Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Delta UV EA Serie Installations- Und Wartungshandbuch Seite 45

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

b. El dispositivo EA no funciona el tiempo suficiente – Deje el dispositivo encendido más tiempo.
Si está conectado a un temporizador, deje funcionar la lámpara más tiempo para que el
dispositivo EA funcione a pleno rendimiento.
c. Tubo de cuarzo sucio – Limpie el tubo de cuarzo.
d. Fin de vida útil de la lámpara – Sustituya la lámpara de UV a las 13 000 horas de
funcionamiento. Pasadas esas horas, la lámpara de UV funcionará al 60% de su capacidad
nominal. Lo mismo ocurre con el resto de lámparas de UV de baja presión, que son las que más
tiempo duran en este tipo de instalación.
e. Ausencia de productos químicos - Si su dispositivo EA está instalado en una piscina, añada los
agentes de saneamiento habituales y siga las especificaciones del fabricante relativas a su
equilibrio químico.
El caudal de la bomba excede la capacidad nominal del dispositivo – Si el agua no se limpia
f.
después de la instalación del dispositivo significa que éste está sobredimensionado. Compruebe
el caudal de la bomba y compárelo con el caudal máximo de su dispositivo (disponible en línea en
www.deltauv.com). Un exceso de caudal hace que el sistema sea ineficaz porque el agua está
demasiado expuesta a los rayos UV. Sustitúyalo por un dispositivo más adaptado y el agua se
limpiará.
El disyuntor diferencial ha saltado - El disyuntor diferencial protege el sistema de posibles fallos de
toma de tierra. Si salta, significa que hay un problema a nivel de circuito eléctrico que debe corregirse para
garantizar un entorno eléctrico seguro en la piscina o estanque.
a. Compruebe el disyuntor diferencial – Desenchufe y vuelva a enchufar el disyuntor diferencial
mediante el panel del disyuntor o mediante el cable de alimentación. Si el disyuntor diferencial
no funciona, sustitúyalo. Si funciona, vuelva a enchufar el dispositivo EA y compruebe que la
bomba funciona bien. Si el disyuntor salta será porque existe un problema en el circuito eléctrico
del dispositivo DELTA UV. Siga las instrucciones anteriores para abrir la cubierta de plástico e
inspeccione el dispositivo.
b. Compruebe el estado del sistema eléctrico de su dispositivo EA – Si ha entrado agua en la
cubierta de plástico saltará el disyuntor diferencial. Siga las instrucciones indicadas
anteriormente, compruebe el estado del tubo de cuarzo y de las juntas y vuelva a instalarlo si está
dañado.
c. La lámpara de UV hace que el disyuntor diferencial salte – Compruebe que la lámpara de UV
está correctamente colocada en el conector. Luego, vuelva a colocar la cubierta de plástico y
ponga en marcha la bomba de circulación. Intente volver a poner en marcha el disyuntor
diferencial y si no lo logra significará que hay un problema de toma de tierra en la lámpara.
Cambie la lámpara de UV. Si el disyuntor diferencial sigue sin funcionar, cambie el balasto o el
cable de alimentación.
El dispositivo EA hace ruido - Esto indica que el dispositivo no está bien fijado a la base. Compruebe los
bulones de anclaje. El ruido también indica que la lámpara de UV ha sido instalada sin el soporte o las
juntas tóricas necesarias. Fije el dispositivo EA a una base sólida o instale el soporte y/o las juntas de la
lámpara.
Sale agua de la cubierta de protección eléctrica – Puede deberse: (a) a una junta defectuosa en el tubo
de cuarzo, o (b) a un tubo de cuarzo fisurado. Compruebe el estado del tubo de cuarzo y de la junta.
ESPECIFICACIONES:
La política de Delta UV tiene como objetivo la mejora continua de sus productos, por lo que las
descripciones o especificaciones de este producto podrían modificarse sin aviso previo.
Delta_EA_(Multi).docx, version D, édition du 06/11/2013
Copyright DELTA UV
Marque, Modèles et Brevets déposés - Produits exclusifs
Page 45/66

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis