Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 14
Indicaciones para el marcado CE.
Cada máquina lleva los siguientes identificadores:
• Nombre y dirección del fabricante: SAMMIC,
S.L. Basarte, 1, Azkoitia Gipuzkoa (SPAIN).
• Marca "CE".
• Se Indica el modelo de máquina en el apartado
siguiente.
• El número de serie se indica en la hoja de
garantía y en la declaración de conformidad.
MODELOS
Este
manual
describe
la
funcionamiento
y
mantenimiento
envasadoras de vacío controlado por sensor:
• Modelos de sobremesa: SU-310, SU-316, SU-
416, SU-420, SU-520
• Modelos de suelo : SU-604, SU-606, SU-806,
SU-810.
• Modelos de suelo de doble cámara : SU-6000
• Opciones para estos modelos:
-Gas : « G » Sistema de inyección de gas
-Impresora : « P » Placa electrónica con bluetooth
para la conectividad con un smartphone
permitiendo la creación de etiquetas adhesivas
-Soldadura « + » : Permite seleccionar al
usuario mediante una pulsación disponer de
mayor potencia de soldadura para las bolsas
metálicas
La referencia del modelo y sus características
se indican en la placa de identificación colocada
en la máquina.
Estas
envasadoras
están
fabricadas de acuerdo con las directivas
Europeas 89 / 392 / CEE, 93 / 68 CEE, 73 / 23 /
CEE y a la normativa NSF de higiene y sanidad.
INSTALACION
Para conseguir las mejores prestaciones,
así como una buena conservación de la
máquina, hay que seguir cuidadosamente las
instrucciones contenidas en este manual.
Emplazamiento
Colocar la máquina de tal manera que quede
debidamente nivelada. Para evitar daños, la
máquina no debe apoyarse nunca sobre uno de
sus lados.
Las máquinas de sobremesa deben instalarse
sobre una superficie lisa, ya que las patas
están fabricadas en material deslizante para
poder mover la máquina sin esfuerzo y limpiar
la superficie sobre la que se apoya.
Conexión Eléctrica
1. Características de la máquina
-Las máquinas monofásicas se suministran
para tensión de 230V.
ES
2
-Las máquinas trifásicas se suministran para
tensiones de 230V ó 400V (conectadas a
400V).
Antes de conectar la envasadora a la red,
comprobar la máquina está preparada para el
mismo voltaje que el de la red.
Para el cambio de voltaje (solo maquinas trifásicas):
1. Conectar los transformadores a la tensión adecuada,
según se indica en su regleta de conexiones.
2. Cambiar si es necesario las conexiones en el
motor según se indica en su caja de bornes.
3. Ajustar, si es necesario, el relé térmico según
instalación,
se indica en el esquema eléctrico.
de
las
2. Características del cable
Las envasadoras SAMMIC se suministran
con un cable eléctrico de 1,5 m de largo, con
recubrimiento termo plástico.
ES
OBLIGATORIA LA CONEXION
TIERRA. El hilo de toma-tierra de la máquina
está señalizado. Además la maquina está
provista de un tornillo externo para la conexión
a un sistema equipotencial de tierra.
- Máquinas trifásicas: Preparar una toma de
corriente mural con protección magneto-
térmica y diferencial de 3P+N+T de 20 A, y
una clavija estanca para conectarla al cable
de alimentación de la envasadora.
diseñadas
y
-
Máquinas
toma de corriente mural con protección
magneto-térmica y diferencial de 2P+T de
20 A. La clavija que forma parte del cable de
alimentación debe ser accesible.
3. Cambio sentido giro bomba de vacío
(únicamente en máquinas trifásicas)
Si al arrancar la máquina se produce un ruido
anormal en el motor de la bomba de vacío, es
debido a que está girando en sentido inverso.
En tal caso, parar inmediatamente la máquina e
intercambiar dos hilos en la alimentación.
Llenado de aceite
En los modelos SU-416, SU-420, SU-520, SU-
600, SU-800 la bomba ya contiene aceite.
En los modelos SU-310, SU-316 llenar de aceite
la bomba a través de la toma, hasta completar
¾ partes de la mirilla. Se debe emplear aceite
sin detergentes:
-Aceite SAE10 (sin detergente) para las bombas
hasta 20 m³/h.
-Aceite SAE30 (sin detergente) para las bombas
superiores a 20m³/h.
Se recomienda que los aceites empleados sean
parafínicos.
CON
monofásicas:
Preparar
una
Instalación del sistema de gas (solo para
modelos "G")
Conectar el tubo de la bombona de gas a la
boquilla de diámetro 8mm provista en la parte
de trasera de la máquina. Mediante la válvula
de regulación de la bombona ajustar la presión
entre 0,5 – máximo 1 bar.
NUNCA utilizar un gas que contenga más de un 20%
de oxígeno, hay peligro de explosión en la máquina.

PUESTA EN MARCHA

Una vez accionado el interruptor general, al
objeto de que el aceite se caliente y permita
un vacío correcto, es necesario realizar varios
ciclos en vacío antes de proceder al primer
envasado.
TECLA ON/OFF:
pilotos:
• Rojo en espera con la máquina conectada a la
red. La máquina está apagada en "OFF".
• Cuando se pulsa pasa a azul: máquina
encendida "ON".
Si durante un tiempo no se utiliza la máquina,
entonces pasa automáticamente a espera OFF.
FUNCIONAMIENTO:
TECLA:
Con cada pulsación se
accede a:
PROGRAMAS de vacío del 1 a 25:
Parpadea el número de programa al que se
accede mediante las teclas
VACIO POR ETAPAS: Para
productos porosos, carnes procesadas, mezclas
emulsionadas con aire atrapado, etc. Se realizan
3 etapas hasta llegar al vacío consigna con un
tiempo de espera fijo en cada etapa:
Ej.: si el valor consigna es 99%:
· Etapa 1: 91%, t = 10s
· Etapa 2: 95%, t = 10s
· Etapa 3: 97%, t = 10s
· Final:
99%
VACIO EXTERIOR (VAC. NORM):
Para cubetas Gastronorm especiales para
vacío.
Para poder utilizar esta función es
necesario adquirir el kit VAC-NORM, que
incorpora la manguera y la adaptación a la cuba
de la envasadora.
Dispone de 2

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis