Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Información General; Descripción Del Sistema - Sundstrom SR 500 Gebrauchsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SR 500:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 21
1. Información general
2. Componentes
3. Uso
4. Mantenimiento
5. Características técnicas
6. Explicación de los símbolos
7. Homologaciones
8. Productos consumidos
1. Información general
Todo sistema de protección respiratoria debe utilizar un
respirador. Si desea más información, consulte la norma
EN 529:2005. Esta norma proporciona información so-
bre aspectos importantes del sistema de protección
respiratoria, pero no sustituye a las normas nacionales o
locales.
Ante cualquier duda sobre la elección y el mantenimien-
to del equipo, consulte a su supervisor o póngase en
contacto con el distribuidor. Le invitamos igualmente a
ponerse en contacto con el servicio técnico de Sund-
ström Safety AB.
1.1 Descripción del sistema
El SR  500 es un ventilador accionado por batería que
forma parte, junto con filtros y un equipo facial, del siste-
ma de protección respiratoria asistido por ventilador de
Sundström, según las normas EN 12941 o EN 12942.
El ventilador debe equiparse con filtros. El aire filtrado se
suministra a través de una manguera de respiración
conectada al equipo facial.
La presión atmosférica generada impide que penetren
los contaminantes circundantes en el equipo facial.
Antes de utilizarse, lea atentamente tanto las instruc-
ciones de uso del filtro como del equipo facial.
Ventilador
El SR 500 se caracteriza por lo siguiente:
• Hasta 12 horas de tiempo de funcionamiento.
• Batería del tipo de ion de litio que soporta 500 ciclos
de carga.
• El arranque, la parada y la forma de funcionamiento
se realizan con el mismo botón de mando.
• Pantalla con símbolos claros.
• Alarma con vibraciones y señales acústicas/lumino-
sas si hubiera obstáculos en el flujo de aire.
• Provisto de control automático del flujo de aire con
compensación de la presión y la temperatura del aire.
• Al ventilador se le incorporan dos filtros/combina-
ciones de filtro.
• Puede utilizarse con capucha, visera, pantalla de sol-
dadura, semimáscara, careta completa, casco con
visera o pantalla de soldadura y casco con visera.
Filtros
Consulte el capítulo 3, apartado Filtro.
Manguera de respiración
La manguera de respiración no se incluye con el ventila-
dor,
sino
que
forma
correspondiente.
La manguera de respiración para la semimáscara y la
máscara completa se compra por separado.
Ventilador SR 500
parte
del
equipo
facial
Equipo facial
La elección del equipo facial depende del entorno de
trabajo, de la intensidad de la tarea y del factor de pro-
tección preciso. Para el SR 500 hay el siguiente equipo
facial:
• Capucha de la clase TH3, designación de modelo
SR 520.
• Capucha de la clase TH3, designación de modelo
SR 530.
• Capucha de la clase TH3, designación de modelo
SR 561.
• Capucha de la clase TH3, designación de modelo
SR 562.
• Visera de la clase TH3, designación de modelo
SR 540.
• Visera de la clase TH3, designación de modelo
SR 570.
• Pantalla de soldadura de la clase TH3, designación
de modelo SR 590.
• Pantalla de soldadura de la clase TH3, designación
de modelo SR 592.
• Careta completa de la clase TM3, designación de
modelo SR 200.
• Semimáscara de la clase TM3, designación de mod-
elo SR 900.
• Casco con visera de la clase TH3, designación de
modelo SR 580.
• Pantalla de soldadura de la clase TH3 con casco con
visera, designación de modelo SR 584/SR 580.
• Pantalla chapada en oro de la clase TH3 con casco
con visera, designación de modelo SR 587/SR 580.
• Pantalla 2/3, EN 3 de la clase TH3 con casco con vi-
sera, designación de modelo SR 588-1/SR 580.
• Pantalla 2/3, EN 5 de la clase TH3 con casco con vi-
sera, designación de modelo SR 588-2/SR 580.
1.2 Aplicaciones
El SR 500 puede emplearse como alternativa a la pro-
tección respiratoria con filtros en todas las situaciones
en las que esta se recomiende. Esto se aplica especial-
mente a tareas pesadas, calurosas o duraderas.
Al seleccionar el filtro y el equipo facial, entre otros fac-
tores deberá tenerse en cuenta lo siguiente:
• La posible presencia de atmósfera explosiva
• Los tipos de impurezas
• Las concentraciones
• La carga de trabajo
• La protección necesaria, además de la respiratoria
El análisis de los riesgos deberá realizarlo una persona
que tenga la formación y experiencia adecuadas.
1.3 Advertencias y limitaciones
Tenga en cuenta que las normas para el uso de equipos
de protección respiratoria pueden variar en función del
país.
Advertencias
El equipo no debe utilizarse
• Si el ventilador está parado. En esta situación anor-
mal el equipo no ofrece ninguna protección; además
se correo el riesgo de una rápida acumulación de
dióxido de carbono en el equipo facial, con la corre-
spondiente falta de oxígeno;
• Si el aire del entorno no tiene el contenido de oxígeno
normal;
ES
41

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis