Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Hameg Dremel 4000 Handbuch Seite 68

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

A n a l i z a d o r e s d e e s p e c t r o s
Atenuador
de entrada
Filtro de
paso bajo
Etapa
Filtro de ZF
de mezcla
Oscilador
local
Generador
diente
de sierra
Mediante la transformación a una frecuencia central fi ja, se
evitan las desventajas del método de los fi ltros de paso de
banda sintonizables. La gama de frecuencia utilizable y la
sensibilidad límite de un analizador de espectros dependen
en gran parte del concepto y de la realización técnica de la
etapa de entrada. La etapa de entrada de AF queda determi-
nada por los atenuadores de entrada, los fi ltros de entrada,
el mezclador y el oscilador local (LO). La señal que se desea
analizar, queda determinada por los diferentes elementos
como los atenuadores de entrada, fi ltros de entrada, mezcla-
dor y oscilador local (LO). La señal que se desea analizar, llega
a través de los atenuadores de entrada complementarios de
10 dB, al fi ltro de entrada.
Este fi ltro tiene características de paso bajo y realiza las
siguientes tareas:
se encarga de: evitar la recepción múltiple de una señal, la
recepción directa de la frecuencia intermedia y suprime el
efecto de retorno del oscilador a la entrada. El mezclador de
entrada actúa conjuntamente con el oscilador sintonizable (1er
oscilador local) al convertir las señales de entrada. Determina
la característica en frecuencia y la de dinámica del aparato.
El analizador trabaja como un receptor de banda reducida sin-
tonizado electrónicamente. La sincronización en frecuencia se
realiza mediante un oscilador local (1. LO; "Local Oscillator"),
cuya señal alcanza la primera etapa del mezclador. El espectro
de frecuencia completo disponible a la entrada del analizador
de espectros, alcanza también la etapa del 1. mezclador.
En la salida del 1. mezclador se tienen las siguientes se-
ñales:
68
Reservado el derecho de modifi cación
Amplificador
Amplificador
de ZF
de logaritmos
Detector
Amplificador
de vídeo
Pantalla
1. Señal (f
) del 1. oscilador local (1. LO)
LO
La frecuencia del 1er LO siempre queda 1369,3 MHz por
encima de la frecuencia de entrada deseada.
Para 0 kHz la frecuencia es entonces
1369,3 MHz
Con 150 kHz deberá tener
1369,45 MHz
y con 1050 MHz son
2419,3 MHz
2. Espectro de entrada (f
inp
La señal de entrada como se recibe en la entrada del
analizador y ésta se guía hacia el mezclador de entrada
pasando por los atenuadores de entrada (margen de me-
dida especifi cado: 150 kHz hasta 1050 MHz).
3. Suma de producto de la mezcla del 1. LO (f
total de entrada (f
).
inp
Al medir una frecuencia de 150 kHz la frecuencia del
1. LO es de 1369,45 MHz; la suma es entonces 1369,60 MHz.
Para 1050 MHz la frecuencia del 1. LO es 2419,3 MHz y la
suma es 3469,3 MHz.
4. Diferencia del producto de mezcla del 1. LO (f
espectro de entrada total (f
Con 150 kHz la frecuencia del 1. LO es 1369,3 MHz, lo que
resulta ser una diferencia de 1369,3 MHz (1369,45 MHz –
150 kHz). En el caso de 1050 MHz (2419,3 MHz – 1050 MHz)
la diferencia sería nuevamente 1369,3 MHz.
Resumiendo:
Después de la primera etapa de mezcla, las señales anterior-
mente descritas llegan al fi ltro de la frecuencia central (fi ltro
de paso de banda). La frecuencia central de este fi ltro tiene
1369,3 MHz. Así sólo podrá llegar la diferencia del producto de
mezcla, que tiene 1369,3 MHz y la señal del 1. LO – al sintonizar
a 0 kHz = 1369,3 MHz – a la salida del fi ltro, desde dónde se
continúa procesando la señal.
La señal del 1. LO con "0 kHz" no se puede evitar y
puede tener ruido en mediciones con una resolu-
ciones con un ancho de banda de 500 kHz ( RBW) en
el margen de 0 kHz hasta aprox. 2,5 MHz. Con un
ancho de banda de resolución inferior, se pueden
evitar estos efectos.
Al medir se diferencia entre Zero-Span (margen
de medida = 0) y un span diferente a cero.
AVISO
Se dan las siguientes condiciones, dependiendo si se mide
con o sin SPAN:
En modo de funcionamiento de Zero-Span, el primer oscila-
dor local (1. LO) genera una frecuencia estable, alrededor de
1369,3 MHz superior que la frecuencia de entrada que se desea
analizar. El analizador presenta entonces sólo la frecuencia de
entrada deseada y las partes de frecuencia, que dependiendo
del ancho de banda de resolución seleccionado ( RBW), pasan
por los fi ltros de la frecuencia central (ZF).
Si no se trabaja en modo Zero-Span, se presenta un margen
de frecuencia, cuya anchura depende del ajuste de Span se-
leccionado. Si la frecuencia central es 500 MHz y el Span es
1000 MHz (full span), la medición se inicia – presentándola en
el borde izquierdo – con 0 kHz y fi naliza – con la presentación
en el borde derecho – con 1000 MHz. Con este ajuste se eleva
la frecuencia del 1. LO linealmente en tiempo de 1369,3 MHz
(0 kHz + 1369,3 MHz).
(150 kHz + 1369,45 MHz)
(1050 MHz + 1350,7 MHz).
)
) y del espectro
LO
) y del
LO
).
inp

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis