Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Focal TRIO11 BE Gebrauchsanleitung Seite 55

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 28
TRIO11 BE
M a n u a l d e l u s u a r i o
55
Tiempo de acondicionamiento
Los transductores empleados en los monitores Trio11 Be son complejos elementos electromecánicos que
requieren un periodo de acondicionamiento (breaking-in) para ofrecer su mejor rendimiento y aclimatarse
a la temperatura y humedad del entorno. La duración de este periodo de aclimatación depende de diversos
factores, y en ocasiones puede durar varias semanas. Evite trabajar con volúmenes elevados durante las
primeras horas de uso. Con el fin de hacer este periodo de tiempo lo más corto posible, recomendamos dejar
los monitores funcionando aproximadamente veinte horas a volumen moderado, con programas musicales
que tengan un buen contenido de bajas frecuencias. Una vez que las características de los transductores se
han optimizado, usted podrá disfrutar de todo el rendimiento de sus productos Focal.
Ajustes y conexiones
1 -ENTRADA
El conector XLR permite conectar una fuente con señal balanceada, y tiene un conexionado estándar:
Pin 1 = masa (maya del cable)
Pin 2 = señal en fase (también conocido como "caliente")
Pin 3 = señal en fase invertida (también conocido como "frío")
2 - SENSIBILIDAD DE ENTRADA
Este selector permite ajustar la sensibilidad de entrada de los monitores de acuerdo a la fuente (sistema
de mezcla, tarjeta de sonido, etc.). Si la fuente transmite una señal de audio a través de una conexión
no balanceada, ajuste la sensibilidad del monitor a -10 dBV. Si la señal se transmite a través de una línea
balanceada, ajuste la sensibilidad del monitor a +4 dBu.
3 - LF SHELVING (SENSIBILIDAD EN BAJAS FRECUENCIAS)
El potenciómetro LF SHELVING permite activar o desactivar la corrección de volumen por debajo de 250 Hz.
Recomendamos situar el potenciómetro LF SHELVING a +2 dB cuando la acústica de la sala atenúa de forma
natural dichas frecuencias. Recomendamos situar el potenciómetro LF SHELVING a 0 cuando la acústica de
la sala es neutral. Recomendamos situar el potenciómetro LF SHELVING a
-2 dB cuando los monitores
están situados cerca de una pared o esquina.
4 - LMF EQ (ECUALIZADOR EN FRECUENCIAS GRAVES/MEDIAS)
Este potenciómetro permite ajustar el nivel de frecuencias graves/medias. La frecuencia central es de 160 Hz
y el factor Q es 1. Las correcciones se hacen en un rango de +/- 3 dB. Esta corrección también es de utilidad
si los monitores están situados en la parte superior de una mesa de mezclas. Activar esta función permite
reducir las reflexiones causadas por la propia mesa de mezclas.
5 - HF SHELVING (SENSIBILIDAD EN ALTAS FRECUENCIAS)
El potenciómetro HF SHELVING permite activar o desactivar la corrección de volumen por encima de 4.5 kHz.
Recomendamos situar el potenciómetro HF SHELVING a +2 dB cuando la acústica de la sala atenúa de forma
neutral dichas frecuencias (entorno "apagado"). Recomendamos situar el potenciómetro LF SHELVING a
0 cuando la acústica de la sala es neutral. Recomendamos situar el potenciómetro LF SHELVING a -2 dB ó
-3 dB cuando la acústica de la sala enfatiza de manera natural dichas frecuencias (entorno "brillante").

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis