Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Advertencias De Carácter General - Bresser NATIONAL GEOGRAPHIC 50/360 Bedienungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 40
Advertencias de carácter general
• ¡Existe PELIGRO DE CEGUERA! No mire nunca directamente al sol o cerca de él con este aparato. ¡Existe
PELIGRO DE CEGUERA!
• ¡Existe PELIGRO DE ASFIXIA! Los niños solo deberían utilizar el aparato bajo supervisión. Mantener los
materiales de embalaje (bolsas de plástico, bandas de goma) alejadas del alcance de los niños. ¡Existe
PELIGRO DE ASFIXIA!
• ¡PELIGRO DE INCENDIO! No exponer el aparato – especialmente las lentes – a la radiación directa del sol. La
concentración de la luz puede provocar incendios.
• No desmonte el aparato. En caso de que exista algún defecto, le rogamos que se ponga en contacto con
su distribuidor autorizado. Este se pondrá en contacto con el centro de servicio técnico y, dado el caso,
podrá enviarle el aparato para su reparación.
• No exponga el aparato a altas temperaturas.
• La aparato están concebidos para el uso privado. Respete la privacidad de las personas de su entorno –
por ejemplo, no utilice este aparato para mirar en el interior de viviendas.
Resumen
1. Modo de enfoque
2. Espejo cenital
3. Oculares (6 mm, 20 mm)
4. Telescopio (tubo del telescopio)
5. Parasol
Antes de empezar debes elegir un lugar apropiado para tu telescopio. Usa para ello un soporte estable, p. ej.
una mesa. El telescopio se sujeta al trípode mediante el tornillo de fijación para el ajuste de precisión de
la altura (7) (Fig. 1). Ahora puedes colocar el espejo cenital (2) en el soporte del ocular y sujetarlo al tubo
con el tornillito (Fig. 2). A continuación coloca el ocular (3) en la abertura del espejo cenital (2) (Fig. 2).
También aquí hay un tornillo con el que puedes atornillar el ocular al espejo cenital.
Indicación: de momento, coloca el ocular en el espejo cenital con la mayor distancia focal (p. ej. 20 mm).
Aunque éste sea el menor aumento, es la manera más fácil de que puedas ver algo.
Montaje azimutal
Montaje azimutal solo significa que puedes mover tu telescopio hacia arriba y hacia abajo y hacia la dere-
cha y hacia la izquierda sin necesidad de regular el trípode.
Con la ayuda del tornillo de fijación para el ajuste de precisión de la altura (7) y el tornillo de fijación para el
eje vertical (8) puedes colocar tu telescopio para fijar un objeto (es decir, para observarlo fijamente).
¿Cuál es el ocular correcto?
Ante todo, es importante que para el comienzo de tus observaciones elijas siempre un ocular con la mayor
distancia focal. Después puedes ir cambiando poco a poco a oculares de menor distancia focal. La distan-
cia focal se indica en milímetros y se encuentra en el correspondiente ocular. En general vale lo siguiente:
a mayor distancia focal del ocular, menor será el aumento. Para el cálculo del aumento existe una sencilla
fórmula aritmética:
Distancia focal del telescopio : Distancia focal del ocular = Aumento
El aumento también depende de la distancia focal del telescopio. Este telescopio tiene una distancia focal
de 360 mm.
10
6. Lente de objetivo
7. Tornillo de sujeción
8. Seguro azimut
9. Pata del trípode

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis