7).
Problema en la alimentación del motor
Se presenta cuando el programador proporciona un mando al motor, pero el
motor no se pone en marcha. Es suficiente controlar los conexionados corres-
pondientes al motor y el estado de los fusibles "F1" y "F3"; a continuación,
proporcionar otro mando de apertura o de cierre. Si el motor no se pone en
marcha, entonces la causa podría ser un problema mecánico del motor o un
problema de la centralita.
Error en la cuenta del encoder
Esteerrorsevisualizanormalmentecuandoseproporcionauncontrolconelmotor
desbloqueado.Siseverificadurantelautilizacióncorrientedelmotor,significaque
existe un problema en una señal o en las señales correspondientes al encoder;
comprobar los conexionados correspondientes y realizar el reposicionamiento
encendido
automático (pág. 41).
apagado
(1)
apagado
Error señal auxiliar encoder
apagado
(2)
Si se presenta al finalizar el procedimiento de programación, indica que la tarjeta
encendido
(3)
encoder facilita sólo dos señales (tarjeta defectuosa o versión anterior con 4
encendido
(3)
conductores). Si se verifica durante la utilización corriente, significa que existe
encendido
(3)
un problema en la señal auxiliar: controlar el conexionado.
apagado
apagado
Error de sentido encoder
apagado
apagado
El sentido de marcha de la verja es diferente del establecido por el encoder
(ejemplo: la verja se cierra mientras el programador está realizando la fase de
apertura). Controlar el conexionado de la alimentación del motor y la selección
en el dip 8.
Error del sensor de corriente
Con el motor parado, este símbolo indica que existe un problema en el sensor
de corriente.
Error del motor
Estos símbolos indican que existe un problema en los relés de control del
motor.
Señalizaciones de funcionamiento
39
Programación del tiempo de pausa
Programación automática en curso
Comunicación serie (CSER) activada
Fase de apertura
Bloqueo
Pausa para el cierre automático
(sólo si ha sido habilitada)
Fase de cierre
Actualización del sensor de corriente
(sólo en programación)
Modalidad de test
Modalidad batería con batería cargada
Modalidad batería con batería poco cargada
Bloqueo para batería descargada

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

100/sl1524

Inhaltsverzeichnis