8) Comprobaciones del equipo de refrigeración
Al reemplazar componentes eléctricos, éstos deben ser
adecuados para el propósito y cumplir con la especificación
correcta. En todo momento se deben seguir las directrices de
mantenimiento y servicio del fabricante. En caso de duda,
consulte primero con el departamento de servicio al cliente para
obtener ayuda.
Las siguientes comprobaciones deben aplicarse a las
instalaciones que utilizan refrigerantes inflamables:
a) El tamaño de la carga es acorde con el tamaño de la
habitación donde se instalan las piezas que contienen
refrigerante.
b) El equipo de ventilación y las salidas funcionan
adecuadamente y no están obstruidas.
c) Si se utiliza un circuito de refrigeración indirecto, debe
comprobarse la presencia de refrigerante en el circuito
secundario.
d) La marca del equipo sigue siendo visible y legible. Las marcas y
señales ilegibles deben corregirse.
e) Las tuberías o los componentes de refrigeración están
instalados en una posición en la que es improbable que estén
expuestos a cualquier sustancia que pueda corroer los
componentes que contienen refrigerante, a menos que los
componentes estén construidos con materiales con resistencia
inherente a la corrosión o estén debidamente protegidos contra la
corrosión.
9) Comprobaciones de los dispositivos eléctricos
La reparación y el mantenimiento de los componentes eléctricos
deben incluir comprobaciones iniciales de seguridad y
144
procedimientos de inspección de componentes. Si hay un fallo
que pueda poner en peligro la seguridad, no se debe conectar la
fuente de alimentación al circuito hasta que se haya solucionado
satisfactoriamente. Si la avería no se puede corregir de
inmediato, pero es necesario continuar con el funcionamiento, se
debe utilizar una solución temporal adecuada. Esto se debe
informar al propietario del equipo para que todas las partes estén
informadas.
Las comprobaciones iniciales de seguridad deben incluir:
a) Que los condensadores están descargados: esto debe hacerse
de forma segura para evitar la posibilidad de que se produzcan
chispas;
b) Que no hay componentes eléctricos vivos ni cableado
expuestos mientras se carga, recupera o purga el sistema.
c) La continuidad de la conexión a tierra.
c) Que existe continuidad en la conexión a tierra.
2. Reparaciones de componentes sellados
1) Durante las reparaciones de componentes sellados, todos los
suministros eléctricos se deben desconectar del equipo en el que
se está trabajando antes de retirar las cubiertas selladas, etc. Si es
absolutamente necesario mantener el suministro eléctrico del
equipo durante el mantenimiento, se debe colocar una forma de
detección de fugas de funcionamiento permanente en el punto
más crítico para advertir de una situación potencialmente
peligrosa.
2) Debe prestar especial atención a lo siguiente para asegurarse
de que, al trabajar en los componentes eléctricos, no se altere la
carcasa de manera que se vea afectado el nivel de protección.
145