Herunterladen Diese Seite drucken

Filtro Subsónico; Circuito Limitador; Conexiones De Salida; Funcionamiento - Ecler PAM 360E Bedienungsanleitung

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

Las salidas "STACKING OUT" (6, 8) están en paralelo con las entradas y sirven para
conectar la misma señal que tenemos en las entradas "INPUT" a otros amplificadores o sistemas
de sonido. Estas salidas son del tipo jack 1/4" siendo la asignación de patas la siguiente:
Vivo o señal directa
Frío o señal invertida
Masa
La impedancia de entrada es de 47k Ω (balanceada) con una sensibilidad nominal de
0dBV(1V). Esta impedancia permite conectar un gran número de etapas en paralelo sin merma de
la calidad sonora.
El circuito de entrada está provisto de una protección electrónica contra sobretensiones de
hasta 100Vpp de forma permanente y de 450Vpp durante breves instantes. Incorpora asimismo
un filtro de radiofrecuencia RC que evita intermodulaciones y protege a los altavoces de agudos.
El tiempo de subida de la señal de entrada está también optimizado con el fin de obtener una TIM
muy reducida.
3.4. Filtro subsónico
Este filtro evita que se reproduzcan frecuencias inaudibles y cuya amplificación supone un
riesgo para los altavoces de bajas frecuencias ya que pueden generar sobredesplazamientos del
cono. La SERIE SIXTY E equipa un filtro subsónico conmutable, situado en el panel posterior,
"SUBSONIC" (12), con una frecuencia de corte de 25Hz, pendiente de 18dB/oct y característica
Butterworth.
El filtro subsónico es muy importante cuando van a reproducirse discos de vinilo, dado que
las cápsulas fonocaptoras son especialmente sensibles a la realimentación y acoplamientos
acústicos de muy bajas frecuencias.

3.5. Circuito limitador

Este circuito conmutable en el panel posterior "ANTICLIP" (13), analiza constantemente la
distorsión armónica producida por el recorte excesivo de la señal a la salida del amplificador y
reduce automáticamente el nivel de entrada sin sobrepasar nunca la distorsión aproximada del
2%.
Debe destacarse la gran utilidad que confiere éste circu ito en instalaciones "conflictivas" o
en todas aquellas en que se quiera un grado extra de protección de los altavoces. La ventaja de
éste sistema frente a los compresores clásicos es que no altera prácticamente la dinámica,
actuando sólo cuando se supera el límite de distorsión

3.6. Conexiones de salida

La sección SIGNAL OUTPUTS del panel posterior está provista de 4 terminales
atornillables (14), dos por canal.
Cuando se desee conectar el amplificador en modo de funcionamiento BRIDGED (mono o
puente) deberá posicionarse el conmutador MODE (11) en posición BRIDGED. La conexión de
señal de entrada se realizará a través del conector del canal I BRIDGED INPUT (5) y la salida
hacia el altavoz mediante los conectores de color rojo señalizados en la serigrafía del panel
posterior con los símbolos + - y la palabra BRIDGED.
El cable de conexión que une las salidas del amplificador y los altavoces deberá ser de
buena calidad, de suficiente sección y lo más corto posible. Esto tiene especial importancia
cuando las distancias a cubrir son grandes; hasta 10m se recomienda una sección no inferior a
2
2.5mm
y para distancias superiores 4mm

4. FUNCIONAMIENTO

>
Punta
>
Anillo
>
Cuerpo
2
.
13

Quicklinks ausblenden:

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Pam 560ePam 960ePam 1360e