Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Hartke HA3500 Handbuch Seite 51

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für HA3500:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 30
Para descubrir cómo afecta cada mando del EQ gráfico al sonido de su bajo
concreto, comience con las diez bandas en plano (es decir, los diez mandos
deslizantes en su posición con muesca central "0"). Después, vaya subiendo
y bajando uno a uno cada mando, escuchando el efecto que producen. Si
no necesita especialmente utilizar el ecualizador gráfico, anúlelo ajustando
el interruptor In/Out a su posición "Out". Alternativamente, puede prefijar
una curva de ecualización gráfica propia (por ejemplo, para un solo) y
activarla simplemente pulsando el interruptor In/Out cuando lo necesite.
Tenga en cuenta que el subir todos los controles de EQ en la misma
cantidad tendrá prácticamente el mismo efecto que subir el volumen
master; de la misma forma, el bajar todos la misma cantidad será lo mismo
que reducir el volumen master. Un ajuste de este estilo no tiene sentido
(después de todo, ¡para algo hemos incluido un control de volumen master!)
En muchos casos, la mejor forma de usar la ecualización es pensar en
término de las zonas de frecuencia que le interese atenuar, en lugar de
hacerlo sobre las que tenga que realzar. Tenga en cuenta que el realzar una
zona de frecuencia también tiene un efecto de realce sobre la señal global;
en concreto, demasiado realce de EQ en los graves producirá una distorsión
por sobrecarga e incluso llegará a dañar los altavoces, aunque el circuito
de compresión del Model 3500/5500—si está activado—tratará de evitar
que esto ocurra dentro de lo posible. Si va a aplicar una gran cantidad de
realce de EQ sobre las frecuencias graves, resulta conveniente que deje la
compresión activada, aunque solo sea para evitar daños potenciales en los
altavoces.
La EQ concreta que vaya a aplicar sobre su señal de bajo dependerá en gran
medida de su instrumento concreto, sus gustos personales y su forma de
tocar. No obstante, aquí tiene algunos consejos generales:
Para ese super profundo sonido reggae o Motown, realce
ligeramente las bajas frecuencias a la vez que atenúa las agudas
(deje el rango medio en plano o ligeramente atenuado), como
puede ver a la derecha.
Para suprimir la profundidad de caja y hacer que su instrumento
suene más "hi-fi", atenúe el rango medio y deje el ajuste de las
frecuencias graves y agudas plano, como puede ver en la ilustración
de la derecha.
Para un sonido cortante y en el que el "twang" de la cuerda se
escuche claramente, realce las frecuencias altas y medias, como
puede ver a la derecha (¡también ayudará a esto el poner cuerdas
con un entorchado nuevo en su bajo!)
Siempre que consiga un buen ajuste EQ para un instrumento
o canción concretos, anótelo (¡se sorprenderá de lo fácil que es
olvidarse después de estas cosas!).
Finalmente, conforme pruebe los controles EQ del Model 3500/5500, no
se olvide de que su bajo también le ofrece controles EQ en la forma de sus
ajustes tonales—esto puede ser muy útil en instrumentos con circuitos
activos. Además, pruebe diversos ajustes EQ con diferentes mezclas Pre-
Amp y con y sin compresión. Para más información, vea "Acerca de la
compresión" en la página siguiente.
Acerca de la ecualización
OUT
OUT
OUT
47
+15
IN
0
-15
30Hz
64Hz
125Hz
250Hz
500Hz
1KHz
2KHz
3KHz
5KHz
+15
IN
0
-15
30Hz
64Hz
125Hz
250Hz
500Hz
1KHz
2KHz
3KHz
5KHz
+15
IN
0
-15
30Hz
64Hz
125Hz
250Hz
500Hz
1KHz
2KHz
3KHz
5KHz
+15
+12
+9
+6
+3
+2
-2
-3
-6
-9
-12
-15
8KHz
+15
+12
+9
+6
+3
+2
-2
-3
-6
-9
-12
-15
8KHz
+15
+12
+9
+6
+3
+2
-2
-3
-6
-9
-12
-15
8KHz

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Ha5500

Inhaltsverzeichnis