Fichas prácticas
para el uso seguro de
maquinaria de construcción
y obras públicas 2008
5. TRABAJANDO CON LA MÁQUINA ...
Riesgos
Rotura del disco.
Proyección de objetos.
Cortes.
Rotura del disco.
Proyección de objetos.
Cortes.
Proyección de objetos.
Movimientos incontrolados.
Cortes.
Caída de objetos sobre los pies
del operador.
Vuelco de la máquina.
Cortes.
Quemaduras.
Utilización de la máquina por
personas no autorizadas.
Caída de objetos sobre los
trabajadores.
Depósito legal: Z-4168-2008
Autor:
Medidas preventivas
Antes de poner en marcha la máquina, y periódicamente,
de corte
girándolo a mano. Hacerlo con el cable eléctrico desconectado.
Sustituir el disco cuando esté rajado, desgastado o le falte algún diente. Hacerlo con el cable eléctrico
desconectado. Montar el disco teniendo en cuenta el sentido de rotación indicado en la máquina.
Sólo se podrán utilizar discos de corte con un diámetro interno y externo igual al indicado por el fabricante y
cuya velocidad de giro se corresponda con la de la máquina.
Verificar que el disco que se va a montar es adecuado para el material a cortar
Una vez se haya sustituido el disco, comprobar que todos los componentes se han montado correctamente y
que los tornillos y tuercas están bien apretados.
Verificar que se han retirado las llaves y útiles de reglaje antes de poner en marcha la máquina.
No permitir la presencia
Antes de conectar el cable eléctrico a la toma de corriente, verificar que el interruptor de puesta en marcha del
motor está apagado. Una vez conectado el cable, pulsar el interruptor de puesta en marcha del motor.
Verificar que el disco gira en el sentido correcto y que no hace movimientos extraños.
El resguardo superior debe proteger siempre el disco. No retirarlo o bloquearlo.
Con esta máquina sólo está permitido cortar piezas de
Colocarse siempre de frente a los mandos, por la zona de entrada del material a cortar.
Comprobar que las piezas de madera
tornillos, etc. Retirarlos antes de iniciar el corte.
No empujar la pieza con las manos frente al disco y los dedos pulgares extendidos.
alejadas lo más posible del disco de corte (al menos 20
Utilizar siempre el empujador cuando la pieza sea de pequeñas dimensiones (cuñas, etc.) o se vaya a cortar
el final de una pieza. Nunca emplear las manos directamente.
En caso de piezas de gran tamaño, tener en cuenta la posible caída de las piezas cortadas de la mesa de
corte así como el basculamiento de la propia mesa.
No abandonar la máquina mientras el motor permanezca en funcionamiento.
Pulsar el interruptor de parada para detener el motor. A continuación, desconectar el cable eléctrico de la
toma de corriente.
No levantar el resguardo hasta que se haya detenido completamente el
No tocar el disco de corte inmediatamente después de haber finalizado el trabajo. Esperar un tiempo
prudencial hasta que se haya enfriado.
Al final de la jornada, guardar la máquina en un lugar seguro donde no pueda ser usada por personal no
autorizado.
No dejarla en suspensión del gancho de una grúa durante los periodos de
La limpieza de la máquina debe llevarse a cabo con el motor parado y el cable de alimentación desconectado.
Nunca emplear agua a presión, usar trapos húmedos. Emplear guantes y ganchos para retirar las virutas o
recortes de mayor tamaño.
Solicitantes:
de otros trabajadores dentro del radio de acción de la máquina durante su uso.
no dispongan de nudos o de elementos metálicos
verificar visualmente el buen estado del disco
(madera, etc.).
madera.
Mantener las manos
cm).
disco.
18-MESA DE SIERRA CIRCULAR PARA MADERA (03)
Con la financiación de:
como clavos,
inactividad.