Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Milwaukee M12 FDGS Originalbetriebsanleitung Seite 38

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 19
p) Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de su
herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspira polvo hacia
el interior de la carcasa, por lo que, en caso de una acumulación fuerte
de polvo metálico, ello puede provocarle una descarga eléctrica.
q) No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
combustibles. Las chispas producidas al trabajar pueden llegar a
incendiar estos materiales.
r) No emplee útiles que requieran ser refrigerados con
líquidos. La aplicación de agua u otros refrigerantes líquidos puede
comportar una descarga eléctrica.
Causas del rechazo y advertencias al respecto
El rechazo es un reacción brusca que se produce al atascarse o
engancharse el útil, como un disco de amolar, plato lijador, cepillo,
etc. Al atascarse o engancharse el útil en funcionamiento, éste es
frenado bruscamente. Ello puede hacerle perder el control sobre la
herramienta eléctrica y hacer que ésta salga impulsada en dirección
opuesta al sentido de giro que tenía el útil.
En el caso, p. ej., de que un disco amolador se atasque o bloquee
en la pieza de trabajo, puede suceder que el canto del útil que
penetra en el material se enganche, provocando la rotura del útil o
el rechazo del aparato. Según el sentido de giro y la posición del útil
en el momento de bloquearse puede que éste resulte despedido
hacia, o en sentido opuesto al usuario. En estos casos puede suceder
que el útil incluso llegue a romperse.
El rechazo es ocasionado por la aplicación o manejo incorrecto
de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo ateniéndose a las
medidas preventivas que a continuación se detallan.
a) Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y mantenga
su cuerpo y brazos en una posición propicia para resistir
las fuerzas de reacción. Si forma parte del aparato, utilice
siempre la empuñadura adicional para poder soportar mejor
las fuerzas del rechazo, además de los pares de reacción
que se presentan en la puesta en marcha. El usuario puede
controlar las fuerzas del rechazo y de reacción si toma unas medidas
preventivas oportunas.
b) Tenga especial precaución al trabajar esquinas, cantos
afilados, etc. Evite que el útil de amolar rebote contra la
pieza de trabajo o que se atasque. En las esquinas, cantos
afilados, o al rebotar, el útil en funcionamiento tiende a atascarse.
Ello puede hacerle perder el control o causar un rechazo del útil.
c) No adjunte una hoja de sierra dentada. Estas herramientas
intercambiables generan con frecuencia un contragolpe o la pérdida
del control sobre la herramienta eléctrica.
d) Introduzca siempre la broca en el material en la misma
dirección en la que el borde de corte sale del material (que
es la misma dirección en la que se proyectan las virutas).
Introducir la herramienta en la dirección equivocada hace que el
borde de corte de la broca se salga de la pieza de trabajo y que tire de
la herramienta en esa dirección.
e) Al utilizar lijadoras giratorias, discos de corte, cortadoras
de alta velocidad o cortadoras de carburo de tungsteno,
asegúrese siempre de que la pieza de trabajo esta sujetada
firmemente con abrazaderas. Estos discos se atascan si se
inclinan ligeramente en la ranura y pueden experimentar retroceso.
Cuando un disco de corte se atasca, generalmente el disco se rompe.
Cuando una lijadora giratoria, una cortadora de alta velocidad o una
cortadora de carburo de tungsteno se atascan, estas pueden saltar
de la ranura y usted podría perder el control de la herramienta.
Instrucciones de seguridad específicas para operaciones de
amolado y tronzado
a) Utilice únicamente los tipos de discos recomendados
para su herramienta eléctrica y solo para las aplicaciones
recomendadas. Por ejemplo no utilice un lado de un disco de
corte para lijar. En los útiles de tronzar, el arranque de material se
lleva a cabo con los bordes del disco. Si estos útiles son sometidos a
un esfuerzo lateral, ello puede provocar su rotura.
b) Para muelas y tacos abrasivos roscados utilice única-
mente mandriles para discos en perfectas condiciones con un
reborde del hombro sin rebajar del tamaño y la longitud ade-
cuada. Los mandriles adecuados reducirán la posibilidad de rotura.
c) Evite que se bloquee el disco tronzador y una presión de
aplicación excesiva. No intente realizar cortes demasiado
profundos. Al solictar en exceso el disco tronzador éste es más
propenso a ladearse, bloquearse, a ser rechazado, o a romperse.
d) No sitúe su mano en línea con y detrás del disco giratorio.
Al alejar de su mano el disco de corte, en algunos casos puede
producirse un retroceso que podría propulsar el disco giratorio y la
herramienta eléctrica directamente hacia usted.
e) Si el disco tronzador se bloquea, o si tuviese que interrum-
pir su trabajo, desconecte la herramienta eléctrica y mantén-
gala en esa posición, sin moverla, hasta que el disco tronzador
se haya detenido por completo. Jamás intente sacar el disco
tronzador en marcha de la ranura de corte, ya que ello podría
provocar un rechazo. Investigue y subsane la causa del bloqueo.
f) No intente proseguir el corte, estando insertado el disco
tronzador en la ranura de corte. Una vez fuera de la ranura
de corte, espere a que el disco tronzador haya alcanzado las
revoluciones máximas, y prosiga entonces el corte con cautela.
En caso contrario el disco tronzador podría bloquearse, salirse de la
ranura de corte, o resultar rechazado.
g) Soporte las planchas u otras piezas de trabajo grandes para
reducir el riesgo de bloqueo o rechazo del disco tronzador.
Las piezas de trabajo grandes tienden a curvarse por su propio peso.
La pieza de trabajo deberá apoyarse desde abajo a ambos lados tanto
cerca de la línea de corte como en los bordes.
h) Prestar especial atención al realizar un "corte por
inmersión" en tabiques u otros materiales de composición
desconocida. El disco tronzador puede ser rechazado al tocar tuberías
de gas o agua, conductores eléctricos, u otros objetos.
Instrucciones de seguridad específicas para trabajos con
hojas lijadoras
a) No use hojas lijadoras más grandes que el soporte,
ateniéndose para ello a las dimensiones que el fabricante
recomienda. Las hojas lijadoras de un diámetro mayor que el
plato lijador pueden provocar un accidente, fisurarse, o provocar
un rechazo.
Instrucciones de seguridad específicas para el trabajo con
cepillos de alambre
a) Tenga en cuenta que las púas de los cepillos de alambre
pueden desprenderse también durante un uso normal.
No fuerce las púas ejerciendo una fuerza de aplicación
excesiva. Las púas desprendidas pueden traspasar muy fácilmente
tela delgada y/o la piel.
b) Deje que los cepillos funcionen a la velocidad de funci-
onamiento durante al menos un minuto antes de usarlos.
Durante este tiempo nadie debe situarse delante o en línea
con el cepillo. Las cerdas o los alambres sueltos serán expulsados
durante este tiempo de ejecución inicial.
E
Español
35

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis