Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Manual Original; Declaración De Conformidad; Uso Conforme A Su Finalidad; Instrucciones Generales De Seguridad - Metabo TS 216 Originalbetriebsanleitung

Tischkreissäge
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1

Manual original

Índice

1. Uso conforme a su finalidad

2. Instrucciones generales de seguridad

3. Instrucciones especiales de seguridad
4. Descripción general
5. Montaje
6. Puesta en marcha
7. Manejo
8. Transporte
9. Mantenimiento y conservación
10. Consejos y trucos
11. Problemas y averías
12. Accesorios
13. Reparación
14. Protección medioambiental
15. Datos técnicos
1. Declaración de conformidad
Declaramos con responsabilidad propia: Estas
sierras circulares de mesa, identificadas por tipo
y número de serie *1), corresponden a las
disposiciones correspondientes de las directivas
*2) y de las normas *3). Informe de la prueba *4),
Oficina que expide el certificado *5),
Documentación técnica con *6) - ver página 3.
2. Uso conforme a su finalidad
La finalidad de la sierra circular de mesa es cortar
longitudinal y transversalmente madera maciza,
madera contrachapada, planchas de
aglomerado, tableros de madera estratificada y
materiales similares.
El metal sólo se podrá cortar si se respetan las
restricciones siguientes:
– Sólo si se utiliza una hoja de sierra adecuada.
(Véase el capítulo 13. Accesorios).
– Sólo si se trata de metales no ferroso.
(No metal duro ni metal templado, ni magnesio).
Las piezas de trabajo redondas se deberán cortar
siempre utilizando un soporte adecuado, ya que
podrían girarse por la acción de la hoja de sierra
en rotación.
Cuando la sierra se utiliza para cortar cantos en
piezas de trabajo planas, es preciso utilizar un
tope adecuado para asegurar un guiado correcto.
El aparato no debe usarse para trabajos de
plegado o de ranurado.
Tampoco es adecuado para cortar muescas
(ranura finalizada en la pieza),
No lo utilice tampoco para cortes de incisión.
¡Cualquier otro uso se considera inadecuado y
queda, por tanto, prohibido! El fabricante no
asumirá responsabilidad alguna por los daños
causados en caso de uso inadecuado del
aparato.
Cualquier modificación de este aparato o el uso
de piezas no verificadas ni homologadas por el
fabricante, podrían causar daños imprevisibles
durante el funcionamiento.
3. Instrucciones generales de
seguridad
Por favor, por su propia protección y la
de su herramienta eléctrica, preste
especial atención a las partes marcadas
con este símbolo.
ADVERTENCIA: Lea el manual de
instrucciones para reducir el riesgo de
accidentes.
Si entrega su herramienta eléctrica a otra persona,
es imprescindible acompañarla de este
documento.
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas
instrucciones de seguridad. El
incumplimiento de las advertencias de seguridad
e instrucciones puede causar descargas
eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
¡Guarde estas instrucciones de seguridad en
un lugar seguro! El término "herramienta
eléctrica" empleado en las siguientes
instrucciones se refiere a su aparato eléctrico
portátil, ya sea con cable de red, o sin cable, es
decir, con cargador de baterías.
3.1
Seguridad en el puesto de trabajo
a) Mantenga su puesto de trabajo limpio y
bien iluminado. El desorden y una iluminación
deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar
accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, donde se
encuentren combustibles líquidos, gases o
material en polvo. Las herramientas eléctricas
producen chispas que pueden llegar a inflamar los
materiales en polvo o los vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y a otras
personas de su puesto de trabajo mientras
esté utilizando la herramienta eléctrica. Una
distracción puede hacerle perder el control sobre
el aparato.
3.2
Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe
ser adecuado para la toma de corriente a
utilizar. Está prohibido realizar cualquier tipo
de modificación en el enchufe. No emplee
adaptadores de enchufe con herramientas
eléctricas conectadas a tierra. El uso de
enchufes sin modificar y de tomas de corriente
adecuadas reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes
conectadas a tierra, como por ejemplo
tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene
contacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia y evite que penetren líquidos en su
interior. El riesgo a recibir una descarga eléctrica
aumenta si entra agua en la herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de conexión para
transportar ni colgar la herramienta eléctrica,
ni tire de él para sacar el enchufe de la toma
de corriente. Mantenga el cable de conexión
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o
piezas móviles. Los cables de red dañados o
enredados pueden aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con la herramienta eléctrica
al aire libre utilice únicamente cables
alargadores homologados para su uso en
exteriores. La utilización de un cable alargador
adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f) Si fuera necesario utilizar la herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utilice un
interruptor de protección diferencial. La
utilización de un cable alargador adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
3.3
Seguridad de las personas
a) Esté atento a lo que hace y utilice la
herramienta eléctrica con prudencia. No
utilice la herramienta eléctrica si está
cansado, ni después de haber consumido
alcohol, drogas o medicamentos. Un simple
descuido durante el uso de una herramienta
eléctrica puede provocar lesiones graves.
b) Utilice un equipamiento de protección
personal y lleve siempre gafas de protección.
El riesgo de lesiones se reduce
considerablemente si, en función del tipo de
herramienta eléctrica y de su uso, se utiliza un
equipamiento de protección personal adecuado,
como una mascarilla antipolvo, zapatos de
seguridad con suela antideslizante, casco, o
protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita del
aparato. Asegúrese de que la herramienta
eléctrica está apagada antes de conectarla a
la toma de corriente y/o la batería, de
desconectarla o de transportarla. Si durante el
transporte de la herramienta eléctrica, la sujeta por
el interruptor de conexión/desconexión, o si
introduce el enchufe en la toma de corriente con el
aparato encendido, podría provocar un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves
fijas antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave colocada en
una pieza giratoria puede producir lesiones al
ponerse en funcionamiento.
e) Evite trabajar con posturas forzadas.
Trabaje sobre una base firme y mantenga el
equilibrio en todo momento.
Esto le permitirá controlar mejor la herramienta
eléctrica en caso de presentarse una situación
inesperada.
f) Lleve ropa de trabajo adecuada. No utilice
ropas amplias ni joyas. Mantenga su pelo,
ropa y guantes alejados de las piezas móviles.
La ropa suelta, las joyas y el pelo largo se pueden
enganchar en las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilice equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese
de que están debidamente montados y sean
utilizados correctamente. La utilización de un
sistema de aspiración de polvo puede reducir los
riesgos que conlleva aspirar polvo.
h) No se deje llevar por una sensación de falsa
seguridad ni descuide las reglas de seguridad
para herramientas eléctricas aunque esté
familiarizado con ellas por su uso continuado.
Un descuido puede provocar graves lesiones en
una fracción de segundo.
3.4
Uso y manejo de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargue el aparato. Utilice para su
trabajo la herramienta eléctrica adecuada.
Con la herramienta adecuada podrá trabajar mejor
y más seguro dentro del margen de potencia
indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar correctamente son
peligrosas y deben reparase.
c) Extraiga el enchufe de la red y/o retire la
batería antes de realizar un ajuste en la
herramienta, de cambiar un accesorio o de
guardar el aparato. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de reconexión accidental del
aparato.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños. No permita que las
utilicen personas que no estén familiarizadas
con ellas o que no hayan leído estas
instrucciones. Las herramientas utilizadas por
personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus herramientas eléctricas y
accesorios con esmero. Asegúrese de que las
partes móviles de la herramienta funcionan
correctamente y sin atascos, de que no haya
partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar a su funcionamiento. Si la herramienta
eléctrica estuviese defectuosa, repárela antes
de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes
se deben a aparatos con un mantenimiento
deficiente.
f) Mantenga las herramientas de corte limpias
y afiladas. Las herramientas de corte bien
cuidadas y con filos afilados se atascan menos y
son más fáciles de guiar.
g) Utilice las herramientas eléctricas, los
accesorios, las herramientas de inserción,
etc., de acuerdo con estas instrucciones,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
y la tarea a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para trabajos diferentes de aquellos
para los que han sido concebidas puede resultar
peligroso.
h) Mantenga las empuñaduras secas, limpias
y libres de aceite y grasa. Las empuñaduras y
superficies de agarre resbaladizas impiden que el
manejo y el control de la herramienta eléctrica sea
seguro en situaciones imprevisibles.
3.5
Asistencia técnica
a) Su herramienta eléctrica deberá ser
reparada únicamente por personal
cualificado, utilizando exclusivamente piezas
de repuesto originales. Solamente así es
posible asegurar la seguridad de la herramienta
eléctrica.
ESPAÑOL es
53

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Ts 216 floor

Inhaltsverzeichnis