Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

IMG STAGE LINE SCAN-12LED Bedienungsanleitung Seite 26

Led-dmx-scanner
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Modo "Sound" (LED no iluminado)
E
Tanto los movimientos del espejo como el cam-
bio de dibujos se controlan por música. Si el
botón FUNCTION (13) se mantiene pulsado, se
activará uno de los dos efectos estroboscópicos:
1. Efecto estroboscópico independiente de la
música
2. Efecto estroboscópico controlado por música
Cada vez que se mantenga pulsado el botón
nuevamente, cambiará el efecto: la primera vez
será independiente, la segunda controlado por
música, la tercera independiente, etc.
Modo "Pattern" (LED iluminado)
Los movimientos del espejo se controlan por
música; con el botón FUNCTION (13), pueden
activarse varios dibujos luminosos.
Modo "Chase" (LED parpadeante)
Los movimientos del espejo se controlan por
música; con el botón FUNCTION (13), pueden
activarse varias secuencias de dibujos lumino-
sos.
Para activar la función Blackout, pulse el botón
STANDBY (12): El espejo volverá a su posición de
inicio y se apagará la luz. Como control, el LED
cerca del botón se iluminará. Para volver a cam-
biar, utilice el botón una vez más.
5.2 Funcionamiento mediante un controlador
DMX
Para funcionar mediante un controlador DMX (por
ejemplo DMX-1440 o DMX-120 de "img Stage Line"),
el escáner está equipado con 4 canales:
– Canal 1: movimiento vertical del espejo.
– Canal 2: movimiento horizontal del espejo
– Canal 3: función Blackout, activación de 15 dibujos
luminosos diferentes y 10 secuencias de dibujos
luminosos.
– Canal 4: activación de un efecto estroboscópico y
para el funcionamiento del aparato mediante el con-
trol por música.
Puede encontrar una visión de conjunto de las funcio-
nes de los canales y los valores DMX en la tabla de la
figura 6.
Como toda interfaz DMX, el aparato está provisto de
tomas XLR 3 polos con la siguiente configuración de
pin:
1 = Masa, 2 = DMX-, 3 = DMX+
Para la conexión, habría que utilizar cables especiales
para alta transmisión de datos. Se recomienda la uti-
lización de cable de micrófono con un blindaje están-
dar, una sección de cable mínima de 2 × 0,22 mm
una capacidad tan baja como sea posible sólo para
una longitud total de cableado de hasta 100 m. Para
cualquier cableado que supere los 150 m, se reco-
mienda insertar un amplificador de nivel DMX (p. ej.
SR-103DMX de "img Stage Line").
26
1) Conecte la toma DMX INPUT (6) a la salida DMX
del controlador de luz.
2) Conecte el jack DMX OUTPUT (7) a la entrada
DMX de la siguiente unidad de efectos luminosos;
conecte su salida a la entrada de la siguiente
unidad, etc, hasta que estén todos los aparatos
conectados en cadena.
3) Efectúe la terminación de la salida DMX del último
aparato de la cadena con un resistor 120 Ω
(> 0,3 W). Suelde el resistor a los pines 2 y 3 de una
toma XLR y conéctelo a la salida DMX o utilice el
tapón correspondiente (por ejemplo el DLT-123 de
"img Stage Line").
4) Ajuste la dirección de inicio (la dirección prevista
para controlar el primer canal del escáner) como
número binario con los interruptores DIP 1 a 9 (10).
La dirección de inicio resulta de la suma de los
valores de los interruptores DIP que estén coloca-
dos en la posición inferior, por ejemplo:
ON
1
2
3
4
5
6
7

Dirección de inicio DMX 1:
Interruptor 1 en la posición inferior
ON
1
2
3
4
5
6
7

Dirección de inicio DMX 6:
Interruptores 2 y 3 en la posición inferior
El modo más fácil es empezar siempre por el valor
más alto posible e ir añadiendo valores inferiores
en orden descendiente.
Los tres canales siguientes a la dirección de inicio
se asignarán automáticamente (p. ej. dirección de
inicio 6 para el canal 1: dirección 7 para el canal 2,
dirección 8 para el canal 3 y dirección 9 para el
canal 4).
5) Después de ajustar la dirección de inicio, el escá-
ner puede funcionar mediante el controlador DMX.
Cuando se hayan recibido las señales del controla-
dor, parpadeará el LED verde (11).
5.3 Reproducción nítida de los dibujos
Consiga una reproducción nítida de los dibujos ajus-
tando la lente. El enfoque dependerá de la distancia
desde el aparato hasta la zona de proyección.
2
y
6 Limpieza
Para la limpieza de la carcasa utilice sólo un paño
suave y seco; no utilice nunca agua ni productos quí-
micos. Para la limpieza de la lente y el cristal, puede
utilizar un detergente convencional para cristales.
DIP
– Número de interruptor DIP
8
9
10
– Valores
DIP
8
9
10

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis