Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Detención; Conexión Con El Tablero Automático; Protecciones; Mantenimiento - Mase MPX 13 Gebrauchsanweisung Und Wartungsvorschriften

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 34
GENERATORS
Antes de comenzar a alimentar los punto de uso, convie-
ne dejar que el motor funcione sin cargas aplicadas por lo
menos durante cinco minutos, permitiéndole alcanzar
progresivamente la temperatura de trabajo. Dicha precau-
ción garantizará una mayor duración del motor y eliminará
el riesgo de agarrotamiento.
4.3 Detención
El grupo se detiene haciendo girar la llave de encendido,
en sentido anti-horario (fig.6 ref.7).
Antes de detener el grupo, se recomienda hacerlo funcio-
nar, durante algunos minutos sin cargas aplicadas, per-
mitiendo de este modo la reducción de la temperatura
interna del motor y del alternador.
4.4 Conexión con el tablero automático
Los grupos de la serie MPX han sido predispuestos para
conectarse a un tablero de control automático en condi-
ciones de poner en marcha el grupo electrógeno en forma
automática, y efectuar la conmutación de línea al fallar la
tensión de la red eléctrica, pudiendo efectuar la operación
inversa cuando la tensión de la red eléctrica llega nueva-
mente.
Además, el tablero automático procederá a recargar la
batería de arranque del grupo electrógeno, incluso cuan-
do está apagado.
La conexión del tablero automático al grupo, se efectúa
mediante un conector de 6 polos que se encuentra en el
salpicadero del grupo (fig.6 ref.13) y una clavija para tomar
la corriente, que se puede conectar a la toma de corriente
ubicada en el salpicadero del grupo electrógeno (fig.6
ref.11).
ATENCION
Cuando el tablero automático está conectado al
grupo electrógeno, la llave de encendido colocada
en el salpicadero debe quedar en la posición OFF.
PELIGRO
En todas las versiones activar la función
"BLOQUEO" cada vez que se realicen
intervenciones de mantenimiento o reparación
del grupo electrógeno, con el fin de impedir la
puesta en marcha del mismo en caso de que se
produzca un corte de corriente.

5 PROTECCIONES

Los grupos están dotados de una serie de protecciones
que los tutelan en caso de uso incorrecto y de inconve-
nientes que puedan perjudicar su integridad.
Estos son:
E
- Protección contra la baja presión del aceite
Interviene apagando el grupo, cuando la presión en el
circuito de lubricación es insuficiente: su activación es
señalada por el encendido de un LED (fig.6 ref.15).
Generalmente es suficiente reintegrar la cantidad de
aceite para poder volver a poner en marcha el grupo.
ATENCION
La protección contra la baja presión del aceite no
indica el nivel del aceite. El control periódico del
nivel del aceite es indispensable con el objeto de
evitar daños al motor.
- Protección contra la alta temperatura del motor.
Interviene apagando el grupo, cuando la temperatura de
funcionamiento del motor es demasiado elevada: su
activación es señalada por el encendido de un LED (fig.6
ref.18).
El grupo debe ser puesto nuevamente en marcha, sola-
mente después de haber localizado y eliminado la causa
que ha hecho intervenir la protección.
- Protección contra cortocircuitos y sobrecarga.
Para obtener una protección contra cortocircuitos y
sobrecargas, los grupos han sido dotados de interrupto-
res magnetotérmicos y de interruptores diferenciales, los
cuales intervienen interrumpiendo el suministro de la
corriente, en el caso que se produzca una condición de
sobrecarga en el alternador o un cortocircuito.
Antes de restablecer el suministro de corriente, haciendo
regresar la palanca del magnetotérmico a la posición
«ON» (fig.6 ref.8-9), es necesario eliminar la causa que
ha provocado la intervención.
Con este objeto se utilizan:
- Un interruptor magnetotérmico diferencial general cuyo
objeto es interrumpir el suministro de corriente a todas
las tomas, en caso de cortocircuito, sobrecarga y
dispersión de corriente a tierra (fig.6 ref.8).
- Interruptores magnetotérmicos de protección en las
tomas de corriente de baja potencia, en condiciones de
interrumpir el circuito en el caso que se tome una
cantidad de corriente superior a la corriente nominal de
la toma de corriente.

6 MANTENIMIENTO

CAUTELA
Cualquier intervención de mantenimiento en el
grupo electrógeno, debe ser realizada por personal
autorizado, con el motor apagado y luego de haberlo
dejado enfriar lo suficiente.

6.1 Mantenimiento ordinario del motor

Las intervenciones periódicas que se deben efectuar en
el motor, se indican en la tabla: para informaciones más
detalladas, consultar el manual proporcionado por el
- 46 -
MPX

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Mpx 11Mpx 16

Inhaltsverzeichnis