Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 22
5.
No utilice peróxido de hidrógeno (H
O
) ya que los residuos de esta sustancia pueden tener un efecto negativo
2
2
en la reacción de fraguado y la adhesión de Maxcem Elite Chroma.
6.
No utilice cementos provisionales que contengan eugenol, ya que esta sustancia puede inhibir la polimerización
de Maxcem Elite Chroma.
7.
Utilice un dique de goma para mantener la preparación o la cavidad libre de contaminación por líquidos orales
durante la cementación.
8.
No abra el envase de aluminio hasta el primer uso. Utilice el producto en el plazo de los 6 meses posteriores a
la apertura del envase, pero asegúrese siempre de que no se ha superado la fecha de caducidad impresa en la
etiqueta de la jeringa.
9.
En caso de contacto prolongado con el tejido oral, aclare con agua abundante.
Reacciones adversas
Ninguna conocida.

Instrucciones de uso

Nota: Con el fin de evitar la contaminación cruzada entre pacientes, las puntas mezcladoras deben
usarse en un solo paciente.
Preparación de la superficie de la restauración
Prepare la superficie interna de la restauración según las instrucciones del fabricante. A continuación se enumeran
algunas recomendaciones de carácter general:
Restauraciones de cerámica/porcelana grabable: arene la superficie interna con alúmina de 50 μm a una
presión de 30 psi (0,2 MPa) y grabe la restauración con ácido fluorhídrico. La aplicación de silano es opcional.
Restauraciones de metal, zirconia y composite: arene la superficie interna con alúmina de 50 μm a una presión
de 60 psi (0,4 MPa) en el caso de las restauraciones de metal o zirconia, o a una presión aproximada de 15 psi
(0,1 MPa) en el caso de las restauraciones de composite.
Prótesis adheridas con resina (puentes Maryland): se recomienda grabar la superficie de esmalte con gel de
15

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis