Instrucciones de Seguridad
Por favor, observar todos los datos indicados
|
encima del aparato y en las instrucciones para su
uso.
|
Para evitar que su equipo audio sufra daños, nunca
conectar o desconectar los cables, estando el
aparato conectado a la red eléctrica.
|
Los altavoces con apantallamiento magnético
pueden alterar el color o distorsionar la imagen de
un aparato televisor o de un monitor cercanos. Una
distancia de más de 0,5 m es generalmente
suficiente para evitar este tipo de perturbaciones.
Muchos televisores tienen integrado un circuito
corrector para tales casos. Cuando se desconecten
estos aparatos mediante el interruptor de la red (no
con el mando a distancia !) y vuelvan a conectarse
después de unos pocos minutos, deberán haberse
normalizado sus imágenes.
|
Por favor, evitar colocar p.e. tarjetas de crédito,
discos de computadora u otros portadores de datos
magnéticos cerca de los altavoces; los datos
almacenados podrían ser destruidos. Asimismo, los
aparatos registradores en cinta magnética (p.e. las
grabadoras de casetes o de video) no deberían
emplazarse en su proximidad inmediata: la función
de las cabezas magnéticas podría resultar afectada
(en algunos casos es posible someterlas a una
desmagnetización posterior, p.e. en una tienda
especializada).
Hay que eligir un emplazamiento para
|
los altavoces, que esté libre de
humedad relativa alta o tal vez de agua.
Como es el caso en todos los aparatos
no construidos especialmente a tales
propósitos, la humedad puede puentear
el
aislamiento
representaría un alto riesgo de peligro
mortal.
La humedad permanente y la radiación solar
excesiva pueden causar un hinchamiento de las
cajas fabricadas en madera, y de esta manera
disminuir su capacidad del buen funcionamiento,
así como alterar su color.
Unos niveles muy altos del volumen acéstico en
|
funcionamiento contínuo no solamente molestan a
los vecinos, sino que pueden también causar
daños al oído del usuario.
|
Si un altavoz se coloca en la proximidad inmediata
de
un
transformador,
electromagnética puede causar zumbidos en los
altavoces. A mayores distancias del transformador
este zumbido tiende a apagarse.
eléctrico,
lo
que
la
interferencia
8
|
Todos los altavoces pasivos no se
conectan a la red eléctrica.
Los bornes de conexión de
los altavoces sólo deben ser
conectados a los jacks de
salida corres-pondientes de
los ampli-ficadores. Una
c o n e x i ó n
directamente
eléctrica (110 - 230 Voltios)
es de peligro mortal y lleva
prácticamente a la destrucción inmediata del
altavoz. Por este motivo debería evitarse aplicar
clavijas a los cables de los altavoces a conectar,
ya que podrían confundirse con las clavijas de
enchufe a la red eléctrica. Hay que tomar
precaución especial en casas donde haya niños.
Procurar que no se introduzcan cuerpos
|
extraños o líquidos dentro del aparato.
|
En el caso de una sobrecarga extrema
no podrá del todo esxcluirse que se
fundan algunos elementos o el chasis de
los altavoces a pesar de los dispositivos
de
seguridad.
posible (aunque hasta la fecha no se
conozca caso alguno) que este tipo
de sobrecarga causara un incendio
en el interior de la caja. Será una
razón más para no dejar de vigilar
las cajas cuando estén funcionando
a un nivel de sonido extremamente
alto.
Si los niveles del volumen acústico son
|
excesivamente
contactos de tensión de 30 hasta 50
Voltios en los bornes de conexión de los
altavoces.
Por
absolutamente tocar los extremos de
cables no aislados o los contactos de
conexión de las cajas durante lel
funcionamiento del aparato. En particular
los niños y los animales domésticos
corren un gran peligro por su ignorancia.
El aparato debe abrirse únicamente por
personal
cualificado
desconectado.
c u a l q u i e r a
a
la
red
Teóricamente
sería
altos,
podrá
haber
esta
razón,
evitar
y
en
estado