Gatillo de velocidad variable y botón de control de
avance/retroceso (Fig. A)
El taladro se enciende y se apaga apretando y soltando el
gatillo de velocidad variable
mayor será la velocidad de la herramienta. Su herramienta
está equipada con un freno. El mandril se detiene al soltar
totalmente el interruptor del gatillo.
El botón de control de avance/retroceso
dirección de rotación de la herramienta y también se utiliza
como botón de bloqueo.
• Para seleccionar el giro hacia delante (sentido horario), suelte
el gatillo y pulse el botón de control de avance/retroceso
ubicado en la parte derecha de la herramienta.
• Para seleccionar el sentido de retroceso (sentido antihorario),
pulse el botón de control de avance/retroceso ubicado en la
parte izquierda de la herramienta.
nOTa: Si coloca el botón de control en la posición central, la
herramienta se bloquea en la posición de apagado. Cuando
cambie la posición del botón de control, asegúrese de haber
soltado el gatillo.
nOTa: No se aconseja el uso continuo de la velocidad variable.
Puede dañar el interruptor, por lo que debe evitarse.
nOTa: La primera vez que encienda la herramienta tras cambiar
el sentido de giro, es posible que oiga un clic inicial. Esto es
normal y no indica ningún problema.
Luz de trabajo (Fig. A)
La luz de trabajo
8
se activa al pulsar el interruptor de gatillo
y se apaga automáticamente 20 segundos después de soltarlo.
Si el interruptor de gatillo permanece pulsado, la luz de trabajo
permanecerá encendida.
nOTa: La luz de trabajo sirve para iluminar la superficie
de trabajo inmediata y no puede utilizarse como luz
de iluminación.
Realizar un trabajo (Fig. A )
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales, compruebe SIEMPRE que la pieza de trabajo esté
bien anclada o fijada.
ADVERTENCIA: Espere siempre a que el motor se detenga
por completo antes de cambiar la dirección de giro.
antes de realizar un trabajo
• Ajuste el selector de velocidad
• Instale la broca o accesorio apropiado en el mandril. Consulte
el apartado de instrucciones de instalación de este manual.
ADVERTENCIA:
• No use esta herramienta para mezclar o bombear fácilmente
líquidos combustibles o explosivos (bencina, alcohol, etc.).
• No mezcle ni agite líquidos inflamables etiquetados como tales.
Atornillado
Su herramienta tiene un embrague con par de torsión ajustable
para atornillar y desatornillar fijaciones de las más variadas
formas y tamaños. Los números 1–15 del collarín de selección
de modo
6
sirven para ajustar un rango de par de torsión de
atornillado. Cuanto mayor sea el número del collarín, mayor será
el par de torsión y la fijación que podrá atornillarse.
1. Gire el collarín de selección de modo
desee. Consulte Selección de modo.
4
. Cuanto más apriete el gatillo,
5
determina la
. Consulte Selección de velocidad.
7
6
hacia la posición que
2. Pulse el gatillo aplicando presión en línea recta con la broca
hasta que la fijación se fije a la profundidad deseada en la pieza
de trabajo.
Recomendaciones para el atornillado
• Comience con ajustes de par más bajos y luego pase a ajustes de
par más altos para evitar daños a la pieza de trabajo o a la fijación.
• Realice algunas pruebas prácticas en material de desecho
o zonas no visibles para determinar la posición adecuada del
collarín de selección de modo.
Taladrado
1. Gire el collarín de selección de modo
taladro. Consulte Selección de modo.
2. Ponga la broca en contacto con la pieza de trabajo.
nOTa: Utilice solo brocas afiladas.
3. Apriete el gatillo aplicando presión en línea recta con la
broca hasta que alcance la profundidad deseada.
ADVERTENCIA: El taladro puede detenerse si se sobrecarga
y causar un giro repentino. Espere siempre a que se pare. Agarre el
taladro firmemente con ambas manos para controlar la acción de
giro y evitar daños.
4. Mantenga el motor en funcionamiento cuando saque la
broca de un orificio perforado, para evitar que se atasque.
Recomendaciones para la perforación
• Cuando taladre, aplique siempre presión en línea recta con la
broca, pero sin ser excesiva, ya que podrá atrancar el motor o
romper la broca.
• sI EL TaLaDRO sE PaRa:
4
,
- sUELTE EL InTERRUPTOR DEL GaTILLO DE InMEDIaTO,
retire el taladro de la pieza trabajo y determine la causa de
la parada.
- nO aCTIVE Y DEsaCTIVE EL InTERRUPTOR DEL GaTILLO
PaRa InTEnTaR REInICIaR Una BROCa aTasCaDa. EsTO
PUEDE DañaR La BROCa.
- Para minimizar pérdida de velocidad o la rotura al atravesar el
material, reduzca la presión ejercida sobre el taladro y afloje la
broca en la última parte fraccional del orificio.
• Puede hacer más fácilmente orificios grandes de 8 mm a 13 mm
en acero, si primero realiza un orificio piloto de 4 mm a 5 mm.
• Si va a taladrar un material delgado o propenso a crear astillas,
utilice un bloque de madera "de respaldo" para evitar causar
daños a la pieza sobre la que trabaja.
Perforación de percusión
IMPORTanTE: Use solo brocas de punta de carburo o para
mampostería para perforación de percusión.
1. Gire el selector de modo
2. Tire del gatillo aplicando solo la fuerza necesaria sobre el
martillo para evitar que rebote o se levante demasiado la broca.
Recomendaciones para perforación de percusión
• Si ejerce demasiada fuerza, reducirá la velocidad del taladro,
provocará un sobrecalentamiento y reducirá la velocidad
de taladrado.
• Un flujo suave y uniforme de material indica la velocidad
adecuada de taladrado.
• Taladre en línea recta, manteniendo la broca en ángulo recto
con respecto a la pieza. No ejerza presión lateral sobre la broca
mientras esté perforando pues se atascarán las acanaladuras de
la broca y se reducirá la velocidad de perforación.
EsPañOL
6
hacia el símbolo del
DCD789 DCD799
hacia el símbolo del taladro.
6
29