4/ 31
IFUS.GRAL.1510
FRESAS
Presentación: Las fresas Bioner están indicadas para la perforación del hueso en los procesos de
implantología oral. Las fresas Bioner son instrumentos fabricados con acero inoxidable quirúrgico y
diseñado para su uso conjunto con instrumentos rotacionales. Las fresas Bioner llevan incorporadas
unas marcas que sirven de guía al facultativo para conocer la profundidad de la perforación a realizar.
Mantenimiento: Antes de su utilización verifique el buen estado de la herramienta. El uso repetitivo
puede provocar la pérdida de sus características. Esterilizar antes de usar por calor húmedo.
Después de cada uso, limpie y desinfecte el producto. Compruebe el estado de las aristas de corte.
No guarde las fresas húmedas después del proceso de limpieza y/o esterilización. Ante cualquier
inicio de desgaste deseche la fresa. Solo debe usar las fresas en instrumentos con encaje definido
como tipo 1 en la norma ISO 1797-1.
Limpieza y esterilización de las fresas: Se recomienda limpiar las fresas mediante ultrasonidos y
utilizando productos de limpieza ESPECIAL PARA FRESAS (bactericida, funguicida, virucida activo
al HIV-1 y al hepatitis B). Las fresas deben ser esterilizadas antes de su uso. Se recomienda la
esterilización mediante autoclave de vapor húmedo según las indicaciones generales definidas. Las
fresas pueden acondicionarse para su esterilización en bolsas o cajas de esterilización. No use el
producto después de su esterilización si percibe cualquier deterioro en el envase usado.
Posibles causas de mal funcionamiento: En el caso de que la fresa no perfore suavemente el
hueso, compruebe el afilado de las aristas. Ante cualquier deficiencia deseche la fresa. Verifique la
velocidad de giro. En el caso de rotura de la fresa durante su utilización, elimine los restos de la
herida, límpiela y prosiga con la intervención.
Recomendaciones especiales para uso en clínica: Asegúrese que las piezas de mano, turbinas y
contra-ángulos, donde conectará la fresa, se encuentran en perfectas condiciones tanto higiénicas
como de funcionamiento. Compruebe siempre que la fresa ha quedado correctamente anclada al
contra-ángulo. Debe comprobar el giro correcto de la fresa antes de su uso en el paciente. Utilice
siempre irrigación durante el proceso fresado. La falta de irrigación puede ocasionar necrosis en el
hueso y en el tejido adyacente por efecto del calentamiento. Se recomienda que, en el transcurso de
la secuencia de fresado, la velocidad de giro de las herramientas se mantenga dentro del rango 500-
1000 r.p.m., dependiendo de la dureza del hueso y de la fase. Para obtener una medida real de la
perforación realizada se recomienda la verificación de la perforación realizada mediante el uso de
sondas de medición calibradas.
Secuencia de fresado: Las fresas están pensadas para utilizarse secuencialmente para conformar
una cavidad con las medidas apropiadas para la colocación de implantes Bioner, tanto en diámetro
como en profundidad. Todas las dimensiones han sido fijadas para que cumplan con este objetivo,
incluyendo las marcas de inserción, que se corresponden con las alturas de los implantes Bioner. La
profundidad del taladro dependerá de la altura del implante a colocar y siguiendo las marcas de
inserción de las fresas. Puede consultar la guía de fresado en nuestro catálogo.
Topes de fresado: Bioner, S.A. dispone de una gama de topes de topes para las fresas que tiene la
finalidad de asegurar que la profundidad de fresado no sobrepase la medida del implantes. Antes de
su uso debe verificar que el tope escogido corresponde a la fresa utilizada y a la profundidad del
implante que se desea colocar.
Espigolera 9, 08960 Sant Just Desvern Tel. 93 470 03 60 – Fax: 93 470 35 27. e-mail: bioner@bioner.es
www.bioner.es