Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Mantenimiento Y Almacenamiento - Hudora 65409 Aufbau- Und Gebrauchsanweisung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
• Controlar constantemente las condiciones de uso del trampolín, por ejemplo
desgaste permitido de las piezas de desgaste.
Las piezas de desgaste son:
- Muellas
- Cobertura de seguridad inclusive fijación al marco
- Capuchón para pata
- Estera de salto
• El trampolín está destinado para uso interior. El paño de salto y la cubierta del
borde deberían cambiarse cada 3 años en caso de uso regularmente.
• Los trampolines, como aparatos elásticos de resorte, llevan al saltador a alturas
no habituales como así también a una gran variedad de movimientos corporales
extrañas y extremas. Por lo tanto, tome conciencia de esto y utilícelo sólo si
se encuentra en buen estado físico. En caso de duda, consúltelo antes con un
médico.
• En caso de entrenamiento indebido o excesivo es posible sufrir daños a la salud.
• Asegúrese de que la colcha de protección (2) esté sujetada firme y correctamente
antes de usar el trampolín.
• Al subirse al trampolín no lo haga por el marco - ¡Peligro de vuelco!
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Una vez que haya retirado las piezas del trampolín del embalaje, revise que no falte
ninguna. En caso de que falten piezas, le rogamos que se comunique con nuestro
servicio de atención al cliente. Utilice guantes para proteger sus manos, con el fin
de prevenir magulladuras.
En primer lugar, se deben tender alternativamente en el suelo las piezas del basti-
dor (3) y las patas de apoyo (4) del bastidor del trampolín e insertar una dentro de
la otra tal como se muestra. Para evitar que se suelten las conexiones enchufables,
enganche primero un muelle elástico (5) a las aberturas que se encuentran respec-
tivamente a la derecha y a la izquierda de las patas de apoyo (4). (Imagen 1)
Extienda la lona de saltos (1) con la parte estampada hacia arriba, sobre el suelo y
dentro del bastidor. Asegúrese de que, al enganchar el resto de los muelles elásti-
cos (5) al bastidor, estos encajen completamente, y presiónelos hacia debajo de
manera adicional en caso de ser necesario. A continuación, los muelles elásticos
(5) deben engancharse en los respectivos corchetes de la lona de saltos (1). ¡PRE-
CAUCIÓN! Al fijar los muelles, las uniones de los tubos pueden causar magulladu-
ras debido a que el trampolín se tensiona.
Elija un corchete cualquiera de la lona de saltos. Fije allí y en el corchete a su
derecha, respectivamente, uno de dos muelles elásticos que estén fijados uno al
lado del otro. Para lograr una distribución equilibrada de la tensión de los muelles y,
así, simplificar el montaje, los muelles deben engancharse alternativamente en la-
dos opuestos de la lona de saltos. La primera secuencia es 1 y 2, seguida de 16 y
17, seguida de 9 y 10, seguida de 24 y 25. Mantenga esta forma de enganchar al-
ternativamente los muelles hasta que todos ellos hayan sido montados. (Imagen 2)
En caso de que note que se ha salteado un orificio y un corchete, suelte y fije los
muelles elásticos de manera tal que los orificios del armazón vuelvan a estar cor-
rectamente distribuidos con los corchetes correctos. En caso de que la fuerza de
tracción de sus manos no sea suficiente, utilice el tensor de muelles (6) suministra-
do para acercar al muelle elástico y a la lona de saltos (imagen 3a - 3c).
Al finalizar, estire lo suficiente la cubierta de bordes (2) sobre el bastidor del tram-
polín para que los muelles elásticos y el bastidor queden completamente cubiertos
(imagen 4).
INDICACIONES DE USO
EL ENTRENAMIENTO EN EL TRAMPOLÍN
Antes de "largar" se recomienda realizar algunos ejercicios básicos en el trampolín.
Para ello hemos reunido aquí algunos ejercicios aptos. Le recomendamos que los
realice manteniendo la secuencia ("calentamiento") y nuevamente después de
haber terminado el entrenamiento como elongación, para respaldar la regeneración
de la musculatura después de un entrenamiento y fomentar la circulación
sanguínea. También son recomendables suaves ejercicios de estiramiento después
del entrenamiento.
Ejercicios básicos en el trampolín para la fase de precalentamiento y
enfriamiento
Recomendamos realizar cada uno de los ejercicios acá indicados 10 veces seguidas.
Contact bounce (Fig. A.1)
Párese con los pies separados a la distancia de los hombros sobre el trampolín
y doble suavemente las rodillas. Las manos deben encontrarse sobre la cadera.
Empiece con suaves saltos de modo tal que sus pies se encuentren "apenas" en
el aire. Este ejercicio es apto también para familiarizarse con el nuevo aparato
deportivo si uno es principiante.
Foot tap (Fig. A.2)
Párese sobre el trampolín como se describió en "Contact Bounc". Luego lleve el
peso del cuerpo alternando de un lado al otro, mientras eleva brevemente el pie
sobre el cual no se encuentra el peso del cuerpo y toque al costado ("tap"). Luego
retome la posición inicial y lleve el peso hacia el otro lado, nuevamente haga "tap",
y así sucesivamente.
Hamstring curls (Fig. A.3)
Mientras realiza el primer ejercicio "Contact Bounces", lleve el peso del cuerpo
a un lado. Toque el trampolín con un sólo pie mientras que dobla la otra rodilla
levemente hacia atrás. Cambiar de lada después de cada salto.
Side to side (Fig. A.4)
En este ejercicio debe pararse como indica la figura con ambos pies juntos a un
lado y saltar hacia el otro lado, donde debe llegar también con ambos pies, y así
sucesivamente.

MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO

Limpie el producto sólo con un paño o un trapo húmedo y no con agentes de
limpieza especiales. Revise el producto antes y después del uso en cuanto a daños
y rastros de desgaste. No efectúe modificaciones estructurales. Por su propia
seguridad, utilice sólo repuestos originales. Podrá adquirirlos en HUDORA. Si hay
partes dañadas o se han generado ángulos y bordes filosos, el producto no deberá
seguir siendo utilizado. En caso de duda, contáctese con nuestro servicio técnico
a http://www.hudora.de. Guarde el producto en un lugar seguro, protegido de las
inclemencias del tiempo, de modo que no pueda ser dañado ni pueda lastimar a
personas.
INSTRUCCIONES DE DESECHACIÓN
Utilice los sistemas de devolución o recogida disponibles para desechar el producto
cuando éste llegue al final de su vida útil. Consulte en su caso a los servicios de
desechación locales.
SERVICIO
Procuramos vender siempre productos perfectos. Si éstos presentan, no obstante,
defectos, procuramos eliminarlos inmediatamente. Proporcionamos numerosas
informaciones sobre el producto y los recambios, soluciones a problemas e
instrucciones de montaje perdidas en http://www.hudora.de.
Todas las ilustraciones son ejemplos de diseño.
13/16

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis