Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conexión Y Desconexión; Curva Característica De La Bomba; Conservación Y Mantenimiento; Mantenimiento Regular - Metabo TBP 4000 M Originalbetriebsanleitung

Tiefbrunnenpumpe
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für TBP 4000 M:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 3
6. Funcionamiento
6.1
Conexión y desconexión
Para conectar la bomba sumergible,
inserte el enchufe en la toma de
corriente.
Para desconectar la bomba sumer-
gible, retire el enchufe de la toma de
corriente.
A
¡Cuidado! 
En caso de que el nivel de
agua sea muy bajo, la bomba para
pozos profundos funciona en seco y
puede dañarse o estropearse.
Al poner en marcha la bomba asegú-
rese de que el nivel de agua siempre
sea suficiente y se excluya la posibili-
dad de que se produzca la marcha en
seco.
¡En caso de hacerla funcionar en
seco el fabricante no aceptará ningún
tipo de garantía!
Dispositivo de protección contra
sobrecargas eléctricas.
Esta bomba sumergible dispone de un
dispositivo de protección contra sobre-
cargas eléctricas, que en caso de sobre-
carga en la bomba, desconecta el motor
automáticamente. 
Si el dispositivo de protección salta:
1.
Desconecte el enchufe de red.
2.
Elimine la causa de la sobrecarga
(véase «Conservación y manteni-
miento»).
6.2
Curva característica de la
bomba
La curva característica de la bomba
indica el caudal de bombeo en función
de la altura de bombeo.
7. Conservación y manteni-
miento
¡Peligro!
A
Antes de realizar cualquier tra-
bajo en el aparato:
1.
Desconecte el aparato.
2.
Desconecte el enchufe de red.
3.
Asegúrese de que el aparato y los
accesorios conectados no tengan
presión.
Cualquier trabajo de reparación o de
mantenimiento, distinto a los aquí
descritos, deberá ser realizado exclu-
sivamente por especialistas.
7.1

Mantenimiento regular

Para que la bomba para pozos profun-
dos funcione sin problemas en todo
momento, debe efectuarse un manteni-
miento regular. Esto también prevalece
en caso de utilizarse la bomba para
pozos profundos en condiciones hostiles
aunque se conecte poco tiempo:
Ponga la bomba en funcionamiento
regularmente para evitar que en su
interior queden impurezas.
Si es posible, deje la bomba en
remojo para prevenir que se peguen
residuos.
Mantenimiento anual
1.
Revise si hay desperfectos en la
caja de la bomba y en el cable.
2.
Lave la bomba con agua limpia.
Retire la suciedad resistente, por
ejemplo los depósitos de algas, con
un cepillo y un producto de lavado.
3.
Para limpiar el interior de la bomba,
sumérjala en un recipiente con agua
limpia y conéctela durante poco
tiempo.
Limpie el orificio de aspiración.
1.
En la cara inferior de la base, en el
orificio central, encontrará un cierre
que permite desmontar la pieza
final.
Desatornille los tres tornillos de fija-
ción del cierre.
2.
Presione de dentro hacia fuera los
tres pasadores de plástico del cierre
y extraiga la base.
3.
Limpie la base con agua limpia y
encájela de nuevo. Al encajarla
tiene que escuchar como se encla-
van los pasadores de plástico.
Limpie las ruedas de rodadura
1.
Desenrosque los tornillos de la
pieza superior de la bomba para
pozos profundos y retire la pieza.
3
Nota:
Si es necesario, puede desen-
chufar el cable de la red. Para ello, des-
ESPAÑOL
enrosque los dos tornillos del soporte
del cable de red y desenganche la cla-
vija del cable.
2.
Desenrosque la base completa-
mente.
3.
Desatornille la tuerca hexagonal del
árbol de rodete y desenganche la
rueda de rodadura.
4.
Limpie las ruedas de rodadura y
todas las partes del interior de la
caja
que
pueda
encuentra fibras enrolladas alrede-
dor del árbol de rodete, retírelas. Eli-
mine la suciedad resistente con un
cepillo y un producto de lavado.
A
¡Cuidado!
Al montar la bomba, procure
que los anillos tóricos de la parte
superior y de la base no estén daña-
dos y fíjelos correctamente.
5.
Vuelva a montar la bomba para
pozos profundos.
7.2
Almacenaje del aparato
¡Cuidado! 
A
¡Las heladas pueden destruir
el aparato y sus accesorios, ya que
siempre contienen agua!
Si hay peligro de helada, desmonte
el aparato y los accesorios y guár-
delos en un lugar protegido del frío.
8. Problemas y averías
¡Peligro!
A
Antes de realizar cualquier tra-
bajo en el aparato:
1.
Desconecte el aparato.
2.
Desconecte el enchufe de red.
3.
Asegúrese de que el aparato y los
accesorios conectados no tengan
presión.
8.1
Localización de averías
La bomba no se pone en marcha:
No hay tensión de alimentación.
 Compruebe el cable, el enchufe,
la caja de enchufe y el fusible.
Tensión de alimentación demasiado
baja.
 Utilice
solamente
extensión con una sección del
conductor
suficiente
«Características técnicas»).
El dispositivo de protección contra
sobrecargas eléctricas se ha dispa-
rado.
 Solucione la causa de la sobre-
carga
(¿líquido
caliente? ¿bomba bloqueada por
impurezas?)
alcanzar.
Si
cables
de
(véase
demasiado
31

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis