Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Bresser NATIONAL GEOGRAPHIC 50/360 Bedienungsanleitung Seite 52

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 40
Advertencias de carácter general
• ¡Existe PELIGRO DE ASFIXIA! Los niños solo deberían utilizar el aparato bajo supervisión. Mantener los
materiales de embalaje (bolsas de plástico, bandas de goma) alejadas del alcance de los niños. ¡Existe
PELIGRO DE ASFIXIA!
• ¡Existe PELIGRO DE CEGUERA! No mire nunca directamente al sol o cerca de él con este aparato. ¡Existe
PELIGRO DE CEGUERA!
• ¡PELIGRO DE INCENDIO! No exponer el aparato – especialmente las lentes – a la radiación directa del sol. La
concentración de la luz puede provocar incendios.
• No desmonte el aparato. En caso de que exista algún defecto, le rogamos que se ponga en contacto con
su distribuidor autorizado. Este se pondrá en contacto con el centro de servicio técnico y, dado el caso,
podrá enviarle el aparato para su reparación.
• No exponga el aparato a altas temperaturas.
• La aparato están concebidos para el uso privado. Respete la privacidad de las personas de su entorno –
por ejemplo, no utilice este aparato para mirar en el interior de viviendas.
Resumen
1. Ocular
2. Tornillo micrométrico
3. Cabeza revólver con objetivos
4. Platina
5. Interruptor de encendido/apagado (
Iluminación)
6. Iluminación eléctrica
7. Base con compartimento de pilas
8. Compartimento de las pilas
9. Cubiertas de cristal
1. ¿Qué es un microscopio?
El microscopio se compone de dos sistemas de lentes: el ocular y el objetivo. Para que sea más fácil de
entender, nos representamos estos sistemas como si cada uno fuera una lente. Sin embargo, tanto el
ocular (1) como los objetivos que hay en el revólver (3) se componen de varias lentes.
La lente inferior (objetivo) aumenta la preparación (10), de modo que se genera una representación au-
mentada de dicha preparación. Esta imagen, que no se ve, vuelve a ser aumentada por la segunda lente
(ocular, 1), y es entonces cuando ves la «imagen de microscopio».
2. Montaje y lugar de observación
Antes de empezar debes elegir un lugar apropiado para practicar observaciones con tu microscopio. Por
una parte, es importante que haya luz suficiente. Además te recomiendo que coloques el microscopio
sobre una base estable, ya que si el soporte se tambalea no se pueden obtener resultados visuales satis-
factorios.
52
10. Preparaciones permanentes
11. Recipiente colector
12. Instrumental de microscopio
13. Rueda de transmisión de luz
14. Tazas de medición
15. Instalación para la incubación
16. MicroCut
17. Soporte de Smartphone

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis