Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Preparación Para La Utilización - EBARA 3 Serie Benutzungs- Und Wartungshandbuch

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für 3 Serie:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 8
* Nivel de presión sonora – Media de los trazados a 1 m de
distancia de la bomba. Tolerancia ±2.5 dB.
** Nivel de presión sonora de las bombas equipadas con mo-
tor AEG.
EL CONSTRUCTOR SE RESERVA LA POSIBILIDAD DE MODI-
FICAR LOS DATOS TÉCNICOS EN ARAS DE MEJORÍAS Y AC-
TUALIZACIONES.
5. PREPARACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN
CUIDADO
PARA LEVANTAR O DESPLAZAR LA ELECTROBOMBA SE
DEBE UTILIZAR UNA CUERDA ADECUADA AL PESO SIN
INCLINARLA EXCESIVAMENTE (MAX 20°) (FIG. 1);
5.1. INSTALACIÓN SERIE 3, MD
Para la instalación de las bombas se debe seguir lo indicado en
la PARTE 1 en el capítulo 7.2 y los siguientes puntos:
– Utilizar tuberías del diámetro apropiado, teniendo en cuenta
que el diámetro de aspiración (lado delantero de la bomba)
es diferente de el de impulsión (lado superior de la bomba),
(ver cap.4).
5.1.1. PARA LAS ELECTROBOMBAS 3P-3LP-3BP
Los grupos de la serie 3P - 3LP – 3BP están montados sobre
una base. Debido a que los grupos a instalar tienen poco peso
y previendo escasas cargas a través de las tuberías, no es in-
dispensable una base de cimentación. No obstante, una base
de cimentación mejoraría la inserción de un recipiente de re-
colección cuando es necesario realizar el vaciado del cuerpo
de la bomba, y podría servir como realzo de seguridad cuando
existe el peligro de inundación del suelo. Cuando los grupos se
colocan directamente en el suelo es sufi ciente introducir en el
cemento sólo los términos de cimentación.
Aunque la bomba y el motor hayan sido alineados en la fábrica,
la base pudiera experimentar distorsiones cuando los tornillos
de bloqueo se fi jan durante la instalación. Para la alineación
se debe verifi car, con comparador o un calibre, que la distan-
cia entre los semiacoplamientos sea igual a lo largo de toda la
periferia. Además, controlar con una regla o un comparador,
la alineación (coaxialidad) del segmento externo de los semia-
coplamientos. La protección del acoplamiento se debe quitar
para la alineación. Asegurarse de ponerla de nuevo antes del
funcionamiento. Los controles se deben realizar en cuatro pun-
tos completamente opuestos; los errores se deben corregir,
afl ojando o quitando los tornillos donde sea necesario, para
desplazar los pies en la base y añadir eventualmente espeso-
res calibrados (FIG 4).
UNA ALINEACIÓN IMPRECISA PUEDE PROVOCAR VIBRACIO-
NES, DAÑOS DE LOS COJINETES Y DE LOS ACOPLAMIENTOS Y
ROTURA DE LOS EXTREMOS DEL EJE.
5.2. TUBERÍAS DE LA SERIE 3, MD
Para la instalación de las tuberías, seguir lo indicado en la
PARTE 1 en el capítulo 7 y los siguientes puntos:
a) No montar la bomba en tubos desalineados;
b) Usar un soporte adecuado para tuberías de aspiración y
de impulsión, para evitar dañar la alineación de la electro-
bomba;
c) Instalar una válvula de retención y el registro en la sección
de impulsión en los siguientes casos:
– Cuando la tubería es larga;
– Cuando la altura de elevación efectiva es alta;
– Cuando la bomba es automática;
– Cuando el agua se bombea en el depósito;
– Cuando dos o más bombas funcionan en paralelo;
d) Sistema de aspiración:
1. La tubería de aspiración debería estar inclinada hacia
arriba (más de 1/100) respecto a la bomba para evitar
la formación de sacos de aire. Los acoplamientos del
tubo se deben fi jar en modo tal de evitar aspiraciones de
aire;
2. La tubería de aspiración debe ser lo más corta y derecha
posible;
3. Instalar el reductor de aspiración como se indica en FIG.2
para evitar la formación de sacos de aire.
5.3. LLENADO DE LAS BOMBAS MD
CUIDADO
ESTA OPERACIÓN SE DEBE EFECTUAR CON LA BASE ELÉC-
TRICA DEL MOTOR PERFECTAMENTE CERRADA.
a) Afl ojar el tapón hexagonal situado en la parte delantera del
cuerpo de la bomba;
b) Con la ayuda de un embudo, llenar de agua la bomba hasta
el desbordamiento.
c) Apretar el tapón hexagonal hasta bloquearlo para impedir
las fi ltraciones de aire.
5.4. DESMONTAJE DE LAS ELECTROBOMBAS (FIG.3)
El soporte de la bomba de la serie 3M-MD permite, para even-
tuales actividades de manutención, la extracción del bloque
motor sin tener que separar el cuerpo de la tubería.
Para el desarme del motor de la electrobomba 3S - 3LS – 3BS
es necesario proceder como sigue:
– Con la ayuda de un destornillador quitar las dos redes de
protección (44) haciendo presión hacia el centro y extraer-
las de los alojamientos de la jaula (3) (fi g. 3B);
– Afl ojar los dos tornillos (215) que bloquean el acoplamiento
(6) en el extremo del eje motor; quitar los tornillos (206)
que conectan la brida del motor a la brida de la jaula. Para
las bombas acopladas a motores en forma constructiva IM
335 (B3/B5 es decir con brida y pies)(fi g. C y D), quitar los
tornillos de fi jación a los sostenes.
Ahora es posible separar el motor de su alojamiento con un
desplazamiento axial. El remontaje se realiza con el procedi-
miento inverso.
Aplicar traba para roscas en los tornillos (215) para evitar que
se suelten durante el funcionamento.
5.5. DESMONTAJE DE LAS ELECTROBOMBAS 3P-3LP 3BP (FIG. 4)
El desarme y la inspección de todas las partes internas se rea-
liza sin separar el cuerpo de la bomba y las tuberías. Después
de haber aislado la electrobomba de la instalación (cerrar los
registros, desconectar todas las conexiones, vaciar el cuerpo
de la bomba) proceder al desarme siguiendo la secuencia que
se indica abajo:
– Protección del acoplamiento
– Motor con eventual sostén
– Sostén de soporte
– Grupo de soporte con rodete y disco portajunta
– El remontaje se realiza con el procedimiento inverso.
E
11

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis