Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Normas De Seguridad; Precauciones; Conexión A Tierra Del Grupo; Uso Del Generador - Mase MPX 13 Gebrauchsanweisung Und Wartungsvorschriften

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 34
GENERATORS

3 NORMAS DE SEGURIDAD

3.1 Precauciones

Leer atentamente los Manuales de instrucciones para el
uso y mantenimiento, antes de proceder a las operacio-
nes de puesta en marcha y empleo.
El Constructor declina toda responsabilidad por daños a
personas o cosas, como consecuencia del no cumpli-
miento de las normas de seguridad.
Examinar atentamente las placas señalizadoras de se-
guridad que se encuentran aplicadas a la máquina y
respetar las indicaciones que contienen.
- No permitir el uso del grupo electrógeno a personas que
no son competentes o que no tienen una instrucción
adecuada.
- No permitir que se acerquen niños o animales al grupo
electrógeno cuando está funcionando.
- No tocar el grupo generador con las manos mojadas,
puesto que el generador es una potencial fuente de
shock eléctricos si se utiliza mal.
- Los eventuales controles en los grupos electrógenos
deberán ser efectuados con el motor apagado, los
controles con el motor encendido podrán ser efectua-
dos solamente por personal especializado.
PELIGRO
Antes de efectuar operaciones de control o mante-
nimiento en el grupo electrógeno conectado con el
tablero automático de arranque, es obligatorio
implementar la función BLOQUEO, o desconectarlo,
desconectando el conector de conexión.
- Los gases de escape contienen monóxido de carbono
y otros residuos nocivos, nunca se debe hacer funcio-
nar el grupo en ambientes que no están aireados de
forma adecuada.
- No hacer funcionar el grupo cerca de lugares donde hay
peligro de explosión o de incendio.
- El reabastecimiento de combustible debe efectuarse
siempre con el motor apagado.
- La conexión a tierra del grupo debe efectuarse utilizando
un cable de cobre con una sección adecuada.
ATENCION
Cuando se usa el generador, es necesario tener
presente que en lugares mojados o muy húmedos,
o en lugares conductores estrechos, existe la obli-
gación de respetar los artículos 313 y 318 del D.P.R.
del 27 de Abril de 1955 Nº547, además del CAP 11
SECC. IV de la norma C.E.I. 64-8.
E
3.2 Conexión a tierra del grupo.
Para la seguridad de los usuarios, la conexión a tierra del
grupo debe realizarse poniendo particular atención parti-
cular atención en la sección del cable que se va a utilizar.
Para conectar el cable a tierra se debe utilizar el borne
correspondiente, ubicado en el tablero de tomas de
corriente (Fig.3 Ref.1). Para la conexión a tierra, seguir
las indicaciones de la tabla, para elegir la sección del
cable que se debe utilizar, en función de la potencia del
grupo.
Potencia kVA 10÷20 20÷40 40÷60 60÷80 80÷100
Sección mm² 10

4 USO DEL GENERADOR

4.1 Controles preliminares

En el primer arranque del grupo, luego de haber efectuado
una intervención de mantenimiento cualquiera, hay que
controlar siempre:
- Que el aceite se encuentre a nivel correcto. Controlar
mediante la varilla. Véase la tabla de aceites recomen-
dados.
- Que todos los puntos de uso eléctricos estén desconec-
tados, para no poner en marcha el grupo con cargas
eléctricas conectadas.
- Que las tuberías de combustible se encuentren en buen
estado y conectadas correctamente.
- Que no hayan conexiones eléctricas en mal estado.

4.2 Puesta en marcha

Controlar, antes de proceder a la puesta en marcha del
grupo electrógeno, que todos los puntos de uso eléctrico
estén desconectados, evitando de esta manera forzar el
motor que aún está frío.
Poner en marcha, haciendo girar la llave del START hasta
la posición siguiente (fig.6 ref.7) en sentido horario. Se
podrá notar que se encienden todos los LED, en la función
de autocontrol durante 2 segundos aproximadamente.
Luego quedará encendido el LED de recarga de la batería
(fig.6 ref.17) y el LED de baja presión de aceite (fig.6
ref.15).
Poner en marcha el grupo, haciendo girar por completo en
sentido horario la llave de encendido y soltándola sola-
mente una vez que el grupo ha arrancado, teniendo
cuidado de no superar en todo caso más de 5 segundos
en cada intento.
Todas las protecciones serán activadas luego de 15 ''. de
haberse puesto en marcha el grupo. En caso de anoma-
lías en el funcionamiento, el grupo se detendrá, y se
señalará la anomalía encendiendo la luz piloto correspon-
diente.
- 45 -
MPX
20
30
40
50

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Mpx 11Mpx 16

Inhaltsverzeichnis