Herunterladen Diese Seite drucken

Multiplex 21 4215 Anleitung Seite 36

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 3
Aviso importante:
Este modelo no es de Styropor ™. Por tanto,
no debe usar cola blanca o Epoxy para las
uniones. Use pegamento instantáneo
(cianocrilato) con su activador correspondiente.
Utilice para todas las uniones pegamentos de
cianocrilato = CA, de viscosidad media o densa.
Al trabajar con Elapor®, rocíe siempre uno de
los lados con activador (Kicker), dejándolo
secar hasta que se evapore por completo (unos
2 minutos), y aplique en el otro lado pegamento
de cianocrilato de viscosidad media o densa.
Unir ambas partes y llevar inmediatamente a la
posición correcta.
Cuidado al trabajar con pegamentos a base de
cianocrilato. Este pegamento fragua en cuestión
de segundos, y por este motivo no debe entrar en
contacto con los dedos u otras partes del cuerpo.
¡Use gafas para proteger sus ojos! ¡Manténgalo
lejos del alcance de los niños!
1. Antes de comenzar el montaje
Compruebe el contenido de su kit. Le serán muy útiles
las Img.01+02 y la lista de partes.
Nota: El kit incluye tubos de plástico (bowden) para las
transmisiones con distintas longitudes, y que deben cortarse
por separado.
2 unidades
Tubo de plástico exterior Ø 3/2 x 480 mm
2 unidades
Tubo de plástico interior Ø 2/1 x 500 mm
2. Preparación de los tubos de transmisión
Debe cortar tubos de plástico, internos y externos, a las
siguientes longitudes. Coloque los tubos de transmisión sobre
una superficie dura y utilice una cuchilla para cortarlos, haciendo
que la cuchilla corte por todo el contorno del tubo para facilitar
su corte.
Tubo de transmisión exterior Ø 3/2 mm
54 = 480 mm
55 = 400 mm
Tubo de transmisión interior Ø 2/1 mm
56 = 500 mm
57 = 420 mm
¡Los trozos sobrantes no se reutilizarán en el montaje!
Img.03
3. Finalizar los tubos de transmisión (bowden).
Para preparar el pegado de los tubos de transmisión (fundas
bowden) que ha confeccionado anteriormente, debe introducir
la funda interior 56/57 en la funda exterior 54/55, e insertar la
varilla 52/53 en la primera. Las piezas 54, 56 y 52 se usan para
el timón de dirección y las piezas 55,57 y 53 para el de
profundidad.
4. Preparar las dos mitades del fuselaje.
Los servos Tiny-S, para dirección y profundidad, se montarán
en las mitades del fuselaje 3+4. Introduzca los servos en sus
alojamientos y aplique unas gotas de CA denso o de silicona
termo-fusible, para fijarlos. Img.04
Para poder conseguir los recorridos extremos que se necesitan
en vuelo acrobático 3D, tendrá que usar los prolongadores de
brazos de los servos 43. Aunque solo vuele "acrobacia normal",
36
encontrará muy útiles los agujeros para pasar las varillas con
forma de Z. Para montar los prolongadores del brazo de los
servos 43 , quite el cuello del brazo original, para poder unir el
brazo prolongador a éste, usando el tornillo de fijación y el tornillo
adicional 49 como se aprecia en la Img.05. ¡Apriete los tornil-
los con cuidado!
Coloque las mitades sobre su parte plana y enganche las
transmisiones (incluyendo las fundas) con forma de Z en el brazo
del servo. Para "vuelo acrobático normal" use el agujero interno,
para vuelo 3D use el agujero externo del brazo largo del servo.
Aplique un poco de cianocrilato en el canal del fuselaje que ya
viene conformado. Vuelva a comprobar, que el fuselaje esté
asentado al100%. Ahora, pegue definitivamente la funda de la
transmisión en el canal. Img. 06.
5. Pegado de la bancada
Pegue las bancadas 60 (2x) izquierda y derecha a las mitades
del fuselaje usando cianocrilato. Preste atención a que las
bancadas 60 , encajen perfectamente en las piezas de espuma,
antes de usar el pegamento. Img. 7.
6. Cierre de la cabina
Pegue las pestañas de cierre 32 según la Img. 7 en las
mitades del fuselaje,
7. Pegado del fuselaje
Fije los cables de servo al fuselaje, usando cinta adhesiva, de
manera que no le estorben al pegar las dos mitades del
fuselaje. Una las dos mitades del fuselaje 3+4 sin pegamento
para comprobar que todo encaja perfectamente. Aplique en
uno de los laterales un poco de cianocrilato denso, una las
dos mitades y alinéelas antes de que se seque. Tardará,
dependiendo de la humedad, unos 10 segundos. Siga
sosteniendo el fuselaje con sus manos unos 2-3 minutos ,
comprobando que el fuselaje siga bien alineado, ya que el
pegamento tardará este tiempo en fraguar del todo. Img. 08.
Ponga los refuerzos 62 entre las bancadas (le serán muy
útiles unos alicantes de punta larga) y péguelos con
cianocrilato. Img. 09
8. Preparar el estabilizador horizontal
Coloque los soportes del timón de profundidad 46+47 sobre
una superficie plana para pegarlos. Estas partes deben quedar
a la misma altura. Img.10
Use una cuchilla para recortar las hendiduras en el empenaje
12 y el timón 13, necesarias para las bisagras 42 según las
ilustraciones 11+12
Compruebe que las hendiduras queden alineadas entre ellas,
y estén bien centradas. Img. 11+12
Instale las bisagras sin pegarlas y compruebe que el timón de
profundidad pueda moverse fácilmente y su posición sea la
adecuada con respecto al estabilizador horizontal. Desmonte
el estabilizador. Pegue los soportes 46/47 entre los bordes
del timón 13. Introduzca las bisagras ¼ parte de su longitud, y
aplique cianocrilato en ambas caras de las bisagras, pero solo
en la parte que vaya a introducir en el timón de profundidad.
Monte las bisagras inmediatamente, retirando el posible
sobrante de pegamento.
Cuando el pegado de las bisagras haya fraguado por completo,
se procederá a unir el estabilizador horizontal y el timón de
profundidad entre si. Aquí también tendrá que introducir ¼ de
la bisagra, aplicar cianocrilato en ambas caras de la bisagra
para pegar inmediatamente el timón, retirando el posible
sobrante de pegamento. Img. 13
Monte los retenes de las varillas de transmisión, fijando la

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Acromaster