Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Phoenix Contact MCR-S-...-DCI series Handbuch Seite 15

Strommessumformer
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

6.3.1. Elección del convertidor de medición apropiado
La elección del convertidor de medición apropiado debe realizarse según el punto "2 va-
riantes" o según el punto "8 clave de pedido". Fundamentalmente tiene que considerarse
la magnitud de medición: 0...0,2 A hasta 0...11 A (MCR-S-1-5-...) ó 0...9,5 A hasta
0...55 A (MCR-S-10-50-...). En caso de duda, debe elegirse siempre la gama de medi-
ción máxima posible. Por lo demás, se dispone para cada tipo de módulo de una variante
con salida por relé o transistor (MCR-S-...-SW-DCI).
6.3.2. Configuración o programación
La ventaja de la generación MCR-S-...-DCI, es la posibilidad de elección entre configu-
ración y programación. Con el software MCR-PI-CONF-WIN, el usuario puede efectuar
la programación libre del convertidor de corriente de valor real efectivo.
La programación se desprende del manual para el software. El confortable software con-
figuración funciona bajo todos los sistemas operativos Windows usuales.
Junto a la programación, también se puede realizar una parametrización del módulo me-
diante interruptores DIP y potenciómetros que se describe a continuación:
6.3.3. Abrir el módulo
Con la ayuda de un destornillador se desblo-
quea el ensamblado de la parte superior de la
caja en ambos lados. La parte superior de la
caja con el equipo electrónico se puede ex-
traer hacia afuera aproximadamente 3 cm.
DIP Función de los interruptores DIP
10
Configuración mediante interruptores DIP /
Programación mediante software
9
Medición de corriente de entrada:valor real efectivo /
8
Comportam. corriente de trabajo/reposo (solo variante umbral)
7
exceso SW / bajar por debajo de SW (solo variante umbral)
6
Ajuste de la
5
señal analógica de salida
4
3
2
Ajuste de la
gama de medición de entrada
1
Con el ajuste del interruptor DIP 10 en modo configuración (Interruptor DIP 10 en
"OFF") se conmutan todos los potenciómetros en estado "activo".
Configuración mediante:
Interruptor DIP
Software (interruptores DIP (1-9) y posición de potenciómetros discrecional)
56
6.3.5. Configuración de la salida analógica
Salida
DIP 3
DIP 4
0...20 mA
OFF
OFF
20... 0 mA
OFF
OFF
4...20 mA
OFF
OFF
20... 4 mA
OFF
OFF
0...10 V
OFF
ON
10... 0 V
OFF
ON
0... 5 V
OFF
ON
5... 0 V
OFF
ON
1... 5 V
ON
OFF
5... 1 V
ON
OFF
-10... 10 V
ON
ON
10...-10 V
ON
ON
-5... 5 V
ON
ON
5... -5 V
ON
ON
6.3.6. Configuración de la salida de valor umbral
El ajuste de la salida por relé o transistor de las variantes de valor umbral (MCR-S-...-
SW-DCI) se efectúa después de la compensación de la gama de medición de entrada y
de la salida analógica.
Ajuste del umbral de conmutación:
En el gráfico expuesto al lado (figura 4, pág. 59 ) se han representado los cuatro compor-
tamientos de conmutación posibles de salida por relé o transistor. La subdivisión de los
diferentes comportamientos de servicio en funcionamiento de valor umbral se realiza
según el sistema de corriente de trabajo o reposo y según un disparo de valor umbral al
descender del punto SW (umbral) o al sobrepasar el punto SW (umbral).
Según necesidad, el comportamiento correspondiente se ajusta mediante el interruptor
DIP 7 y el interruptor DIP 8.
Diagrama
Comportamiento de conmutación de la salida por
funcional
relé o transistor
Figura 1
activado por corriente de trabajo al exceder el umbral
Figura 2
activado por corriente de trabajo al quedar por debajo
Figura 3
activado por corriente de reposo al exceder el umbral
Figura 4
activado por corriente de reposo al quedar por debajo
58
C I
-D
W
I- S
0
-U
6 5
-1 -5
1 4
T
R -S
2 8
O U
I
M C
r. :
UT
.- N
9
O
U
O
UT
2
A rt
DA
C
0
D
!
GN
D
2
GN
C
C
"
VD
AD
C
§
24
1
µC
DA
U
D
$
GN
%
SW
1
GA
IN
er
D
Pow
=
&
GN
5
A
6
T
10
OF
FSE
5A
7
1A
8
POIN
T
SET
IN
E
TIM
1
2
12
3
11
4
14
NC
T
O U
S
A L
O V
P R
A P
/
E N
media aritmética
DIP 5
DIP 6
OFF
OFF
OFF
ON
ON
OFF
ON
ON
OFF
OFF
OFF
ON
ON
OFF
ON
ON
ON
OFF
ON
ON
OFF
OFF
OFF
ON
ON
OFF
ON
ON
DIP 7
OFF
ON
OFF
ON
6.3.4. Configuración de la gama de corriente de entrada y método de medida
(ajuste basto mediante interruptores DIP)
Se puede elegir entre: valor real efectivo o media aritmética
El método de medida se preselecciona a través del interruptor DIP 9:
Método de medida
Valor real efectivo
Media aritmética
Valor real efectivo: el valor real efectivo de una corriente alterna equivale, según defini-
ción, al valor constante que resulta de los valores instantáneos de la corriente, que ge-
nera el mismo aporte de calor en una resistencia óhmica como una corriente continua de
la misma magnitud. El valor real efectivo indica únicamente, que también se captan co-
rrientes distorsionadas y corrientes pulsatorias.
Media aritmética: la media aritmética sirve para medición de corrientes continuas o para
filtrado de una parte continua de una corriente pulsatoria. La aplicación de la media
aritmética a una corriente alterna simétrica conduciría a una medición de valor "0".
Mediante el valor aritmético se pueden entregar a la salida corrientes continuas bipolares
como señales normalizadas.
MCR-S-1-5-...DCI: Utilización óptima de la gama de medición
Potenc. Span: -25% Gama nominal*: 0% Potenc. Span: +25%
Entrada 1 A: gama de medición: 0...0,2 A hasta 0...1,1 A
0...0,75 A
0...0,48 A
Fig. 2
0...0,30 A
0...0,18 A
Entrada 5 A: gama de medición: 0...0,94 A hasta 0...5,5 A
0...3,75 A
0...2,43 A
0...1,50 A
0...0,94 A
Entrada 10 A: gama de medición: 0...4,87 A hasta 0...11 A
0...7,50 A
0...4,87 A
MCR-S-10-50-...DCI: Utilización óptima de la gama de medición
Potenc. Span: -25% Gama nominal*: 0% Potenc. Span: +25%
Fig. 3
Gama de medición: 0...9,5 A hasta 0...55 A
0...37,5 A
0...24,4 A
0...15,0 A
DIP 10
0...9,38 A
OFF
* La gama nominal está compensada
ON
1) Diagrama funcional:
activado por corriente de trabajo
al sobrepasar el valor umbral (SW)
I
IN
( H)
(1)
t
(0)
1
(0)
t
1
(1)
3) Diagrama funcional:
activado por corriente de reposo
al sobrepasar el valor umbral (SW)
I
IN
( H)
(1)
t
1
(0)
(0)
t
1
(1)
(0) = contacto de trabajo y transistor abiertos / contacto de reposo cerrado / LED apagado
(1) = contacto de trabajo y transistor cerrados / contacto de reposo abierto / LED encendido
t
ajustable mediante software y potenciómetro.
1
DIP 8
OFF
OFF
ON
ON
AC y DC sin detección de signo de polaridad
DC con detección de signo de polaridad
0...1,00 A
0... 1,10 A
0...0,65 A
0... 0,81 A
0...0,40 A
0... 0,50 A
0...0,25 A
0... 0,31 A
0...5,00 A
0... 5,50 A
0...3,25 A
0... 4,06 A
0...2,00 A
0... 2,50 A
0...1,25 A
/
0...10,0 A
0... 11,00 A
0 ... 6,5 A
0 ... 8,12 A
0...50,0 A
0... 55,0 A
0...32,5 A
0... 40,6 A
0...20,0 A
0... 25,0 A
0...12,5 A
0... 15,6 A
2) Diagrama funcional:
activado por corriente de trabajo
al quedar por debajo del valor umbral (SW)
I
IN
Condición umbral
t
( H)
Tensión
( L)
de servicio U
B
t
Relé c. de trabajo
(1)
t
y salida por tran-
1
(0)
sistor / LED
t
(0)
t
t
Relé c. de reposo
1
(1)
4) Diagrama funcional:
activado por corriente de reposo
al quedar por debajo del valor umbral (SW)
I
IN
Condición umbral
t
( H)
Tensión
de servicio U
( L)
B
t
Relé c. de trabajo
(1)
y salida por tran-
t
(0)
1
sistor / LED
t
(0)
t
t
Relé c. de reposo
1
(1)
DIP 9
OFF
ON
DIP 1
DIP 2
OFF
OFF
OFF
ON
ON
OFF
ON
ON
OFF
OFF
OFF
ON
ON
OFF
ON
ON
OFF
OFF
OFF
ON
DIP 1
DIP 2
OFF
OFF
OFF
ON
ON
OFF
ON
ON
57
t
( L)
t
t
1
t
t
t
1
t
( L)
t
t
1
t
t
1
t
Fig. 4
59

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis