Herunterladen Diese Seite drucken

Puesta En Servicio - Parker Hiross Polestar-Smart series Benutzerhandbuch

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 27
Español
2
Introducción
Este manual se refi ere a secadores frigorífi cos diseñados para garantizar
alta calidad del aire comprimido.
2.1 Transporte
El equipo embalado debe mantenerse:
• en posición vertical;
• protegido de los agentes atmosféricos;
• protegido de golpes.
2.2 Traslado
Utilice una carretilla elevadora con horquillas, adecuada para el peso del
equipo, y evite todo tipo de golpes.
2.3 Inspección
a) Los equipos salen de fábrica ensamblados, cableados, cargados
con refrigerante y aceite, y probados en las condiciones de trabajo
nominales.
b) Controle el equipo a su llegada y notifi que inmediatamente al
transportista si nota algún inconveniente.
c) Desembale el equipo lo más cerca posible del lugar de instalación.
2.4 Almacenaje
Si es necesario apilar varios equipos, respete las indicaciones impresas
en el embalaje. Conserve el equipo en un lugar limpio y protegido de la
humedad y la intemperie.
3
Instalación
Y
Para la correcta aplicación de las condiciones de la garantía, siga
las instrucciones del informe de activación, cumpliméntelo y envíelo al
vendedor.
!
En sitios donde haya riesgo de explosión, es preciso instalar un sis-
tema antiincendio adecuado.
3.1 Modalidades
IInstale el secador bajo cubierto, en un lugar limpio y protegido de los
agentes atmosféricos directos, incluida la luz solar.
!
En los modelos PST1500-1800 , enrosque a tope los prisioneros en
las bridas antes de montar las contrabridas (vea el apartado 8.6).
Y
Respete las indicaciones dadas en los apartados 8.2 y 8.3.
Todos los secadores deben contar con una adecuada prefi ltración insta-
lada cerca de la entrada de aire del secador. El vendedor no tendrá nin-
guna responsabilidad ni obligación de compensación por daño directo o
indirecto causado por la ausencia de prefi ltración adecuada
Y
El elemento de prefi ltro (para fi ltración de 3 micrones o mejor)
debe ser sustituido al menos una vez al año o antes, según las recomen-
daciones del fabricante.
PST 460-1800
Y
Conecte correctamente el secador utilizando las bocas de entrada y
salida del aire comprimido.
3.2 Espacio operativo
Y
Deje un espacio libre de 1.5 m todo alrededor del equipo.
En los modelos con expulsión vertical del aire de condensación, deje 2
m libres sobre el secador.
3.3 Versiones
Versión por aire (Ac)
No cree situaciones que permitan la recirculación del aire de enfria-
miento. No obstruya las rejillas de ventilación.
Versión por agua (Wc)
Si el suministro no lo incluye, instale un fi ltro de malla en la entrada del
agua de condensación.
Y,
Características del agua de condensación utilizada:
-
Temperatura
≥50°F (10°C)
CL
ΔT IN/OUT
5-15°C
CaCO
Max % de glicol
50
O
2
43.5-145 PSIg
Presión
Fe
(3-10 barg)
PH
7.5-9
NO
3
Conductividad
10-500 μS/cm
HCO
eléctrica
Índice de
saturación de
0-1
H
S
2
Langelier
2-
SO
<50 ppm
CO
4
2
NH
<1 ppm
Al
3
Es posible que los materiales estándar previstos para el condensador no
sean adecuados para determinadas aguas de refrigeración (desionizada,
desmineralizada, destilada). En estos casos, se ruega ponerse en contac-
to con el fabricante.
3.4 Consejos
A fi n de proteger los componentes internos del secador y del compresor
de aire, no instale el equipo donde el aire circundante contenga contami-
nantes sólidos o gaseosos, en particular azufre, amoníaco y cloro. Evite
también la instalación en ambiente marino.
En las versiones con ventiladores axiales, se desaconseja canalizar el aire
agotado.
3.5 Conexionado eléctrico
Utilice un cable homologado con arreglo a las reglamentaciones locales
(para la sección mínima del cable, vea el apartado 8.3).
Instale un interruptor magnetotérmico diferencial aguas arriba del
equipo (RCCB - IDn = 0,3 A) con distancia 3 mm entre los contactos
cuando el interruptor está abierto (consulte las disposiciones locales al
respecto).
La corriente nominal "In" de dicho magnetotérmico debe ser igual a
FLA y la curva di intervención de tipo D.
3.6 Conexión del drenaje de condensados
Y
Para conectar el equipo al sistema de drenaje, evite la conexión en
circuito cerrado en común con otras líneas de descarga presurizadas.
Compruebe que los condensados fl uyan correctamente. Deseche los
condensados con arreglo a las normas medioambientales vigentes.
4

Puesta en servicio

4.1 Controles preliminares
<50 ppm
Antes de poner el secador en marcha, compruebe que:
• la instalación se haya realizado de acuerdo con lo indicado en el
70-150 ppm
3
capítulo 3;
<0.1 ppm
• las válvulas de entrada de aire estén cerradas y no haya fl ujo de aire a
través del secador;
<0.2 ppm
• la alimentación eléctrica tenga los valores apropiados;
• en la versión Wc, abra el circuito del agua de enfriamiento sólo
<2 ppm
pocos minutos antes de poner en marcha el secador.
4.2 Puesta en marcha
-
70-300 ppm
3
a) Ponga en marcha primero el secador y después el compresor de
aire.
b) Encienda el aparato girando el INTERRUPTOR GENERAL
<0.05 ppm
&
"
"a la posición "I ON": el LED DE ENCENDIDO (2) se ilumi-
<5 ppm
na de color amarillo; y éste alimentará la resistencia del cárter .
!
<0.2 ppm
LA RESISTENCIA DEL CÁRTER DEBE ACTIVARSE 12 HORAS
ANTES DE PONER EN MARCHA EL SECADOR. Una operación in-
correcta puede hacer que se dañe seriamente el compresor frigorífi co.
Concluido el precalentamiento del cárter, pulsar la tecla "ON" del panel
de control.
x
c) Pulse
presor se enciende; se muestra el punto de rocío.
Y
Ventiladores (versión Ac): si se alimentan con una secuencia inco-
rrecta de las fases, giran en el sentido opuesto con riesgo de dañarse. En
este caso, el aire sale de la caja del secador por la rejilla del condensador
en lugar de la rejilla del ventilador (vea los apartados 8.6 y 8.7 para
informarse sobre el fl ujo de aire correcto). Invierta inmediatamente dos
fases..
d) Espere cinco minutos y abra lentamente la válvula de entrada de
: el LED DE ENCENDIDO (2) se pone verde y el com-
2/6

Quicklinks ausblenden:

Werbung

loading