Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Principios De Medición - Iso-Tech IRT2310 Bedienungsanleitung

Digitales rcd-testgerät
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 34
Indicación de tensión de
entrada
superior a 260 V:
Indicación de
sobrecalentamiento:
Valor nominal del fusible:
Normas aplicadas:
Funcionamiento:
Seguridad:
Protección:
EMC:
Nota: la categoría de medición III está asociada a las
mediciones que se llevan a cabo en las instalaciones de
edificios. Por ejemplo, mediciones en paneles de distribución,
disyuntores de circuito, cableado, barras conductoras, cajas
de conexiones, tomas de corriente y equipos conectados
permanentemente en una instalación fija.
4 Principios de medición
Los RCD son dispositivos de conmutación diseñados para
desconectar un circuito cuando una corriente residual o
desequilibrada en el mismo alcanza un valor específico. Su
funcionamiento consiste en la supervisión de la diferencia
entre las corrientes que fluyen por los conductores de fase
VP-E Hi
13 A 5 x 20 mm, HBC cerámico a
BS 1362.
IEC/EN 61557-1, 6 (1997)
IEC/EN 61010-1 (2001), CAT III
300 V, grado de contaminación 2
- IEC 60529 (1989 + A1): IP40
EN 55022: 1998 + A1 + A2
EN61000-4-2: 1995 + A1 + A2
EN61000-4-3: 1996 + A1 + A2
y neutro, que se desequilibran al producirse un cortocircuito
(en instalaciones monofásicas). Cuando la diferencia sea
superior a la corriente de desconexión de RCD, se producirá
un cortocircuito en el RCD, que desconectará el suministro de
la instalación.
El comprobador de RCD se conecta entre los conductores de
fase y de protección, en el lateral de carga del RCD. A partir
del conductor de fase, se toma una corriente predeterminada,
que regresa a través del terminal de tierra. Esto da lugar a
un cortocircuito en el dispositivo RCD. El instrumento mide y
muestra el tiempo exacto que el circuito tarda en abrirse en
estas circunstancias simuladas de cortocircuito.
Hay dos parámetros que designan tipos de RCD: el primero
hace referencia al aspecto de la forma de onda de la
corriente residual (tipos AC y A), mientras que el segundo está
relacionado con el tiempo de desconexión (tipos G y S). La
designación de un RCD típico es "Tipo AC-G". A continuación,
se incluye una descripción de las designaciones:
Tipo AC: los RCD de tipo AC se desconectarán al entrar en
contacto con una corriente alterna sinusoidal de carácter
residual, tanto si se presenta de forma súbita como si su
aumento se produce a un ritmo pausado. Éste es el tipo
de RCD que se utiliza con más frecuencia en instalaciones
eléctricas.
Tipo A: los RCD de tipo A se desconectarán al entrar en
contacto con una corriente alterna sinusoidal de carácter
residual (similar al tipo AC) o con una corriente continua (CC)
pulsatoria de carácter residual, tanto si se presenta de forma
súbita como si su aumento se produce a un ritmo pausado. Si
la corriente de cortocircuito a tierra no es una onda senoidal
pura, sino que incluye un componente CC, es posible que la
desactivación de un disyuntor normal no se produzca con
la corriente de desconexión nominal que le corresponde.
— 49 —

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis