E
inmediatamente
los
engrasadores
inmediatamente los engrasadores perdidos o dañados.
Cada hora y en cualquier caso cada vez que durante el trabajo se
golpee un obstáculo, hay que controlar:
1.
el estado, el desgaste de las cuchillas y sobre todo su grado de
afilado. No se debe continuar el trabajo si la cuchilla no está
afilada.
2.
Cambiar las cuchillas dañadas o desgastadas.
3.
Quitar los cuerpos extraños como cables, hierba, papel, etc. de las
cuchillas y de los rotores porta cuchilla.
Cada 8 horas de trabajo:
1.
lubricar las horquillas de las ruedas (fig. 5/F),
2.
controlar el nivel del aceite en la caja de cambios y si fuera
necesario añadir SAE 90 (fig. 2/G),
3.
controlar la cantidad de aceite contenida en la caja de engranajes
(fig. 2/G) por medio de la varilla indicadora suministrada en
dotación. La cantidad de aceite no tiene nunca que encontrarse
por debajo del nivel señalado en la varilla.
Cada 25 horas de trabajo controlar que todos los pernos estén
bien apretados:
Durante el functionamiento las vibraciones pueden hacer que los
pernos se aflojen. Hay que controlar de forma periódica que los pernos
estén bien sujetos apretándolos con un par de sujeción correcto.
Cada 50 horas de trabajo:
Controlar la tensión de la correa.
5.3 Mantenimiento de las cuchillas
ATENCIÓN: manejar las cuchillas es siempre peligroso. Usar
guantes protectores y cuando sea necesario desmontar o montar
cuchillas, hay que trabajar con mucha prudencia.
El constante mantenimiento de las cuchillas permite un buen
functionamiento de la segadora y permite obtener un corte preciso, una
menor potencia necesaria para el trabajo y, por lo tanto, menores
desgastes. Las cuchillas deben estar siempre bien afiladas, con la
longitud originaria, con las aristas vivas siempre bien presentes. Si las
cuchillas perdieran las características descritas, debido al desgaste o
porque están dañadas por el impacto con obstáculos, deben
cambiarse.
Montaje o eliminación de las cuchillas
Realizar lo siguiente:
1.
observar el sentido de rotación de las cuchillas que debe ser
contrario a las agujas del reloj para un operador colocado frente a
la parte inferior del chasis. Las cuchillas deben estar colocadas
con el filo de la misma parte que el sentido de rotación mientras
que la aleta opuesta al filo se dirige hacia el chasis (fig. 7).
2.
Meter el muelle cónico de compresión (fig. 7/L) en el perno
correspondiente (fig. 7/M) y, después de haber montado la cuchilla
(fig. 7/N) (tal y como se describe anteriormente) hay que apretar el
perno en su alojamiento en el árbol (fig. 7/O).
3.
Con una llave hexagonal hay que fijar el árbol y apretar el perno a
140 Nm (103 lb.ft.) (fig. 8). Para desmontarlos hay que realizar el
mismo procedimiento a la inversa.
ATENCIÓN: sustituir los pernos de fijación y las cuchillas sólo con
repuestos originales. Son piezas construidas específicamente para
nuestras máquinas y su sustitución con piezas no originales
puede producir una caída importante de la calidad del trabajo y,
también, provocar serios daños en la segadora.
PELIGRO: apretar los pernos porta cuchillas justo como se indica.
Si no se cumplen estas condiciones de seguridad los tornillos de
fijación podrían aflojarse, la cuchilla separarse de su sitio y salir
despedida incluso a decenas de metros de la máquina.
Afilado de las cuchillas
Esta operación es muy importante para obtener buenas prestaciones
de la máquina. Tener las cuchillas siempre bien afiladas significa cortar
18
antes
de
lubricar.
Cambiar
la hierba siempre de la mejor manera pero también necesitar una
potencia menor y, por consiguiente, consumir menos. Para realizar la
operación
hay
que
desmontar
procedimientos de seguridad descritos, ponerla en mordaza y afilar el
filo con una lima de mano o una muela.
No se debe afilar nunca la cuchilla como una navaja: el filo debe
conservar en cualquier caso un espesor mínimo de 0,5 - 0,6 mm. Por
debajo de este valor es mejor sustituir la cuchilla.
No se deben afilar nunca los márgenes laterales y traseros de la
cuchilla.
No se deben achaflanar las aristas vivas. Es necesario afilar al
mismo tiempo todas las cuchillas de la máquina de modo que entre sí
resulten equilibradas de forma equivalente.
ATENCIÓN: cuchillas desequilibradas pueden provocar daños en
la segadora. Es indispensable afilar de forma homogénea ambas
extremidades de la cuchilla. Sustituir las cuchillas estropeadas o
desequilibradas antes de reanudar el trabajo.
5.4 Regulación de la tensión de la correa
La regulación de la tensión de la correa se obtiene mediante un tensor
automático que está dotado de un indicador que muestra siempre la
precarga correcta del resorte de la tensión de la correa. Para regular la
ténsion de la correa intervenir an las tuercas (fig. 9/S y 9/R) de forma
que el indicador rojo (fig. 9/T) se encuentre posicionado como indica la
fig. 9.
Cuando la parte roscada del tirante no permite más regulación,
desplazar la pletina (fig. 9/U) como indica la fig. 5/5. Esto permitirá
posteriores regulaciones en el tirante tensor correa.
ATENCIÓN: Antes de desplazar la pletina se debe aflojar la correa.
5.5 Sustitución de la correa
Si la correa está estropeada o desgastada y no se consigue obtener su
correcto tensado, hay que sustituirla (fig. 10). Para sustituir la correa
hay que realizar lo siguiente:
1.
quitar las protecciones metálicas y limpiar las poleas de los
residuos de hierba y polvo.
2.
Para el montaje y desmontaje de la correa intervenir en las 2
tuercas (fig. 10/S y 10/R) legando hasta el fondo. Precargar el
muelle haciendo girar la polea en sentido horario hasta cuando
sea posible sacar la correa.
3.
Montar la correa nueva.
4.
Controlar que la tensión de la correa sea correcta.
5.
Volver a montar las protecciones metálicas.
5.6 Conservación
Al finalizar los trabajos de temporada es oportuno:
1.
lavar cuidadosamente las diferentes piezas de la segadora;
2.
controlar con cuidado las diferentes piezas de la segadora;
3.
sustituir los componentes desgastados o dañados;
4.
apretar bien todos los pernos;
5.
engrasar todas las piezas sometidas a lubricación;
6.
aflojar las correas si se prevén largos periodos sin utilizar la
máquina;
7.
cubrir la segadora con una lona y ponerla en un ambiente
protegido de forma que se tenga nuevamente en perfectas
condiciones al reanudar el trabajo.
ESPAÑOL
la
cuchilla
y,
siguiendo
ROTOMEC
los