Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Seguridad Eléctrica; Emisiones Electromagnéticas - GYS 100P Handbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 12
Atención, la soldadura en los lugares de pequeñas dimensiones requiere una vigilancia a distancia de seguridad. La
soldadura de algunos materiales que contengan plomo, cadmio, zinc, mercurio o berilio pueden ser particularmente
nocivos. La soldadura no se debe efectuar cerca de grasa o de pintura.
RIESGOS DE FUEGO Y DE EXPLOSIÓN
Proteja completamente la zona de soldadura, los materiales inflamables deben alejarse al menos 11
metros.
Cerca de la zona de operaciones de soldadura debe haber un anti-incendios.
Atención a las proyecciones de material caliente o chispas incluso a través de las fisuras.
Pueden generar un incendio o una explosión.
Aleje las personas, objetos inflamables y contenedores a presión a una distancia de seguridad suficiente.
La soldadura en contenedores o tubos cerrados está prohibida y en caso de que estén abiertos se les debe vaciar de
cualquier material inflamable o explosivo (aceite, carburante, residuos de gas...).
Las operaciones de pulido no se deben dirigir hacia el aparato o hacia materiales inflamables.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La red eléctrica utilizada de tener imperativamente una conexión a tierra. Utilice el tamaño de fusible
recomendado sobre la tabla de indicaciones.
Una descarga eléctrica puede ser una fuente de accidente grave directo o indirecto, incluso mortal.
No toque nunca las partes bajo tensión tanto en el interior como en el exterior del aparato cuando este está encendido
(antorchas, pinzas, cables, electrodos) ya que están conectadas al circuito de soldadura.
Antes de abrir el aparato, es necesario desconectarlo de la red eléctrica y esperar dos minutos, para que el conjunto de
los condensadores se descarguen.
No toque al mismo tiempo la antorcha o el portaelectrodos y la pinza de masa.
Cambie los cables y antorcha si estos están dañados, acudiendo a una persona cualificada.
El dimensionamiento de estos accesorios debe ser suficiente.
Utilizar siempre ropas secas y en buen estado para aislarse del circuito de soldadura. Lleve zapatos aislantes, sin
importar el lugar donde trabaje.
CLASIFICACIÓN CEM DEL MATERIAL
Este aparato de Clase A no está previstos para ser utilizado en un lugar residencial donde la corriente
eléctrica está suministrada por la red eléctrica pública de baja tensión. En estos lugares puede
encontrar dificultades a nivel de potencia para asegurar una compatibilidad electromagnética, debido
a las interferencias propagadas por conducción y por radiación con frecuencia radioeléctrica.
Este material no se ajusta a la norma CEI 61000-3-12 y está destinado a ser usado en redes de
baja tensión privadas conectadas a la red pública de alimentación de media y alta tensión. En una
red eléctrica pública de baja tensión, es responsabilidad del instalador o del usuario del material
asegurarse, si fuera necesario consultando al distribuidor, de que el aparato se puede conectar.
Este aparato se ajusta a la normativa EN61000-3-11 si la impedancia de la red eléctrica cuando se
conecte a la red eléctrica es inferior a la impedancia máxima permitida por la red Zmax como indicado
en la siguiente tabla:
Modelo
Zmax permitida
EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS
La corriente eléctrica causa campos electromagnéticos (EMF) al atravesar un conductor. Los solda-
dores deben seguir las instrucciones siguientes apara reducir al mínimo la exposición a los campos
electromagnéticos del circuito de soldadura:
Los Campos electromagnéticos EMF pueden alterar algunos implantes médicos, como los estimula-
dores cardíacos. Se deben tomar medidas de protección para personas con implantes médicos. Por
ejemplo, restricciones de acceso para las visitas o una evaluación de riesgo individual para los solda-
dores.
18
100P 130P 160P 200P
100P
0.34 Ohms
0.34 Ohms
130P
160P
0.34 Ohms
ES
200P
0.25 Ohms

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

130p160p200p

Inhaltsverzeichnis