Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Indicaciones De Uso - 3M Bair Hugg Model 58501 Gebrauchsanweisung

Wärmedecke
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 5
e Manta térmica bajopaciente para litotomía: modelo 58501
INSTRUCCIONES DE USO

Indicaciones de uso

El sistema de gestión de la temperatura 3M™ Bair Hugger™ está
diseñado para prevenir y tratar la hipotermia. Asimismo, este sistema
de gestión de la temperatura puede utilizarse para proporcionar
confort térmico a los pacientes cuando existan condiciones que
puedan provocar que estos tengan demasiado calor o demasiado frío.
El sistema de gestión de la temperatura puede utilizarse tanto con
pacientes adultos como pediátricos.
• NO ESTÉRIL.
Contraindicaciones, advertencias y precauciones
Explicación de las palabras de advertencia
ADVERTENCIA:
Indica una situación de peligro que, si no se evita, podría ocasionar la
muerte o una lesión grave.
PRECAUCIÓN:
Indica una situación de peligro que, si no se evita, podría ocasionar
heridas moderadas o leves.
CONTRAINDICACIONES: Para reducir el riesgo de lesión térmica:
• No aplique calor a las extremidades inferiores durante el
clampaje transversal de la aorta. Si se aplica calor a las
extremidades isquémicas, pueden producirse lesiones térmicas.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión térmica:
• No aplique el tratamiento a los pacientes con la manguera de
la unidad de calentamiento Bair Hugger solamente. Conecte
siempre la manguera a una manta térmica Bair Hugger antes de
aplicar la terapia de calentamiento.
• No permita que el paciente descanse sobre la manguera de la
unidad de calentamiento.
• No permita que la manguera de la unidad de calentamiento
entre en contacto directo con la piel del paciente durante la
terapia de calentamiento.
• No deje a los neonatos, bebés, niños y otras poblaciones
de pacientes vulnerables sin atención durante la terapia
de calentamiento.
• No deje a los pacientes con una mala perfusión sin controlar
durante una terapia prolongada de calentamiento.
• No coloque el lado no perforado de la manta térmica sobre
el paciente. Coloque siempre el lado perforado (con orificios
pequeños) directamente en contacto con la piel del paciente.
• En el quirófano, no utilice esta manta térmica con ningún
dispositivo que no sea una unidad de calentamiento Bair Hugger
de las series 500, 700 o 675.
• No utilice una unidad de calentamiento Bair Hugger de la serie
200 en el quirófano.
• No utilice una unidad de calentamiento ajustable al paciente
Bair Hugger de la serie 800 con ninguna manta térmica
Bair Hugger.
• No continúe con la terapia de calentamiento si la luz roja
indicadora de Over-temperature (Sobrecalentamiento)
se enciende y suena la alarma. Desenchufe la unidad de
calentamiento y póngase en contacto con un técnico cualificado
del servicio técnico.
• Si se usa un dispositivo de sujeción (es decir, correa
de seguridad o cinta), asegúrese de que los canales de
calentamiento no están bloqueados.
• No coloque la manta térmica directamente sobre una
placa electroquirúrgica.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones para el paciente o
muerte por una administración incorrecta de fármaco:
• No utilice una manta térmica sobre parches de
fármacos transdérmicos.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones debidas a
interferencias en la ventilación:
• No permita que la manta térmica o la cubierta para la cabeza
cubran la cabeza del paciente o la vía de aire cuando el paciente
no reciba ventilación mecánica.
ADVERTENCIA: Para reducir la posibilidad de lesión por caídas
del paciente:
• No utilice una manta térmica para transferir o mover al paciente.
ADVERTENCIA: Para reducir la posibilidad de perfusión de
pierna reducida:
• No ate las cintas de sujeción muy apretadas alrededor de las
piernas del paciente, ya que podrían actuar como torniquetes.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de contaminación cruzada:
• Esta manta térmica no es estéril y está diseñada para usarse
SOLO en un único paciente. Colocar una sábana entre la manta
térmica y el paciente no evita la contaminación del producto.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de incendio:
• Este producto está clasificado como de clase I, inflamabilidad
normal, de acuerdo con la definición de la normativa sobre telas
inflamables de la comisión de seguridad sobre productos de
consumo, 16 CFR 1610. Siga los protocolos convencionales de
seguridad cuando utilice fuentes de calor de gran intensidad.
8
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de lesión térmica:
• No lo utilice si el embalaje principal está dañado o se ha
abierto anteriormente.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de lesión térmica, hipertermia
o hipotermia:
• 3M recomienda un control continuo de la temperatura central.
En ausencia de un control continuo, controle la temperatura de
los pacientes que no puedan reaccionar o comunicarse, o que
no puedan sentir la temperatura con una frecuencia mínima de
15 minutos o de acuerdo con el protocolo institucional.
• Controle las respuestas cutáneas de los pacientes que no
puedan reaccionar o comunicarse, o que no puedan sentir la
temperatura con una frecuencia mínima de 15 minutos o de
acuerdo con el protocolo institucional.
• Si se registran temperaturas elevadas o si hay una respuesta
cutánea adversa en la zona calentada, ajuste la temperatura
del aire o interrumpa la terapia cuando se haya alcanzado el
objetivo terapéutico.
Instrucciones de uso
Nota: En casos en los que se espere un vertido de líquidos, coloque un
paño absorbente bajo la manta térmica modelo 58501.
1. Coloque el lado no perforado de la manta térmica (el lado con
adhesivos) en la mesa. El lado perforado (el que tiene agujeros
pequeños) debe colocarse hacia el paciente en contacto directo
con su piel. Alinee el borde inferior de la manta térmica con el
extremo de la mesa de operaciones. Mediante las tiras de cinta
adhesiva de la parte inferior de la manta, fije la manta a la mesa
para evitar que se deslice (figura A).
2. Coloque las solapas de la manta térmica bajo el colchón o
la almohadilla de la mesa de operaciones para proporcionar
estabilidad (figura B).
Siga con el paso tres o consulte POSICIONES DE
PACIENTE ALTERNATIVAS.
3. Posición para litotomía con una sábana entremetida
Si usa una sábana entremetida o un dispositivo de sujeción (es
decir, correa de seguridad o cinta), rasgue las perforaciones de
ambos lados de la manta térmica. NOTA: No abra las perforaciones
laterales si no usa sábana entremetida o dispositivo de sujeción.
Antes de inflar la manta, coloque la sábana entremetida en sentido
transversal de la parte media de la manta y coloque al paciente en
la sábana entremetida.
4. OPCIONAL: Las tiras situadas en la base de la manta térmica se
pueden abrir y atarse sin apretar a la parte superior del muslo del
paciente (figura C).
ADVERTENCIA: No ate las tiras de sujeción muy apretadas alrededor
de las piernas del paciente, ya que podrían actuar como torniquetes.
5. OPCIONAL: Puede retirar la sección central en forma de arco no
inflada al rasgar la perforación (figura D).
6. Coloque la sábana sobre los brazos del paciente y por debajo a
través de las perforaciones laterales de la manta térmica (figura E).
Pliegue los extremos de la sábana entremetida de forma segura
(figura F). Si se usa un dispositivo de sujeción, páselo a través de la
perforación lateral de la manta.
ADVERTENCIA: Si se usa un dispositivo de sujeción (es decir,
correa de seguridad o cinta), asegúrese de que los canales de
calentamiento no están bloqueados.
7. Hay un puerto de la manguera en la parte superior de la manta
térmica. Introduzca el extremo de la manguera de la unidad de
calentamiento Bair Hugger en el puerto de la manguera (figuras
G y H). Realice un movimiento giratorio para garantizar un ajuste
preciso. Existe un marcador visual alrededor de la sección media
del extremo de la manguera para guiar la profundidad de la
inserción de la manguera. Sostenga la manguera para garantizar
una conexión segura.
ADVERTENCIA: No aplique el tratamiento a los pacientes
únicamente con la manguera de Bair Hugger. Conecte siempre la
manguera a una manta Bair Hugger antes de aplicar la terapia.
8. Si el paciente está intubado y tiene ventilación, coloque la cubierta
para la cabeza sobre la cabeza y el cuerpo del paciente.
ADVERTENCIA: No permita que la cubierta para la cabeza cubra
la cabeza del paciente o la vía de aire cuando el paciente no reciba
ventilación mecánica.
9. Seleccione el ajuste de temperatura deseado en la unidad
de calentamiento para iniciar la terapia de calentamiento.
(Consulte el manual del operador del modelo de la unidad de
calentamiento específica)
PRECAUCIÓN: Recomendaciones sobre el control del paciente:
• 3M recomienda un control continuo de la temperatura central.
En ausencia de un control continuo, controle la temperatura de
los pacientes que no puedan reaccionar o comunicarse, o que
no puedan sentir la temperatura con una frecuencia mínima de
15 minutos o de acuerdo con el protocolo institucional.
• Controle las respuestas cutáneas de los pacientes que no
puedan reaccionar o comunicarse, o que no puedan sentir la
temperatura con una frecuencia mínima de 15 minutos o de
acuerdo con el protocolo institucional.
• Si se registran temperaturas elevadas o si hay una respuesta
cutánea adversa en la zona calentada, ajuste la temperatura
del aire o interrumpa la terapia cuando se haya alcanzado el
objetivo terapéutico.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis