Herunterladen Diese Seite drucken

Multiplex CARGO Bauanleitung Seite 47

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
Suelde por encima de las banderas de conexión de los
motores además en condensador 47nf 98. Para evitar
cortocircuitos los alambres de conexión de los
condensadores se protegen con una manguera aislante 99.
Ahora se sueldan los cables a los motores, rojo con positivo
y negro con negativo (en caso de propulsión directa, con
propulsión de motor (marcha a izquierdas) se conecta al
revés.
17
13. Montar los motores en las alas
Los motores 94 se pegan en las carcasas de los motores
con resina de 5 minutos a las barquillas del motor. Tienen
que estar colocados exactamente en la barquilla del motor.
Propulsión a motor (opción) 2x MPX Nº de pedido 33 2693
En el kit de ampliación Motor 400L se adjuntan 2 motores y
las hélices pertinentes. Los motores 94 del kit de construcción
se utilizan para la ampliación y se montan según las
instrucciones de montaje.Para el montaje del motor se pega
dentro de la barquilla del motor la cuaderna de
contraenchapado adjunta. Los cables de conexión de los
motores se conectan polarizados en los motores, ya que en
un motor de una escala se invierte la dirección de giro. Ahora
se sueldan los cables en los motores, ¡rojo con negativo y
negro con positivo! Se pega la propulsión del motor en la
cuaderna de contraenchapado y el motores fija además con
un poco de pegamento a la barquilla del motor. Fijase, que
no se meta pegamento en las partes móviles del engranaje
y el motor.
18
14. Pegar los largueros principales y los ganchos de
rosca
Los largueros principales 50 se ajustan al ala y, en su caso,
se repasan, a continuación, se pegan con resina de 5
minutos. Retirar inmediatamente el pegamento sobrante y
eliminar los restos con alcohol de quemar.
Los ganchos de rosca 88 se atornillan al granulado de la
costilla de raíz y se fijan con pegamento.
15. Pegar el tren principal al ala
El tren previamente preparado se ajusta colocado al lado
del larguero en la moldura del ala y, en su caso, se repasa.
Con resina de 5 minutos espesada se pega con esmero
primero en el ala el larguero principal 50 con el tubo 61 –
esta vez se puede aplicar la resina generosamente – e
inmediatamente después se pega el tren. Las alas se colocan
en el morro/motor hasta que se hayan secado y el tren se
sujeta con cinta adhesiva.
16. Fijar las alas en el fuselaje
Las alas, junto con el conector del larguero 60 y la caja de
contraenchapado (caja de lanzamiento) se unen y se fijan
con una anilla de goma 84. Ahora se mete todo el conjunto
dentro del fuselaje y, en su caso, se repasa. Fíjese, que las
costillas de raíz se adapten al recorrido del perfil del fuselaje.
A continuación hay que poner un poco de pegamento tanto
la pared interior del fuselaje en la zona de la caja de
contraenchapado así como por delante como por detrás en
las cuadernas y posicionar y alinear la caja junto con las
alas.
Atención: Para el transporte las alas se quitan del fuselaje y
no pueden entrar en contacto con pegamento.
Con un taladro de ø 2 mm o un alambre afilado se retira
unos 5 mm de profundo el estiropor detrás de los taladros
de ø 2 mm de las cuadernas 31 y 32.
En las piezas de relleno del fuselaje 7 y 8 se ajustan las
placas de sujeción 35 y se pegan.
Ajustar las piezas de relleno del fuselaje en el fuselaje y
pegar en la caja de contraenchapado de manera, que el
pegamento no toque el ala. Observar como el pegamento
se espesa y antes de su total secado quitar las alas. A
continuación, se comprueban los puntos de pegado en la
caja de contraenchapado y, en su caso, se repasan.
17. Terminar y ajustar la bañera del almacén de carga
La bañera del almacén de carga 21 se mete en la caja del
almacén de carga y tapa los cables, los elementos de RC,
ganchos y los largueros de conexión. Se le puede meter por
ejemplo, un paracaídas pequeño, sin que exista el peligro
que se caigan cables o de que se haga un lío.
Recorte la bañera del almacén de carga por el borde con
unas tijeras pequeñas. Hacerle un corte a las eclisas del
clip y probar si la bañera cabe en el fuselaje. Para volver a
sacarla se mete un destornillador detrás del clip y se levanta.
A
18. Preparar las tapas del almacén de carga
Para terminar las tapas del almacén de carga 9 y 10 se deben
preparar las siguientes piezas:
Separar a 35 cm y 45 cm correspondientemente dos tubos
de bisagras 64 y 65 del tubo de transmisión. Para ello se
gira el tubo encima de la madera de trabajo, se corta y se le
hace un corte.
Separar a 40 mm y 65 mm del alambre de aluminio
correspondientemente dos pasadores de bisagras 69 y 70
con unos alicates y quitarle la rebaba. Cortar en ángulo recto
90º a unos 10 mm el alambre más largo.
En la escuadra adhesiva 82 hay que introducir la conexión
del varillaje 91 para las dos tapas del almacén de carga en
el agujero interior ø 2,5 mm y montarla en conexión con la
placa en U 92 y la tuerca 85 ( 1x izq./ 1 x dcha.)
49 Listón de refuerzo para la tapa del almacén de carga.
Pegar las escuadras con resina de 5 minutos de tal manera
en los "nidos" de las tapas del almacén de carga, que la fila
de agujeros apunta en dirección a la pared exterior del
fuselaje y la conexión del varillaje al final del mismo.
Los tubos de las bisagras 64 y 65 se pegan en la ranura de
las tapas del almacén de carga con resina de 5 minutos y
dejar sobresalir unos 0,5 a 1 mm del estiropor – fijarse, que
no se meta pegamento en el tubo. Ajustar las tapas al suelo
del fuselaje y pegar el pasador de la bisagra 69 con unos 5
mm de margen en el tubo de la bisagra.
Enganchar las tapas del almacén de carga y fijar con el
pasador de la bisagra 70. Girar el pasador en la ranura y
sujetar con cinta adhesiva.
Conectar el servo y ajustar de manera, que se alcance una
desviación de 45º en ambas direcciones.
Enganchar el varillaje de las tapas de carga 71 con la dobles
en U en el agujero más exterior y en el 2ª más exterior de la
palanca del servo 57. En los laterales de las tapas se fija el
varillaje en la conexión del varillaje 91 con la tuerca hexagonal
(M3) 87 usando la llave hexagonal 76. Mientras, se ajustan
las tapas de tal forma, que se pueden abrir y cerrar sin
problemas, en su caso, volver a ajustar modificando la
conexión del varillaje. Con un poco de paciencia la mecánica
se puede ajustar de forma exacta – el servo no debe trabajar
en ningún caso en contra del tope de las tapas del almacén
de carga en los ajustes finales (alto consumo de corriente y
peligro de la alimentación BEC – riesgo de caída). Al ajustar
los recorridos de las tapas hay que fijarse, que el recorrido
del servo no se sobrepase y las tapas/articulaciones sufran
daños por ello.
22
21
19
20
47

Werbung

loading