Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 38
• En caso de desconexión :
- Poner fuera de tensión y asegurar el aparato.
- Solucionar el fallo.
- Reponer el disyuntor.
Atención :
La apertura del disyuntor Q4 interrumpe sólo la parte de mando. En caso de intervención, es necesario interrumpir el
conjunto de circuitos por el disyuntor general.
7.5 - RECOMENDACIONES EN CASO DE REPARACIÓN
• Cualquier intervención en el circuito frigorífico, deberá hacerse siguiendo las reglas habituales y las medidas de seguridad
propias de la profesión de instalador : recuperación del fluido refrigerante, soldadura bajo nitrógeno, etc...
• Cualquier intervención en las soldaduras deberá ser realizada por soldadores cualificados.
• Para los aparatos cargados con R 410 A, ver las instrucciones específicas en el párrafo 4.1 y en la información de la unidad
exterior.
• Este aparato posee equipos bajo presión, como son las tuberías frigoríficas.
Para la sustitución de un componente frigorífico defectuoso, utilizar solamente las piezas originales que figuran en la lista
de piezas sueltas.
• La sustitución de las tuberías sólo podrá ser realizada con tubo de cobre conforme a la norma NF EN 12735-1.
• Detección de fugas, en caso de prueba bajo presión :
- No utilizar jamás oxígeno o aire seco, ya que existe riesgo de incendio o de explosión.
- Utilizar nitrógeno deshidratado o una mezcla de nitrógeno y refrigerante indicada en la placa de señalización.
- En el caso de un aparato dotado de manómetros, la presión de prueba no debe sobrepasar el máximo admisible para
los manómetros.
• Cualquier sustitución de una pieza por otra que no sea original, cualquier modificación del circuito frigorífico, cualquier
sustitución del fluido frigorífico por otro diferente del que indica la placa de señalización, cualquier utilización del aparato
fuera de los límites de aplicación que figuran en la documentación, supondrá la anulación del marcado CE de conformidad
con la PED (Directiva de equipos a presión), que quedará bajo la responsabilidad de la persona que haya procedido a estas
modificaciones.
• Las informaciones técnicas relativas a las exigencias de seguridad de las diferentes directivas aplicadas, están indicadas
en la placa señalizadora del aparato y se hallan reproducidas en la 1ª página de esta información.
8 - ESQUEMA ELÉCTRICO
Simbolos de los componentes
A1
Tarjeta mando calefacción
A2
Tarjeta unidad interior
CC1
Módulo de comunicación y mando
E1
Presostato de agua
F1
Termostato seguridad recalentador - automático
F2
Termostato seguridad recalentador - manual
J1
Detector de caudal de agua
KA1
Relé de fallo recalentador
KA2
Relé de caudal de agua
KM1 Contactor de R1
KM2 Contactor de R2
KM3 Contactor de R3
KM4 Contactor de M1
M1
Circulador de agua
Q1
Disyuntor de R1
Q2
Disyuntor de R2
Q3
Disyuntor de R3
Q4
Disyuntor circuito de mando
R1
Resistencia calefacción de apoyo
R2
Resistencia calefacción de apoyo
R3
Resistencia calefacción de apoyo
S1
Sonda temperatura retorno de agua (sistema)
S2
Sonda temperatura salida del agua
S3
Sonda de temperatura exterior
S4
Sonda de temperatura intercambiador PAC (E2)
S5
Sonda de temperatura conducto líquido (E1)
S6
Sonda de temperatura retorno de agua (PAC) (TA)
TR
Transformador alimentación tarjeta unidad interior
Colores de los hilos
BU
Azul
BK
Negro
PK
Rosa
RD
Rojo
WT
Blanco
17
ES

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Spw-w486hh58Spw-w606hh58

Inhaltsverzeichnis